Listado de la etiqueta: VERANO

Ya estamos en pleno verano y con el buen tiempo, apetece entrenar fuera del gimnasio. Lo mejor de esta época es que se puede hacer ejercicio en prácticamente cualquier lugar y, ¡de forma gratuita! Además, se ha demostrado que practicar ejercicio al aire libre aumenta la energía, mejora el bienestar y reduce el estrés incluso más que hacerlo en el interior. Por otro lado, estaréis estimulando la producción de vitamina D, que ayuda a tener un buen estado de ánimo y a equilibrar el ciclo del sueño. Así que, aquí van algunas ideas, inspiración y consejos para que os mantengáis en forma estas vacaciones.


yoga-en-los-tejados

Yoga fuera del gimnasio

Una de las ventajas del yoga es que sólo necesitas una esterilla para disfrutarlo. Por eso, cada verano las azoteas de clubs y hoteles se convierten en un lugar idílico para practicarlo, como la del el Hotel Omm en Barcelona, con unas espectaculares vistas a la Casa Milà y a la Sagrada Familia, o el hotel Urban de Madrid —consulta su web e infórmate de las fechas y horarios disponibles. Aunque también puedes llenarte de paz si optas por la playa, el campo o el jardín.

nadar-piscina

Natación

Este es el ejercicio por excelencia del verano y una muy buena forma de refrescarse. La natación aporta un entrenamiento completo a tu cuerpo ya que te hace usar todos tus músculos y tonifica al 100%, porque el agua ofrece una resistencia natural, similar al levantamiento de pesas ligeras en el gimnasio pero con una distribución más uniforme del peso. También es ideal para las personas con problemas en las articulaciones, ya que el agua evita el impacto que se da en otro tipo de ejercicios y hay una probabilidad mucho menor de sufrir lesiones. Estar en el agua relaja y ayuda a aliviar el dolor de espalda y otros dolores musculares. Además, estimula la producción de las endorfinas, las hormonas de la felicidad. Con todos estos sorprendentes beneficios, ¿a qué estás esperando? ¡Saca tu bañador y al agua!

caminar-correr--running-footing-playa

Caminar, practicar senderismo y correr

Estas tres actividades son muy agradables en esta época del año, no cuestan nada y son una gran manera de disfrutar de la naturaleza o de explorar la ciudad. Este tipo de ejercicio cardiovascular es fantástico para quemar calorías y, a la vez, tonificar las piernas y la parte inferior del cuerpo. También ofrece otros beneficios, como la reducción de los niveles de colesterol, la presión arterial y el riesgo de sufrir otras enfermedades, al mismo tiempo que, mantiene tu cerebro sano, mejora tu estado de ánimo, y aumenta tus niveles de energía. Otra ventaja más práctica es que puedes ir a tu propio ritmo; para los principiantes lo ideal es empezar por un paseo tranquilo; si quieres correr, tan sólo tienes que aumentar progresivamente la velocidad. Una buena manera de comenzar es combinar intervalos de 1 minuto haciendo footing, seguido de 2 minutos caminando. Usar un podómetro o alguna herramienta para realizar un seguimiento de tu progreso te motivará. Intenta dar 10.000 pasos al día, ¡te hará quemar 400 calorías!

volley-playa

Deporte puede ser sinónimo de diversión

Ya sea jugando con una pelota en la playa, al tenis, con un Frisbee e incluso construyendo castillos en la arena, hacer que el deporte sea divertido hará que tus amigos y familiares también se apunten. De esta manera trabajas casi sin esfuerzo y pasándolo bien. Irte a dar una vuelta con un amigo tiene los mismos efectos, apenas notas todo lo que caminas mientras habláis y os ponéis al día. La media de kilos que engordamos en sólo dos semanas de vacaciones está en 3,6 kilos, así que ¿por qué no pasar unas vacaciones activas este año? Puedes caminar por las colinas de la Toscana, irte a un retiro de yoga en Ibiza o aprender a hacer surf en Cornualles, unas vacaciones activas son aquellas que no te obligan a ponerte a dieta al volver. Además, es una opción ideal para los que viajan solos, ya que permiten conocer gente nueva.

estar sano en vacaciones

Consejos para hacer ejercicio en verano

  • Mantente hidratado: con el calor perdemos más agua, por esta razón debes beber más líquido.
  • Sigue con tu dieta: el 80% del peso que perdemos es gracias a nuestra dieta mientras que sólo el  20% restante es debido al ejercicio físico, así que si quieres bajar unos kilos, presta atención a tu alimentación. Sigue leyendo y encontrarás más consejos para perder peso.
  • Date una ducha de agua fría antes de entrenar, ya que según un estudio alemán puede mejorar tu rendimiento.
  • Usa un monitor de frecuencia cardiaca es una forma útil para asegurarte de que no estás haciendo ejercicio en exceso durante los meses de calor.
  • Acuérdate de comer fruta: proporciona azúcares naturales además de una gran cantidad de agua para hidratar tu cuerpo.
  • Usa siempre protector solar cuando hagas ejercicio al aire libre para proteger tu piel de los rayos UV y del envejecimiento prematuro.

Consejos para perder peso

  1. Come regularmente. Aunque parezca mentira este punto es esencial, ya que de esta forma regulas el apetito y el metabolismo, y reduces las posibilidades de comer en exceso.
  2. Come un mínimo de 7 piezas de fruta y verdura al día para tener la sensación de saciedad.
  3. No evites los carbohidratos pero elige los correctos – los mejores son la quinoa, el pan de centeno, los boniatos, la avena, el arroz integral, las legumbres y el trigo sarraceno.
  4. Cambia tu forma de comer. Come un poco más en el desayuno y en el almuerzo, y un poco menos en la cena; tu apetito se ajustará a este nuevo patrón.
  5. Las proteínas hacen que te sientas saciado, por lo que incluir algunas en cada comida, especialmente en el desayuno, es una muy buena opción. Hazte unas gachas con huevos, yogur, nueces y semillas, te hará comer menos durante el día

Durante esta época del año sólo pensamos en una cosa: ¡las vacaciones! ¿Ya has decidido donde las pasarás este verano? Esta semana te propongo cinco destinos inspirados en nuestros Beauty & Go. Cinco lugares espectaculares dónde disfrutar de la naturaleza, el paisaje, la cultura, la gastronomía o la vida nocturna y en los que tu bebida de belleza será tu mejor compañera. ¡Para que tu piel siga luciendo igual de espléndida durante el viaje!

nueva-zelanda

Nueva Zelanda

Altas montañas, vastos desiertos y cielos infinitos: Nueva Zelanda es el destino ideal para los aventureros. También conocida como “el hogar de la Tierra Media” por ser uno de los escenarios de la película El Señor de los Anillos, su mágico paisaje comprende cumbres nevadas, valles, cascadas, arroyos y extensos bosques, y brinda la oportunidad de explorar, caminar y practicar senderismo. Para los más atrevidos, el país también ofrece una amplia gama de deportes extremos como el puenting, el rafting, el esquí, la espeleología o el paracaidismo.

Con toda esta acción, el mejor aliado para este viaje es Beauty & Go Vitality, que te dará a ti y a tu piel un impulso de energía. Contiene guaraná, con propiedades estimulantes naturales, coenzima Q10 y Ginkgo biloba, que ayuda a mantener la mente despierta. Además, incluye baobab y las vitaminas esenciales del grupo B, que tu cuerpo usa para producir energía.

vitality-570x

new-york

Nueva York

Nueva York es el destino perfecto para salir de fiesta, al teatro, de restaurantes y para mirar escaparates hasta caer rendido. Ya sea en sus grandes almacenes, en las tiendas de diseño de la 5ª Avenida o en las boutiques de moda del Meatpacking District, Nueva York ofrece establecimientos para todos los gustos y presupuestos. Merece la pena visitar el moderno barrio de Greenwich Village, una zona bohemia llena de restaurantes extravagantes, bares, comercios y una vida nocturna de lo más diversa, además de locales de comedia, bares de jazz, salas de conciertos y clubs. Una de las mejores formas de disfrutar de las espectaculares vistas de la ciudad es ir a algún bar con terraza en la azotea.

Tu compañero perfecto para ir de compras y salir de noche en Nueva York es Beauty & Go Detox, ya que te aporta todo lo que necesitas después de un día intenso. Contiene espirulina, una rica fuente de clorofila, potente desintoxicante y depurativo de la sangre. También incluye diente de león, que ayuda al hígado a eliminar la retención de agua del cuerpo; y pepino, un superhidratante que reduce la retención de líquidos, la hinchazón y la inflamación. Los beneficios de alcachofa están relacionados con la digestión, ya que estimula la función del hígado y puede ayudar a aliviar la indigestión y la distensión abdominal.

detox-570x

polinesia

Polinesia

El triángulo polinesio incluye algunas de las islas tropicales más hermosas del mundo, como Hawaii, Bora Bora, Fiji, Tahití y la Isla de Pascua. Sólo Hawái está formado por más de 100 islas, ¿quién no ha soñado alguna vez con visitarlo? El clima tropical hace que sea un destino estrella durante todo el año, y sus bonitas playas lo convierten en el lugar perfecto para broncearse o hacer surf. Hawái es conocido por el espíritu aloha, que crea un ambiente cálido y acogedor. Además, no te puedes perder el baile hula, ¡admíralo o atrévete a aprenderlo! Otro must-have es la Isla de Pascua, patrimonio cultural protegido por la UNESCO en el que se encuentran los icónicos moais, las enormes figuras monolíticas talladas por los Rapa Nui hace miles de años.

Para acompañarte en tu viaje a los trópicos: Beauty & Go Sun Defense. Rico en antioxidantes y Macro-Antioxidantes®, que actúan de una manera similar –pero más débil– a los protectores solares; cuando los rayos del sol inciden en la piel, los antioxidantes se mueven hacia arriba formando un escudo que te protege contra el daño provocado por la radiación UVA/UVB. La vitamina A incrementa la renovación celular de las células cutáneas y la vitamina E mantiene la piel hidratada. Los betacarotenos de las zanahorias y el té verde ayudan a proteger la piel del sol de una forma natural gracias a su potente efecto antioxidante, mientras que el aloe vera es un famoso remedio natural para tratar las quemaduras solares.


sun-defense-570x

brazil

Brasil

Con 7.491 km de costa, Brasil tiene muchas playas para elegir, aunque quizá las más conocidas sean Ipanema y Copacabana, en la capital, Río de Janeiro. Allí encontrarás la gente más glamurosa del país, especialmente en el posto 9 de la playa de Ipanema. En esta zona también hay muchos bares, restaurantes y tiendas, así como una vida nocturna muy animada.

Si viajas a Brasil, ¡no olvides llevarte tu Beauty & Go Anti-Aging! Contiene granada, una fruta rica en punicalaginas —potentes antioxidantes con propiedades antiinflamatorias—, y frambuesa, fuente de flavonoides, un tipo de antioxidante que protege la piel contra el envejecimiento. También incluye resveratrol, igualmente antioxidante y antiinflamatorio, y selenio, elemento necesario para la defensa del cuerpo contra el estrés oxidativo, que protege contra las manchas de la edad y es ideal para el cabello y las uñas. Por último, la vitamina E ayuda a mantener la piel hidratada.


Antiaging-570x

toscana

Toscana

Situada en el centro de Italia, esta región tiene mucho que ofrecer: campo, playa, una rica herencia artística y cultural, ciudades maravillosas y algunos de los mejores platos y vinos del mundo. Los impresionantes paisajes de la Toscana la convierten en un fantástico destino para quienes adoran el ciclismo y el senderismo, una buena manera para mantenerse en forma en vacaciones mientras disfrutas de un entorno sin igual. Al ser la cuna del Renacimiento, la Toscana es también una opción genial para los amantes del arte, ya que cuenta con una infinidad de museos y obras maestras de la arquitectura para admirar.

Beauty & Go Radiance será tu pareja de viaje perfecta para verte y sentirte radiante durante tu visita. Como el resto de la gama de Beauty & Go, contiene colágeno para mejorar la elasticidad y la firmeza del cutis. El ácido hialurónico, intensamente hidratante, también ayuda a mantener la estructura de la piel. Incluye uva roja, de potente efecto antioxidante, junto con aloe vera, que tiene efectos antiinflamatorios, calmantes e hidratantes. Otros ingredientes son la rosa mosqueta, con un 50% más de vitamina C que las naranjas, y vitamina A, necesaria para la formación de nuevas células de la piel y para mantener el cutis firme y resistente.


radiance-570x



Para acabar, un pequeño recordatorio: para lucir una piel increíble durante estas vacaciones no te olvides de mantenerte hidratado, seguir haciendo actividad física e incluir grasas esenciales a tu dieta. ¡Feliz verano!

Cuando llega el calor, hacer deporte y cuidar nuestra alimentación puede parecer más difícil. Las altas temperaturas hacen que sólo nos apetezca estar tumbados en la hamaca, y seguir una dieta olvidando los helados, los refrescos azucarados y los cócteles parece imposible. ¿Quieres seguir manteniendo la forma y estás cansado de la comida a la plancha y de las típicas ensaladas? Esta semana os propongo recetas saludables y fresquitas, basadas en superalimentos, ideales para el verano.

Copos de avena sabor vainilla con bayas y kiwi

Copos de avena sabor vainilla con bayas y kiwi

En esta época del año, no apetecen nada los platos humeantes. Así que una versión fría de las gachas es perfecta para estos meses. Si ponemos en remojo los copos de avena, los hacemos más fáciles de digerir y además les damos una deliciosa textura cremosa. Los copos de avena están llenos de un tipo especial de fibra, conocida como betaglucanos, que ayuda a eliminar el colesterol del cuerpo y a mantener el sistema digestivo sano. Los betaglucanos también son una gran fuente de vitaminas del complejo B y de magnesio, y nos mantienen con energía durante toda la mañana.

Las fresas y los kiwis son unas frutas fantásticas, llenos de antioxidantes, protegen nuestra salud y nuestra piel, ya que ambos son muy ricos en vitamina C. Si añadimos además puré de plátano, dátiles y vainilla conseguiremos dar un toque dulce a los copos de avena sin necesidad de ningún edulcorante

Para dos personas
Ingredientes

100 g de copos de avena
1 cucharadita de vainilla en polvo
1 plátano maduro, en puré o bien picado
1 cucharada de semillas de chía (opcional)
2 dátiles picados
200 ml de leche de almendras
6 fresas cortadas
1 kiwi pelado y cortado
1 cucharada de copos de almendras tostadas

  1. Mezcla los primeros 6 ingredientes en un bol, cúbrelos y déjalos reposar en la nevera durante la noche.
  2. Por la mañana, vuelve a mezclarlos y decora a tu gusto las gachas con las fresas, el kiwi y las almendras.

Ensalada con patata, berro y salmón

Ensalada con patata, berro y salmon

El siguiente plato es una opción genial tanto para una comida como para una cena ligera de verano. Además, se mantiene un par de días, así que puedes preparar suficiente para la cena y comer lo que ha sobrado al día siguiente.

Otra buena idea es cambiar el salmón por una sabrosa ensalada de patatas, que funciona muy bien con los platos a la parrilla. Conserva la piel de las patatas —ricas en fibra y vitamina C—, ya que es dónde se encuentran sus mayores beneficios.

El berro es un superalimento del verano maravilloso, extremadamente rico en nutrientes: vitaminas C, A y K, y minerales como el calcio, el manganeso y el magnesio.

Y el salmón añade grasas esenciales omega 3, fundamentales para muchos aspectos de la salud, incluyendo mantener la piel, el cerebro, el corazón y las articulaciones sanas. Este pescado también proporciona selenio, magnesio, vitamina D y vitaminas B.

Para 4 personas
Ingredientes
750 g de patatas
100 g de berro
1 filete grande de salmón
2 cucharadas de alcaparras
1 cucharada de zumo de limón
3 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta

  1. Cocina al vapor las patatas durante unos 15 minutos hasta que estén tiernas pero firmes, y hornea el filete de salmón al mismo tiempo a 180°C. Deja enfriar tanto las patatas como el salmón.
  2. Desmenuza el salmón con un tenedor y corta las patatas en mitades o cuartos, dependiendo de su tamaño –dales un tamaño de entre 2-3 cm de largo.
  3. Pon las patatas y el salmón en un recipiente grande.
  4. Quita todos los tallos grandes del berro y agrégalo al bol con las patatas y el salmón.
  5. Vacía, lava y seca las alcaparras y añádelas al bol junto con los demás ingredientes y muy suavemente mezcla todo sin romper las patatas —¡ayúdate de las manos ya que son la mejor herramienta en este caso!
  6. Sirve y ¡a disfrutar!

Crema de aguacate

Crema de aguacate

Esta es una de las recetas más fáciles de hacer y además, versátil —es perfecta para untar las crudités, pan o galletas, sin olvidar mi opción favorita: comerla con un boniato al horno o cortado en porciones. Los aguacates son una buena fuente de grasas saludables monoinsaturadas, vitamina E, vitaminas B, magnesio y ácido fólico.

Ingredientes
2 aguacates maduros
Zumo de lima
2-3 cucharadas de agua
Sal y pimienta

  1. Simplemente pon todos los ingredientes en una batidora y mezcla hasta obtener una crema homogénea.
  2. Añade agua extra, si es necesario, para conseguir la consistencia adecuada y sazona al gusto.

Bollitos de espelta y quinoa

Bollitos de espelta y quinoa

Inspirados en los bollitos que se sirven en la cadena de cafeterías saludables Le Pain Quotidien, os presento esta receta de bollos integrales y sin azúcares refinados ni lácteos. ¡Geniales! Además he ajustado la receta para que sea todavía más sana cambiando la mantequilla por aceite de coco, lo que convierte a estos bollitos en 100% integrales y sin azúcares. La harina de espelta integral es una excelente fuente de fibra, vitaminas B y minerales. ¡Yo los acompaño con yogur de coco y mermelada de fresa con chía!

Ingredientes
210 g de harina de espelta
25 g de quinoa (sin cocer)
40 g de uva pasa o sultana
30 g de copos de almendras
10 g de levadura en polvo
½ cucharadita de sal rosa
25 g de miel
80 g de aceite de coco
1 huevo entero, batido (reservar un poco para pintar los bollitos)
100 ml de leche de almendras

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezcla la harina, la quinoa, la levadura y la sal.
  3. Añade el aceite de coco y mezcla hasta que parezca pan rallado.
  4. Incorpora las pasas y las almendras a la mezcla.
  5. Mezcla los huevos, la miel y la leche de almendras, agrégalos al bol y remueve.
  6. Divide la masa en 6 trozos y estírala o dale forma redonda con las manos.
  7. Pon los bollitos en una bandeja del horno.
  8. Píntalos con el huevo batido.
  9. Hornea durante 20 minutos a 180°C.

Mermelada de fresa con chía

Mermelada de fresa con chia

Ingredientes
1 cestito de fresas (o otra fruta, a tu elección)
2 cucharadas de semillas de chía
1 cucharada de miel, sirope de arce o azúcar de palma de coco

  1. Corta las fresas dejando algunos trozos grandes para que den textura a la mermelada.
  2. Pon las fresas en una olla y cocínalas durante 5-10 minutos a fuego suave hasta que se empiecen a deshacer.
  3. Añade las semillas de chía y el edulcorante, y cocínalas 5 minutos.
  4. Deja reposar y enfriar hasta que espese y ponlo en un tarro de mermelada.
  5. Déjalo en la nevera durante un par de semanas.

Helado saludable de arándano y plátano

Helado saludable de arandano y platano

Un verano sin helados no sería lo mismo, pero la versión que solemos tomar es una combinación de crema, grasa y azúcar. No suena nada saludable, ¿verdad? Mucho mejor esta alternativa, mucho más sana y libre de productos lácteos —¡y ridículamente fácil de hacer!—. No contiene azúcar, pero sí plátanos, una fantástica fuente de potasio, vitamina B6, magnesio y vitamina C. Los arándanos proporcionan más vitamina C y una gran cantidad de antioxidantes. Es una opción perfecta e incluso se puede tomar como desayuno. ¡Me encanta añadirle frutas y frutos secos!

Para 2
Ingredientes

3 plátanos maduros
100 g de arándanos
1-2 cucharadas de leche de almendras
2 cucharaditas de vainilla en polvo

  1. Pela y corta los plátanos, mételos en un recipiente tapado y déjalos en el congelador durante la noche.
  2. Sácalos por la mañana y pásalos por la batidora junto con la leche de almendras, los arándanos y la vainilla hasta que sea una mezcla homogénea.
  3. Sírvelo con tus aderezos favoritos y disfruta.

PROTEGETE-DEL-SON-CON-SUN-DEFENSE

¡Buenas noticias! Volvemos a lanzar la edición limitada de Beauty & Go Sun Defense a tiempo para el verano. Esta semana os voy a explicar los múltiples beneficios de esta deliciosa bebida de belleza y os daré algunos consejos para proteger la piel de los rayos solares. Lucir un bronceado bonito y seguro ¡es posible!

Un poco de sol es bueno para el organismo: mejora el estado de ánimo y estimula la producción de vitamina D. En cambio, exponerte en exceso es lo peor que le puedes hacer a tu piel. De hecho, se cree que los rayos UV son los principales causantes del envejecimiento cutáneo. Así pues, protegerte contra los rayos UV/UVA es fundamental en cualquier ritual de belleza. Por supuesto, usar factor solar se convierte en algo esencial, ya que es nuestra primera línea de defensa. Pero además, hay algunos alimentos y nutrientes que aportan una protección extra para mantener la piel radiante durante más tiempo. ¿Quieres saber cuáles?

sundefense-jungla

Beauty & Go Sun Defense

La combinación de nutrientes y superalimentos de Beauty & Go Sun Defense te aporta un beneficio triple: fortalece las defensas naturales de la piel antes de tomar el sol, la protege mientras estás expuesto y la ayuda a recuperar y mantener su belleza después de la playa (¡o la piscina!). Sun Defense es tu gran aliado para mantener un cutis suave, flexible, hidratado y vital. Además, sus efectos contribuyen a minimizar el riesgo de quemaduras, así como a prolongar el bronceado. ¡Descubramos sus ingredientes!


¡IMPORTANTE!

La protección que te proporcionan determinados alimentos frente a los rayos UVB/UVA siempre es menor que las de cosméticos con SPF. Estos alimentos nunca deben sustituir a la pantalla solar, son únicamente un complemento extra.


Los exclusivos Macro-Antioxidantes® de Beauty & Go son moléculas más grandes y más potentes que los antioxidantes normales, y proporcionan una protección contra el daño oxidativo tres veces más duradera. Se obtienen de la piel de las frutas, como por ejemplo de la naranja, por lo que no forman parte de nuestra dieta habitual. Los antioxidantes actúan de una manera similar a las cremas solares: cuando los rayos del sol inciden en la piel, se desplazan hacia arriba creando un escudo protector. Que los suplementos de antioxidantes aportan una protección extra contra los rayos UV, e incluso pueden reducir las quemaduras, está científicamente probado. (1-3)

uva-te-aloe-vera

El complejo multivitamínico V5 te aporta cinco vitaminas esenciales: A, C, E, B6 y B12. Las vitaminas A, C y E son antioxidantes que trabajan junto con los Macro-Antioxidantes® para protegerte contra el daño de los radicales libres causado por el sol. La vitamina A es necesaria para la formación de nuevas células de la piel; además de fortalecerla, la mantiene tersa y firme. La vitamina E ayuda a retener la hidratación, mejora la cicatrización y protege contra las quemaduras solares.

La coenzima Q10 es una sustancia similar a las vitaminas que tiene un importante poder antioxidante. Algunas investigaciones han demostrado que ayuda a proteger el colágeno del cuerpo evitando que se deteriore. En unas condiciones óptimas, el cuerpo genera suficiente Q10, sin embargo, el estrés puede bloquear su producción; en cualquier caso, sus niveles disminuyen de forma natural con la edad.

Diversos estudios revelan que, gracias a sus potentes efectos antioxidantes, los betacarotenos ayudan a crear nuestra defensa natural contra el sol. Además, se ha demostrado que son efectivos contra el enrojecimiento causado por los rayos UVA y UVB.(4-5) ¡Sun Defense incluye betacarotenos procedentes de las zanahorias!

El té verde aporta polifenoles, sustancias antiinflamatorias con un gran poder antioxidante, que aumentan la resistencia de la piel frente a las quemaduras solares, la inflamación e incluso —a largo plazo— el envejecimiento.6

El aloe vera es bien conocido por sus efectos calmantes gracias a su acción antiinflamatoria. También promueve la curación y reparación celular de la piel, a la vez que la mantiene hidratada.

La manzanilla tiene propiedades calmantes, relajantes, antiinflamatorias y puede ayudar a la cicatrización.

La uva es una de las frutas más ricas en antioxidantes. Contienen resveratrol, una sustancia protectora que tiene efectos antiinflamatorios y antienvejecimiento.

El zinc es un mineral esencial necesario para la curación y reparación de la piel y para mejorar las cicatrices. Ayuda a los sistemas internos de defensa antioxidante.

El colágeno y el ácido hialurónico ayudan a mantener la estructura de la piel, así como a preservar su elasticidad y flexibilidad, a regenerarla y a repararla. El ácido hialurónico actúa como un hidratante natural desde el interior.

La dieta más eficaz para proteger tu piel del sol

El efecto protector de los alimentos y los nutrientes no son inmediatos, así que lo más aconsejable es que empieces a añadirlos a tu dieta al menos un mes antes de irte de vacaciones.

Antioxidantes: toma regularmente alimentos con alto contenido antioxidante, por ejemplo bayas, hierbas, brócoli, cerezas, remolacha, chocolate negro, uvas, ciruelas y té verde.

Licopeno: se encuentra en los tomates cocidos, la sandía, la papaya, los pimientos rojos y el mango. En un estudio, los participantes que comieron salsa de tomate rica en licopeno durante 12 semanas, experimentaron un 48% menos enrojecimiento después de la exposición a los rayos UV.7 Incluye al menos una porción alimentos ricos en licopeno al día.

Las grasas esenciales: el sol deshidrata la piel, pero las grasas esenciales te hidratan de forma natural desde dentro. Los omega 3 presentes en el pescado azul también reducen la inflamación en el organismo, y pueden ayudar a curar quemaduras y erupciones causadas por el calor. Come pescado azul 2 o 3 veces por semana y una porción de nueces o semillas todos los días; las semillas de chía, de lino, de calabaza y las nueces son especialmente buenas.


zanahorias-sun-defense

Betacarotenos y luteína: los betacarotenos se encuentran en las verduras naranjas, amarillas y verdes como las zanahorias, el melón cantalupo, el boniato, las espinacas y la col rizada. La luteína también está presente en las espinacas, la col rizada y otras verduras de hoja verde, los puerros, los guisantes y las yemas de huevo. Toma un par de porciones cada día.

Toma el sol de forma segura

Usa siempre protector solar en el cuerpo y una pantalla total en el rostro. Es importante utilizar diferentes fórmulas, una específica para la cara y otra para el cuerpo; el rostro es más delicado, busca un cosmético que no obstruya los poros y que se ajuste a tus necesidades particulares.

Limita las horas de exposición solar, y nunca lo hagas entre las 11 h y las 15 h. Si te preocupan tus niveles de vitamina D, deja que el sol acaricie tu piel entre 15 y 20 minutos al día, es suficiente.

Mantente hidratado, no sólo por fuera, sino también por dentro. Bebe mucha agua, ayudarás también a eliminar toxinas y a equilibrar la cantidad de alcohol extra que puedas tomar estando de vacaciones. Ponte un mínimo de 2 litros de líquidos al día o incluso más si sudas mucho o haces ejercicio.

proteccion-solar

Referencias
 
1. Fuchs J. Potentials and limitations of the natural antioxidants RRR-alpha-tocopherol, L-ascorbic acid and beta-carotene in cutaneous photoprotection. Free Radic Biol Med 1998;25:848-73 [review].
 
2. Fuchs J, Kern H. Modulation of UV-light-induced skin inflammation by D-alpha-tocopherol and L-ascorbic acid: a clinical study using solar simulated radiation. Free Radic Biol Med 1998;25:1006-12.
 
3. Eberlein-Konig B, Placzek M, Przybilla B. Protective effect against sunburn of combined systemic ascorbic acid (vitamin C) and d-alpha-tocopherol (vitamin E). J Am Acad Dermatol 1998;38:45-8.
 
4. Lee J, Jiang S, Levine N, Watson RR. Carotenoid supplementation reduces erythema in human skin after simulated solar radiation exposure. Proc Soc Exp Biol Med 2000;223:170-4.
 
5. Heinrich U, Gartner C, Wiebusch M, et al. Supplementation with beta-carotene or a similar amount of mixed carotenoids protects humans from UV-induced erythema. J Nutr 2003;133:98-101.
 
6. Rhodes LE1, Darby G, Massey KA, Clarke KA, Dew TP, Farrar MD, Bennett S, Watson RE, Williamson G, Nicolaou A. Oral green tea catechin metabolites are incorporated into human skin and protect against UV radiation-induced cutaneous inflammation in association with reduced production of pro-inflammatory eicosanoid 12-hydroxyeicosatetraenoic acid. Br J Nutr. 2013 Sep 14;110(5):891-900.
 
7. Aust O, Stahl W, Sies H, et al. Supplementation with tomato-based products increases lycopene, phytofluene, and phytoene levels in human serum and protects against UV-light-induced erythema. Int J Vitam Nutr Res 2005;75:54-60.
 
 

bye-bye-celulitis-piernas-bailar

La celulitis afecta a un 80-90% de las mujeres, sin importar si están delgadas o sufren sobrepeso. Suele aparecer en muslos, nalgas y algunas veces también en la barriga, el pecho o los brazos. No es ninguna amenaza para la salud, pero es antiestética (¡la odiamos!) y puede ser indicativa de que necesitas pasarte a un estilo de vida más saludable. Por desgracia, no hay cremas milagro ni tratamientos capaces de eliminarla definitivamente, pero incorporar algunos cambios en tus hábitos y en tu dieta pueden ayudarte a reducirla. Saber que este verano podrás lucir el bikini sin tener que preocuparte por la piel de naranja debería ser una buena motivación para ponerte manos a la obra. ¿Te apuntas a lucir un cuerpo sano y firme?


¿Sabes realmente qué es la celulitis?

La celulitis no es más que grasa dispuesta de un modo particular, por eso tiene ese aspecto. Se produce cuando, debajo de la piel, las células adiposas se expanden, empujan hacia arriba y comienzan a sobresalir a través de las capas de tejido conectivo, que tira hacia abajo, creando una superficie irregular. Así se forman esos hoyuelos tan característicos y que tanto molestan.



piernas-celulitis

¿Y por qué aparece?

Las razones por las que tenemos celulitis son complejas, ya que entran en juego diversos factores. Algunos no los podemos cambiar, como nuestros genes y nuestra edad, pero sí podemos modificar otros como nuestra alimentación o la constancia a la hora de hacer deporte.

  • Ser mujer es el principal factor de riesgo, ¡sólo un 10% de los hombres tienen celulitis! Esto es porque el tejido conectivo y las células adiposas se ordenan de forma diferente en los hombres: su cuerpo cuenta con una especie de “andamio” que lo mantiene todo su sitio. Injusto, ¿verdad?
  • La edad es el segundo factor de riesgo; a medida que nos hacemos mayores el tejido conectivo se vuelve más grueso y menos elástico. Al mismo tiempo la piel se va haciendo más fina, lo que provoca que la celulitis sea más visible. Por no mencionar que el porcentaje de grasa corporal incrementa con los años.
  • Los genes son determinantes, la celulitis viene de familia. Así que si tu madre tiene celulitis, muy probablemente tú también.
  • Se cree que las hormonas afectan al desarrollo de la celulitis, especialmente la hormona femenina, el estrógeno.
  • El sobrepeso aumenta las posibilidades de tener celulitis, aunque ni las personas delgadas se libran de ella.
  • El estilo de vida sedentario y la falta de tono muscular también la empeoran.
  • Una mala circulación y un drenaje inadecuado tampoco ayudan, así que deshazte de malas costumbres como llevar ropa demasiado ajustada, y potencia la eliminación de líquidos bebiendo mucha agua y moviéndote más.
  • Está demostrado que el estrés puede llevar a la ruptura del tejido conectivo y puede que esto potencie la aparición de celulitis. Keep calm!

Combate la celulitis en 5 pasos

zumo-de-melon

Modifica tu dieta

Perder esos kilos que te sobran con una dieta sana y ejercicio regular tendrá un gran impacto en la celulitis. Aunque no consigas eliminarla completamente, será mucho menos visible.

Un dato a tener en cuenta es que, en un reciente estudio llevado a cabo en Francia, se ha descubierto que el zumo de melón puede disminuir la celulitis en los muslos. 40 mujeres de entre 31 y 50 años tomaron extracto de este zumo durante 56 días y notaron una importante mejora en la piel de naranja. Si bien en el estudio se usó extracto concentrado, comer melón no te hará ningún daño(1), ¡así que ya sabes!

Otras medidas bastante efectivas son limitar el azúcar, la comida procesada y la sal. Basa tu dieta en alimentos enteros sin procesar y muchas frutas y hortalizas; sé ambiciosa e intenta alcanzar las 7 piezas “verdes” al día. Incluye también granos integrales, frutos secos, semillas, legumbres y proteínas procedentes de huevos, pescado y aves de corral (estas en moderación). Este tipo de alimentación te ayudará a reducir la inflamación, cuyo papel es clave en la aparición de la celulitis.

beber-agua-hidratarse

Hidrátate

Mantenerte hidratado tiene muchos beneficios a la hora de reducir la piel de naranja. Bebe mucha agua, pero intenta además comer pepinos, sandía, tomates, apio, lechuga y espinacas. Toma también verduras con efecto diurético como espárragos, hinojo, remolacha o alcachofas.

El agua, además de ser buena para eliminar líquidos y toxinas, ¡te puede ayudar a perder peso! Simplemente bebiendo 500 ml media hora antes de sentarte a la mesa puedes reducir 1,3 kg extra en 12 semanas, según asegura un estudio de 2015(2). Una opción mucho más recomendable que beber durante las comidas, ya que esto puede hacer que los jugos digestivos se diluyan y se vuelvan menos eficaces, lo que tiene como consecuencia una peor digestión.

ejercicio-abdominales

Haz ejercicio

La actividad física regular es una de las mejores armas para luchar contra la celulitis —no la elimina del todo pero sí la reduce notablemente. Los ejercicios de resistencia como sentadillas y lunges son especialmente efectivos; tonifican mucho las piernas, con lo que tu piel se verá mucho más firme y lisa. La celulitis se genera entre los músculos, así que si aumentas tu masa muscular tendrá menos espacio para desarrollarse.

Otro beneficio de practicar deporte es que favorece la circulación y la eliminación de líquidos; prueba a caminar, correr, nadar, montar en bicicleta o hacer yoga; cualquier ejercicio que haga circular mejor la sangre en las piernas y muslos será de gran ayuda.

body-brushing

Body brushing o cepillado en seco

¿Conoces este secreto de belleza? Con sólo 5 minutos al día notarás como mejora la apariencia de tu piel. Esta técnica tiene un efecto détox, a la vez que estimula el drenaje linfático y elimina las células muertas. Antes de ducharte por la mañana, cepíllate el cuerpo (¡sin agua!) con un cepillo de cerdas naturales. Realiza movimientos largos, en dirección al corazón, de fuera hacia dentro. Empieza por los pies y ve subiendo por las piernas, los muslos y el trasero. A continuación, cepilla las caderas, el abdomen y finalmente los brazos. Después de ducharte, masajea tu piel con un aceite o loción corporal y estimularás aún más la circulación. ¡Este truco funciona mejor que la mayoría de las cremas y es más económico!

gym-detox


No te olvides de tu dosis de colágeno
Un investigación ha descubierto que los péptidos de colágeno pueden reducir la celulitis, ya que contribuyen a restaurar la estructura normal de la piel. Mujeres de entre 25 y 50 años que los tomaron a diario durante 6 meses redujeron la celulitis en un 9%.

Por otro lado, beber de 1 a 3 Beauty & Go al día te aportará el colágeno y el ácido hialurónico que necesitas para mejorar la fuerza y la elasticidad del tejido conectivo. Beauty & Go Detox también incluye varios ingredientes que facilitan los procesos naturales de desintoxicación y ayudan a reducir la retención de líquidos: pepino, diente de león, espirulina, alcachofa, brócoli, espinacas, manzana, menta, ortiga, olivas y resveratrol, un antioxidante que se encuentra en la uva y otras plantas.

Referencias
  1. B. Lemaire , S. Le Quéré, G. Simoneau, D. Lacan Étude clinique d’une SuperOxide Dismutase de melon naturelle et bioactive (SOD B Dimpless®) sur la cellulite. Phytothérapie. 2016,14:23-28
  2. Parretti HM1, Aveyard P2, Blannin A3, Clifford SJ1, Coleman SJ3, Roalfe A1, Daley AJ1. Efficacy of water preloading before main meals as a strategy for weight loss in primary care patients with obesity: RCT. Obesity (Silver Spring). 2015 Sep;23(9):1785-91
  3. Schunck M, Zague V, Oesser S, Proksch E. Dietary Supplementation with specific collagen peptides has a body mass index-dependent beneficial effect on cellulite morphology. 2016. J of Med Food. Epub.