Listado de la etiqueta: OCASIONES ESPECIALES

bg-semana-santa

Los mejores consejos para cuidarte estas minivacaciones

La Semana Santa, que según el calendario litúrgico este año se celebrará entre el 29 de marzo y el 6 de abril, representa para todos un pequeño período de vacaciones en el que aprovechamos para descansar, reunirnos con familiares y amigos y quién sabe, quizás, ¡hacer algún viajecito!

A pesar de tratarse de tan solo unos días, todas estas actividades conllevan un cambio de rutina y, a menudo, excesos que pasan factura en nuestra silueta. Algo que detestamos especialmente en primavera, cuando los primeros rayos de sol nos animan a lucir piel.

Pues bien, no hay nada por lo que debáis preocuparos. Sólo se trata de un poco de planificación y… ¡acción! Para que estas pequeñas vacaciones os reporten millones de alegrías pero ningún kilo de más, hemos recopilado nuestros mejores consejos para que esta Semana Santa se transforme en el momento perfecto para cuidaros disfrutando al máximo.

PLANIFICA TUS COMIDAS

Está demostrado que el factor emocional nos lleva a comer más durante períodos de vacaciones y festividades. En las comidas en familia y/o con amigos nuestro cerebro se transforma y decide que las cantidades que antes le eran suficientes ahora simplemente, no le alcanzan. Para evitarlo, anota:

− Respeta el número y repartición de tus comidas. Realizar 5 comidas al día en cantidades moderadas te ayudará a controlar el apetito.

− Tanto si comes en casa como si vas de restaurante o de picnic intenta que tus comidas contengan:

Un primer plato a base de verduras, crudas o a la plancha. Calmarán tu apetito y además te aportarán fibra que te ayudará a digerir el segundo.

Segundos a base de pescado o carne (preferiblemente blanca) cocinados al horno o a la plancha con una pequeña ración de patata o arroz.

De postre elige fruta fresca o productos lácteos bajos en grasa. Si vas a escoger algo más calórico, simplemente controla las cantidades.

Importante: No te pases con el alcohol ya que sólo aporta calorías vacías. Es preferible que evites los cócteles ya que contienen mucho azúcar. Opta por acompañar tu plato principal con una copita de vino tinto .

bg-menu-semana-santa

Y si vas a picar entre horas, estés donde estés…

¡Beauty & Go será tu mejor aliado!

dosDerComo no necesitan refrigeración podrás disfrutar de estas bebidas en cualquier momento y en cualquier lugar. Por ejemplo, llévate una Beauty & Go Vitality a tus paseos matutinos y benefíciate de su poder revitalizante y acelerador del metabolismo para disfrutar de una jornada llena de energía. Si tienes una cita especial toma Beauty & Go Radiance con Macro-Antioxidantes®, colágeno, ácido hialurónico y otros activos que aportarán un extra de luminosidad a tu piel.

Si has cometido excesos en alguna de tus comidas, compénsalo con el poder depurativo de Beauty & Go Detox que incluye ingredientes como el alga espirulina y el zinc que ayudan a regular los niveles de grasa en el cuerpo y a encontrar el equilibrio perfecto. Y antes de dormir relájate mientras te tomas tu Beauty & Go Anti-Aging, un cóctel de belleza a base de Macro-Antioxidantes® de granada, colágeno y ácido hialurónico que estimula la regeneración celular de tu piel a lo largo de la noche.

muevete710x


MUÉVETE

Estamos de acuerdo en que las vacaciones son para descansar, pero quedarse todas las mañanas pegado a las sábanas no es la manera más atractiva de disfrutar de unas vacaciones. Vive cada día como si fuera el último y sácale el máximo partido a tus días lejos de la oficina. Camina con tu pareja o amigos exprimiendo al máximo el tiempo que habitualmente no podéis pasar juntos, organiza un paseo por la playa o la montaña, evita los ascensores, prueba algún deporte que nunca hayas practicado y que te divierta… La cuestión es no parar.

SEMIAYUNO CONTROLADO

Cualquier excusa puede ser buena para depurar nuestro organismo y tratar de encontrar el equilibrio deseado. Según la tradición religiosa, el Viernes Santo es el día en el que se practica la “ley del ayuno” en el que se impone la abstinencia de comer carnes y alimentos sólidos y se evitan el tabaco y las bebidas alcohólicas.

El ayuno es una de las terapias naturales de autocuración más antiguas del mundo, tanto es así que hoy en día se sigue practicando en infinidad de civilizaciones. Durante el periodo de ayuno, las enzimas de nuestro cuerpo dejan de trabajar casi exclusivamente para los procesos digestivos y empiezan a ocuparse de reparar nuestros tejidos y depurar nuestra sangre. Además, ayunar es para muchos una cura espiritual que aumenta nuestra fuerza de voluntad y el dominio propio, es una forma de adquirir una mayor libertad emocional.

Según la tradición religiosa, el Viernes Santo es el día en el que se practica la “ley del ayuno” en el que se impone la abstinencia de comer carnes y alimentos sólidos y se evitan el tabaco y las bebidas alcohólicas.

Si optas por esta vía anota las siguiente pautas para evitar mareos, hipoglucemias y problemas de cualquier tipo.

  • NO ANIMAL

    Evita cualquier alimento de origen animal así como alimentos sólidos.

  • SIN VICIOS

    Renuncia a todo lo nocivo: tabaco, alcohol…

  • ESCÚCHATE

    Escucha atentamente a tu cuerpo y haz lo que te pida: descansar, dormir, pasear…

  • SIN ESFUERZOS

    No realices grandes esfuerzos físicos. Lo ideal para los días de ayuno es la meditación, los paseos por la naturaleza y, como mucho, alguna clase de yoga suave.

  • INFUSIONES

    Toma infusiones relajantes como el espino blanco, melisa, azahar, pasiflora, lavanda, valeriana…

  • BUEN AZÚCAR

    Ingiere azúcar suficiente que provenga de fuentes saludables como las frutas, la miel y el chocolate negro que además contribuirá a calmar la ansiedad y el estrés.

MENÚ DEL DÍA:

Woman in home kitchen cooking bio diet

Licuado de zanahoria, naranja y jengibre fresco.

Batido de kéfir con dos nueces y miel. Infusión relajante (melisa, azahar, lavanda…).

Caldo depurativo

  • 1 cebolla
  • 2 ramas de apio
  • 1 nabo
  • 1 puerro
  • 1 tira de alga kombu
  • Perejil
  • 1 litro de agua

Licuado verde (dos rodajas de piña, 1 rama de apio, 1 pepino, 1 cucharada de miel). Infusión relajante (melisa, azahar, lavanda…).

Caldo depurativo + 2 onzas de chocolate negro. Infusión relajante (melisa, azahar, lavanda…).