Ya estamos en pleno verano y con el buen tiempo, apetece entrenar fuera del gimnasio. Lo mejor de esta época es que se puede hacer ejercicio en prácticamente cualquier lugar y, ¡de forma gratuita! Además, se ha demostrado que practicar ejercicio al aire libre aumenta la energía, mejora el bienestar y reduce el estrés incluso más que hacerlo en el interior. Por otro lado, estaréis estimulando la producción de vitamina D, que ayuda a tener un buen estado de ánimo y a equilibrar el ciclo del sueño. Así que, aquí van algunas ideas, inspiración y consejos para que os mantengáis en forma estas vacaciones.

Yoga fuera del gimnasio
Una de las ventajas del yoga es que sólo necesitas una esterilla para disfrutarlo. Por eso, cada verano las azoteas de clubs y hoteles se convierten en un lugar idílico para practicarlo, como la del el Hotel Omm en Barcelona, con unas espectaculares vistas a la Casa Milà y a la Sagrada Familia, o el hotel Urban de Madrid —consulta su web e infórmate de las fechas y horarios disponibles. Aunque también puedes llenarte de paz si optas por la playa, el campo o el jardín.
Natación
Este es el ejercicio por excelencia del verano y una muy buena forma de refrescarse. La natación aporta un entrenamiento completo a tu cuerpo ya que te hace usar todos tus músculos y tonifica al 100%, porque el agua ofrece una resistencia natural, similar al levantamiento de pesas ligeras en el gimnasio pero con una distribución más uniforme del peso. También es ideal para las personas con problemas en las articulaciones, ya que el agua evita el impacto que se da en otro tipo de ejercicios y hay una probabilidad mucho menor de sufrir lesiones. Estar en el agua relaja y ayuda a aliviar el dolor de espalda y otros dolores musculares. Además, estimula la producción de las endorfinas, las hormonas de la felicidad. Con todos estos sorprendentes beneficios, ¿a qué estás esperando? ¡Saca tu bañador y al agua!
Caminar, practicar senderismo y correr
Estas tres actividades son muy agradables en esta época del año, no cuestan nada y son una gran manera de disfrutar de la naturaleza o de explorar la ciudad. Este tipo de ejercicio cardiovascular es fantástico para quemar calorías y, a la vez, tonificar las piernas y la parte inferior del cuerpo. También ofrece otros beneficios, como la reducción de los niveles de colesterol, la presión arterial y el riesgo de sufrir otras enfermedades, al mismo tiempo que, mantiene tu cerebro sano, mejora tu estado de ánimo, y aumenta tus niveles de energía. Otra ventaja más práctica es que puedes ir a tu propio ritmo; para los principiantes lo ideal es empezar por un paseo tranquilo; si quieres correr, tan sólo tienes que aumentar progresivamente la velocidad. Una buena manera de comenzar es combinar intervalos de 1 minuto haciendo footing, seguido de 2 minutos caminando. Usar un podómetro o alguna herramienta para realizar un seguimiento de tu progreso te motivará. Intenta dar 10.000 pasos al día, ¡te hará quemar 400 calorías!
Deporte puede ser sinónimo de diversión
Ya sea jugando con una pelota en la playa, al tenis, con un Frisbee e incluso construyendo castillos en la arena, hacer que el deporte sea divertido hará que tus amigos y familiares también se apunten. De esta manera trabajas casi sin esfuerzo y pasándolo bien. Irte a dar una vuelta con un amigo tiene los mismos efectos, apenas notas todo lo que caminas mientras habláis y os ponéis al día. La media de kilos que engordamos en sólo dos semanas de vacaciones está en 3,6 kilos, así que ¿por qué no pasar unas vacaciones activas este año? Puedes caminar por las colinas de la Toscana, irte a un retiro de yoga en Ibiza o aprender a hacer surf en Cornualles, unas vacaciones activas son aquellas que no te obligan a ponerte a dieta al volver. Además, es una opción ideal para los que viajan solos, ya que permiten conocer gente nueva.
Consejos para hacer ejercicio en verano
- Mantente hidratado: con el calor perdemos más agua, por esta razón debes beber más líquido.
- Sigue con tu dieta: el 80% del peso que perdemos es gracias a nuestra dieta mientras que sólo el 20% restante es debido al ejercicio físico, así que si quieres bajar unos kilos, presta atención a tu alimentación. Sigue leyendo y encontrarás más consejos para perder peso.
- Date una ducha de agua fría antes de entrenar, ya que según un estudio alemán puede mejorar tu rendimiento.
- Usa un monitor de frecuencia cardiaca es una forma útil para asegurarte de que no estás haciendo ejercicio en exceso durante los meses de calor.
- Acuérdate de comer fruta: proporciona azúcares naturales además de una gran cantidad de agua para hidratar tu cuerpo.
- Usa siempre protector solar cuando hagas ejercicio al aire libre para proteger tu piel de los rayos UV y del envejecimiento prematuro.
Consejos para perder peso
- Come regularmente. Aunque parezca mentira este punto es esencial, ya que de esta forma regulas el apetito y el metabolismo, y reduces las posibilidades de comer en exceso.
- Come un mínimo de 7 piezas de fruta y verdura al día para tener la sensación de saciedad.
- No evites los carbohidratos pero elige los correctos – los mejores son la quinoa, el pan de centeno, los boniatos, la avena, el arroz integral, las legumbres y el trigo sarraceno.
- Cambia tu forma de comer. Come un poco más en el desayuno y en el almuerzo, y un poco menos en la cena; tu apetito se ajustará a este nuevo patrón.
- Las proteínas hacen que te sientas saciado, por lo que incluir algunas en cada comida, especialmente en el desayuno, es una muy buena opción. Hazte unas gachas con huevos, yogur, nueces y semillas, te hará comer menos durante el día