Los postres y los dulces son uno de los mayores placeres de esta época del año. Sin embargo, la gran mayoría contienen muchos azúcares refinados, así como otros ingredientes perjudiciales para nuestra dieta, nuestra salud en general y nuestra piel. La buena noticia es que no todos los postres son iguales (¡de verdad!). Aquí tienes algunas recetas saludables para preparar postres que, además de estar riquísimos, son beneficiosos.
Mousse de chocolate y aguacate
Aunque pueda parecer raro a primera vista, ¡está delicioso! El aguacate tiene vitamina E y grasas monoinsaturadas, que ayudan a la piel a mantenerse siempre hidratada. Las semillas de chía proporcionan ácidos grasos esenciales para el organismo, componentes antioxidantes y minerales. El cacao cuenta con activos que ayudan a disminuir el estrés, además de mejorar la piel, ya que es una fuente inagotable de antioxidantes. Esta receta cuenta con los edulcorantes naturales de los dátiles y los plátanos, así que no hay ninguna razón de añadir más azúcar o edulcorante artificial.
4 raciones
- 1 aguacate maduro
- 1 plátano maduro
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharada de semillas de chía
- 4 dátiles deshuesados
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- Frutos rojos para decorar
- Pela el aguacate y el plátano (tira el hueso del aguacate) y córtalos a trocitos.
- Añade todos los ingredientes (excepto las bayas) y mezcla hasta conseguir a una textura suave y cremosa
- Añade agua hasta conseguir la consistencia deseada.
- Reparte la mezcla en pequeños recipientes y decora con los frutos rojos.
Mix de frutas con crema de anacardos
Los anacardos son una fuente muy importante de vitamina E y ácidos grasos saludables, así como de minerales como el zinc y el magnesio. Al empaparlos en agua, facilitarás su digestión y todos sus nutrientes estarán más disponibles para ser absorbidos. Las demás frutas aportan vitamina C, necesaria para la producción de colágeno y para mejorar las defensas del organismo, junto a una gran cantidad de fibra que también mejora la digestión. La canela equilibra los niveles de azúcar en sangre.
4 raciones
- 2 peras peladas y cortadas a trocitos
- 8 orejones
- 8 ciruelas secas
- 1 ramita de canela
- Un poco de anís estrellado
- 4 clavos enteros
- Zumo de 1 naranja y la ralladura de media naranja
- 100 g de anacardos
- 2 cucharaditas de vainilla en polvo
- Remoja los anacardos en agua entre media hora y una hora, en función del tiempo que tengas.
- Mientras, pon las peras, las frutas secas, las especias y el zumo de naranja en una sartén con dos cucharadas de agua. Tápalo y déjalo cocer unos 15-20 minutos. Quita la tapa para que se evapore el líquido, hasta que espese.
- Retira los anacardos del agua y reserva el líquido, viértelos en una batidora junto a la vainilla en polvo y 1 o 2 cucharadas del líquido que hemos reservado. Bátelo hasta que consigas una consistencia suave.
- Sirve las frutas templados en recipientes junto a una generosa cucharada de crema de anacardos.
Banana ‘nice-cream’
Estupenda y sana alternativa sin lactosa al helado convencional y ¡superfácil de hacer! Además de ser sin azúcares añadidos, los plátanos son una fantástica fuente de potasio, vitamina B6, magnesio y vitamina C. La canela es opcional, pero da un toque festivo al postre, además de ayudar a ajustar el azúcar en sangre. Este ‘nice-cream’ va perfecto con cualquier postre que acompañarías con helado, o solo, cubierto de nueces. Otra idea es tomarlo como desayuno, está increíble sobre las tortitas de trigo sarraceno con salsa de cacao.
2 raciones
- 3 plátanos maduros
- 1-2 cucharadas de leche de almendras
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- Pela y corta los plátanos a rodajas; ponlos en un tupperware y déjalos en el congelador toda la noche.
- Al día siguiente, sácalos del congelador y bátelos en la batidora junto a la leche de almendras y la canela, hasta que quede suave y cremoso.
- ¡Sírvelo y disfruta!
Pastel de zanahoria y espelta sin azúcar
La espelta es una variedad antigua de trigo, más rica en nutrientes y con menos cantidad de gluten. Tiene mucha fibra y es una buena fuente de proteína, minerales y vitamina B3. Es genial para hacer pan y para cualquier pasta, ya puede sustituir a la harina integral en cualquier receta. Las zanahorias aportan antioxidantes protectores de la piel, así como beta-carotenos, beneficiosos para el sistema inmune y para la salud de los ojos. Las nueces pacanas proveen ácidos grasos saludables, zinc, manganeso y vitamina B1.
- 150 g de harina de espelta integral
- 1 puñado de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 2 huevos batidos
- 4 cucharadas de aceite
- 180 g de zanahoria rallada
- 1 plátano muy maduro a trozos
- 50 g de nueces pacanas
- 50 g de uvas pasas grandes
Cobertura (opcional)
- 4 cucharadas de crema de queso o yogurt espeso de coco
- 1 cucharada de zumo de naranja natural (no si usas el yogurt de coco)
- Corteza rallada de media naranja
- Nueces pacanas partidas a la mitad para decorar
- Mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato sódico, la sal y las especias en un recipiente.
- Agrega los huevos y el aceite y continúa mezclando.
- Añade la zanahoria, el plátano, las nueces y las pasas y vuelve a mezclar.
- Vierte la masa en un molde engrasado y forrado con papel de hornear.
- Hornea durante unos 45-55 minutos a 190ºC, hasta que esté dorado, firme al tacto, y hasta que al sacar el cuchillo del centro salga limpio.
- Prepara la cobertura que prefieras y espárcela por encima del pastel una vez esté frío. Coloca las nueces para decorar.
Plátanos al horno con vainilla
Las almendras son otra de las mejores fuentes de vitamina E, así como de ácidos grasos saludables, vitamina B2 y magnesio. El yogurt de coco es un perfecto sustituto libre de lactosa de los yogures convencionales, ya que conserva las bacterias que mantienen nuestra salud digestiva.
- 2 plátanos muy maduros
- 2 cucharaditas de miel, sirope de arce o una pizca de estevia
- Zumo de un limón exprimido
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 puñado de almendras laminadas
- Yogurt de coco o yogurt griego orgánico
- Echa la miel, la vainilla y el zumo de limón por encima de los plátanos. Envuélvelos en papel de plata y ciérralo bien.
- Hornea durante 5-10 minutos a 180ºC.
- Mientras, tuesta las almendras laminadas en un sartén, con cuidado para no quemarlas.
- Desenvuelve los plátanos y sírvelos en un plato con las almendras por encima y una generosa cucharada de yogurt.