Tres recetas para preparar tu protector solar en casa.

protector solar casero

Si eres de esas chicas a las que le encantan los productos naturales ¡Has llegado al sitio correcto! Seguramente sabes que en la naturaleza puedes encontrar todo lo necesario para verte y sentirte bien tanto por dentro como por fuera. Esto es una verdad universal. Es por eso que hoy dejamos contigo tres recetas para hacer protector solar casero.

La naturaleza en algunos casos puede tener una dualidad algo paradójica. Por ejemplo, el sol nos brinda vitamina D, aunque también la puedes obtener los alimentos que aparecen en este listado de Nutrición Sin Más. Pero, además, aparte de aportarnos esta importante vitamina, el astro rey con sus rayos UV puede ocasionarnos daños irreparables cuando no nos protegemos.

En el mercado puedes encontrar muchos protectores solares que varían en los precios.  La buena noticia es que, sin importar tu capacidad adquisitiva, puedes crear tu propio protector solar natural en casa. A continuación, te dejamos contigo tres recetas para que elijas tu favorita:

Opción 1

  1. 20gr de óxido de zinc (Disponible en droguerías o farmacias)
  2. ¼ de taza de cera de abejas
  3. ¼ taza de aceite de coco
  4. media taza de aceite de oliva extra virgen.

El procedimiento es el siguiente: toma una bandeja honda y llénala con agua caliente. Sobre esto posiciona un tazón de vidrio o metal en donde verterás la cera de abeja y los aceites. Mezcla bien hasta que se forme una pasta homogénea al baño maría. Si es necesario, se agrega más agua caliente. Cuando obtengas un líquido estable, añade poco a poco el óxido de zinc con precaución. Usa mascarilla si es necesario. Continúa revolviendo hasta que no se vea la diferencia de los ingredientes. Déjalo enfriar y posteriormente envásalo en un recipiente de vidrio. No olvides agitarlo bien antes de usarlo.

Opción 2

  1. 2 cucharadas de aceite de semilla de frambuesa/frutilla
  2. 2 cucharadas de aceite esencial de frambuesa/frutilla
  3. 2 cucharadas de aceite de sésamo
  4. 3 cucharadas de cera de abeja
  5. 3 cucharadas de manteca de mango o cacao (la que prefieras)
  6. Una cucharadita de aceite de germen de trigo
  7. 1 cucharada de óxido de zinc.

El procedimiento de elaboración es el siguiente: Cocina a fuego lento y en baño maría los ingredientes número 1, 3, 4 y 5. Una vez que estén combinados, retira la mezcla del fuego para dejar que se enfríe. Mientras tanto, añade en un recipiente pequeño los ingredientes 2, 6 y 7. Luego, ambas mezclas debes unirlas muy bien hasta lograr una consistencia homogénea para poder obtener un protector solar natural efectivo.

Opción 3

si llevas a cabo esta receta obtendrás, además de un protector solar bastante efectivo, una crema con propiedades muy favorables para tu piel. Para elaborarlo necesitarás echarle un vistazo al herbolario favorito de tu ciudad.

Ingredientes:

  1. 1 taza de aceite de almendras
  2. 1 cucharada grande de cera de abejas
  3. 3 cucharadas de gel de aloe vera (sábila)
  4. 2 cápsulas de vitamina E
  5. 10 gotas de aceite de semilla de zanahoria
  6. 1 cucharada pequeña de aceite esencial de zanahoria
  7. 5 cucharadas de óxido de zinc

Derrite al baño maría el aceite de almendras y el aceite de semillas de zanahoria con la cera de abejas. Apaga la cocina y agrega el aceite esencial de zanahoria y las cápsulas junto con el óxido de zinc con mucho cuidado. Reserva. Ahora calienta en otro envase un chorrito de agua destilada junto con el aloe vera hasta que obtengas un líquido. Une las mezclas de ambos envases muy bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados homogéneamente. Déjalo enfriar y antes de usarlo al día siguiente, agítalo muy bien.

Usar protector solar es muy importante ya que la capa de ozono del planeta no está filtrando los rayos UV como solía hacerlo, así que esa es una buena manera de protegerte frente al sol de forma natural ¡y hecho por ti misma!