Listado de la etiqueta: INVIERNO
Durante esta época del año la piel sufre mucho, y es que el frío y la calefacción la pueden deshidratar y resecar, causando descamaciones y dejándola apagada. Además, las bajas temperaturas hacen que cambiemos nuestro estilo de vida hacia un “modo de hibernación” en el que tomamos comida más pesada, somos menos activos y nos sentimos menos positivos y más estresados. Todo esto puede afectar muchos aspectos de nuestra salud, incluido la apariencia de nuestra piel. Si quieres que luzca tan radiante y luminosa como en verano, podemos ayudarte. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Sigue leyendo!
La hidratación es clave
Beber entre un litro y medio y dos de agua cada día durante esta época del año parece más difícil que en otras estaciones. Si tienes sed, un vaso de agua fría no es muy apetecible cuando hace frío. Sin embargo, estar hidratado es esencial para tu salud en invierno porque ayuda a prevenir la sequedad de tu piel. Te recomiendo no dejar el agua en la nevera y bebértela a temperatura ambiente, o bien tomarla caliente en forma de té. Puedes probar el té con limón o intentar añadirle trozos de manzana o una ramita de canela para variar. Los tés de frutas y las infusiones también cuentan, encuentra el sabor que más te guste y ¡a disfrutar!
Si estás intentando perder esos kilos extra que ganaste en Navidad, has de saber que un estudio ha demostrado que los participantes perdieron una media de más de 4,5 kilos en 12 semanas sólo con beber 500 ml de agua media hora antes de sus comidas, sin cambiar ningún otro hábito.Motívate
Grasas esenciales
Las grasas esenciales son importantes en nuestra rutina de belleza, ya que hidratan la piel desde dentro aportándole un extra de jugosidad. El pescado azul es la mejor fuente de omega 3, así que inclúyelo dos o tres veces por semana en tu dieta. Ya sabes, añade salmón, caballa y sardinas en tus comidas. Por ejemplo, para desayunar te puedes preparar unas tostadas de centeno con sardinas; para comer, una caballa ahumada con una ensalada de remolacha y, para la cena, un filete de salmón con arroz integral y verduras verdes.
Motívate
Comer más pescado también mejora tu estado de ánimo y es bueno para la gente que sufre depresión o ansiedad leves. Además, tiene otros beneficios como proteger tu corazón, articulaciones, huesos y cerebro.
Los frutos secos y las semillas son también una genial fuente de grasas saludables. Las semillas de chía, de cáñamo y de lino son particularmente buenas, así que anímate a tomar cada día una cucharada, especialmente si eres vegano o vegetariano. Las nueces, las semillas de calabaza y las nueces de Brasil también son ideales. Además, si las tomas con aguacate estarás consiguiendo una buena dosis de vitamina E, otro nutriente esencial para la piel que la ayuda a retener la hidratación y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Intenta comer algunos frutos secos y semillas con aguacate al menos un par de veces por semana.
Quizá habrás oído que los frutos secos y los aguacates tienen un alto contenido calórico, pero no te asustes. Diversos estudios muestran que comer frutos secos ayuda a la pérdida de peso y, que medio aguacate durante el almuerzo hace que comas menos durante el resto del día.Motívate
Para que los omega 3 funcionen adecuadamente en tu cuerpo tienen que transformarse mediante unos procesos que requieren de vitaminas y minerales, incluyendo vitaminas del grupo B, vitamina C, zinc y magnesio. Así pues, es importante incluir en tu dieta alimentos que te los proporcionen. Por otro lado, también es fundamental evitar las grasas saturadas, ya que bloquean estos procesos de transformación: huye de los fritos, la margarina, los aceites vegetales baratos y comidas procesadas.
Desayuno de belleza con superalimentos
- 4 cucharadas de avena
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharadita de semillas de calabaza
- 3 nueces de Brasil picadas
- 2 nueces picadas
- Yogurt natural o leche de almendras
- Un puñado de arándanos
- 1 cucharada de miel cruda (opcional)
- Ponlo todo, excepto los arándanos y la miel, en un tazón, mézclalo y déjalo reposar en la nevera durante la noche.
- A la mañana siguiente añádele los arándanos y la miel si quieres.
Intenta dormir bien
Según un estudio americano, las mujeres que duermen menos de cinco horas tienen más líneas de expresión, menos elasticidad en la piel y tardan menos en recuperarse de los daños causados por los agentes externos (1). Por eso, si puedes, dormir entre siete y ocho horas por las noches es ideal. ¿Cómo conseguir que además ese sueño sea profundo? Aquí van las claves:
- La luz artificial de las pantallas de tus aparatos electrónicos suprime la liberación de melatonina, la hormona del sueño, así que aléjate del ordenador o la tablet una hora antes de ir a dormir.
- La manzanilla y las sales de baño de sulfato de magnesio ayudan a relajar tu cuerpo y lo dejan listo para ir a la cama. ¡Antes de dormir, mucho mejor un baño relajante que la última serie de Netflix!
- Apaga la calefacción por la noche, te ayudará a tener un sueño de calidad y prevenir la sequedad de tu piel.
Muévete
El movimiento es esencial para la buena circulación, ya que lleva nutrientes y oxígeno a tu piel y su buena salud depende totalmente de los nutrientes que le llegan de este modo. Así pues, hacer ejercicio es básico. Ya sabemos que con este tiempo no apetece nada, pero no lo uses como excusa y busca una forma de moverte que no te cueste; puedes hacerlo sin estar al aire libre. Prueba las clases dirigidas como el baile o el yoga, la sala de máquinas del gimnasio o incluso vídeos tutoriales para hacer ejercicio en casa. El deporte además mejora el sistema inmunológico, el estado de ánimo, los niveles de energía y la calidad del sueño, todo aquello que se ve afectado durante el invierno.
Consejos para cuidar tu piel en invierno
- Exfóliate: estimularás la renovación celular de la piel, que tiende a ralentizarse con la edad ¡Líbrate de las células muertas! Apagan tu piel y le restan luminosidad. Usa un producto suave dos veces por semana.
- Protege tu piel con crema solar: aunque no seamos conscientes, en invierno también estamos expuestos a rayos UV que causan el envejecimiento cutáneo.
- Desmaquíllate antes de dormir: ¡siempre! Mientras duermes se secretan hormonas que reparan tu piel y la restauran de los daños del estrés y de los rayos UV. La piel necesita respirar y por eso es fundamental que no te vayas a la cama maquillada.
- Aficiónate a los masajes faciales: intenta darte un masaje en el rostro cuando apliques tu hidratante o tu crema de noche para mejorar la circulación y verte radiante. Comienza por el cuello y ves subiendo hacia tus pómulos, nariz y alrededor de los ojos para acabar en la frente.
- Incluye de 1 a 3 Beauty & Go Winter Skin Protector en tu dieta diaria: conviértelo en parte de tu rutina para el cuidado de la piel, la reforzarás desde dentro. La combinación de frutas, ácido hialurónico, colágeno, equinácea, jalea real, aloe vera y Macro-Antioxidantes® protege tu piel contra el frío invierno y, a su vez, ayuda a tu sistema inmunológico y tus niveles de energía. Para más información haz clic aquí.
Referencias
Oyetakin-White P1, Suggs A, Koo B, Matsui MS, Yarosh D, Cooper KD, Baron ED. Does poor sleep quality affect skin ageing? Clin Exp Dermatol. 2015 Jan;40(1):17-22.
LA BEBIDA QUE CUIDARÁ TU PIEL ESTE INVIERNO
¡Tengo una maravillosa novedad que compartir con vosotros! Beauty & Go lanza al mercado un nuevo producto que es exactamente lo que necesitáis en esta época del año. ¡Así que dejadme que os cuente un poco sobre Beauty & Go Winter Skin Protector! La última incorporación de la gama de productos Beauty & Go os ayudará a cuidar la salud de vuestra piel y vuestro cuerpo durante el invierno.
Durante estos meses, el frío, el viento y la calefacción pueden afectar a nuestra piel y dejarla seca y sin brillo. ¡Winter Skin Protector será el aliado de tu piel para plantarle cara al invierno! Esta bebida te ayuda a contrarrestar los daños que provoca la época mas fría del año, fortaleciendo la piel desde dentro. Además, contiene ingredientes que mejoran el sistema inmunológico y contribuyen a subir el nivel de energía. En definitiva, nos da ese empujón que todos necesitamos durante esta época del año. Nos protege de resfriados y consigue que el frío no afecte a la salud de nuestra piel.
Como todas las bebidas Beauty & Go, Winter Skin Protector es un producto 100% natural, sin conservantes, sin azúcares añadidos, sin gluten y, por supuesto, hecho con frutas naturales, superalimentos, extractos de plantas e ingredientes bioactivos que te nutren a ti y a tu piel desde dentro. Estos son algunos de sus ingredientes y sus beneficios.
Ingredientes de Beauty & Go Winter Skin Protector
Fruta
Esta nueva bebida incluye frutas como la grosella, muy rica en vitaminas y coadyuvante en la producción de colágeno. Estos pequeños frutos rojos también realizan una importante labor antioxidante. Winter Skin Protector incluye también otras frutas como la uva, la manzana y el plátano.
Selenio
Es un mineral esencial necesario para la salud del sistema inmunológico, y también mejora la respuesta de las propias defensas del cuerpo contra el estrés oxidativo. El selenio puede ayudar a prevenir las manchas de la edad e incluso a reducir el riesgo de serios daños en la piel. También es adecuado para la salud del pelo y de las uñas.
Jalea Real
Elaborada por las abejas para alimentar a su reina, los poderes nutritivos de la jalea real son los responsables de convertir a una abeja en reina. Es un alimento completo que contiene proteínas, grasas esenciales, azúcares naturales, minerales, vitaminas, encimas e incluso sustancias antibióticas y antibacterianas. Se usa tradicionalmente como tonificante, así como para fortalecer el sistema inmunológico y tratar distintas alergias y problemas cutáneos. También hay estudios que demuestran que la jalea real puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol (1-3). En términos de salud de la piel, los expertos creen que la jalea real puede contribuir en la función barrera de la piel, la que protege nuestra piel de las agresiones medioambientales, así como actuar como antiinflamatorio e hidratar la piel desde dentro (4,5).
Equinácea
La equinácea es una flor nativa de Norteamérica que lleva miles de años usándose como remedio natural para ayudar al sistema inmunológico. Se cree que incrementa la producción y la actividad de los glóbulos blancos, además de tener otros beneficios químicos para las defensas. Existen investigaciones que muestran que la equinácea ayuda a tratar resfriados y fiebre, reduciendo visiblemente los síntomas y acelerando la recuperación. (6-10). También puede paliar otros tipos de infecciones y favorece la cicatrización de heridas (11).
Aloe vera
Muy conocido por aliviar las quemaduras solares debido a sus propiedades calmantes y su capacidad para reducir la inflamación. El aloe vera también ayuda a la cicatrización y a la reparación celular de la piel, y es extremadamente hidratante. Es bueno para la digestión, ya que ayuda a eliminar cualquier tipo de residuo y a calmar todo el tracto digestivo.
Espirulina
Un verdadero superalimento, una de las mejores fuentes de nutrientes. Contiene proteínas, grasas esenciales, antioxidantes, vitaminas y minerales. La espirulina es además una excelente fuente de hierro, vitaminas B y E, así como de clorofila desintoxicante, un potente limpiador de la sangre.
Zinc
Este elemento es necesario para las funciones de reparación y curación, así que es importante para proteger nuestra piel de las marcas y prevenir cicatrices. Asimismo, este mineral es esencial para que el sistema inmunológico funcione bien.
Vitaminas B
Las vitaminas B1, B6 y B12 ayudan a la producción de energía celular y a reducir la fatiga que causa el invierno. Las vitaminas B6 y B12 ayudan a mantener un estado de ánimo saludable y la B6 puede reducir los síntomas premenstruales (12-14).
Colágeno y ácido hialurónico
Evitan la pérdida de volumen, hidratan la piel desde dentro y ayudan a reducir los signos de la edad, como arrugas y pérdida de la elasticidad. El colágeno fortalece el pelo, las uñas, las articulaciones y los huesos.
Macro-Antioxidantes®
Los Macro-Antioxidantes® que provienen de la piel de la fruta proporcionan una fuerte protección contra los radicales libres, que contribuyen al envejecimiento. Son más potentes y tienen un efecto más duradero que los antioxidantes convencionales. Son exclusivos de Beauty & Go.
Beneficios de Winter Skin Protector
- Protege la piel contra las agresiones medioambientales
- Mejora la función barrera de la piel
- Hidrata la piel desde dentro
- Proporciona una poderosa protección antioxidante contra los radicales libres, que contribuyen al envejecimiento
- Ayuda a la salud del sistema inmunológico para mantenerte sano en invierno
- Cuida las uñas y el pelo
- Reduce la fatiga y ayuda a la producción natural de energía de tu cuerpo
Consejos para proteger tu piel este invierno
Mantente hidratado
El agua hidrata tu piel desde dentro y es importante contrarrestar los efectos deshidratantes de la calefacción durante esta época del año.
Grasas saturadas
Incluye ese tipo de grasas cada día en tu dieta ya que ayudan a hidratar tu piel. Buenas fuentes de este tipo de grasas son el pescado, las nueces, las semillas de lino, de calabaza, de chía y los aguacates.
Alimentos ricos en antioxidantes
Otro elemento que tienes que añadir a tu dieta son los alimentos ricos en antioxidantes. Un truco para saber identificar qué frutas y verduras son buenos antioxidantes es fijarse en aquellas que son más coloridas, como las bayas, las ciruelas, las uvas, calabazas, boniatos, zanahorias, tomates y las verduras de hoja verde.
Duerme bien
Mientras dormimos la piel se regenera y se repara, por eso no olvides irte a la cama pronto y descansar ocho horas diarias.
Beauty & Go Winter Skin Protector
Inclúyelo como parte de tu rutina de belleza y salud diaria. ¡Te aportará un extra durante esta época del año!
El invierno se acerca y, con la llegada del frío y los días más cortos, nuestro estado de ánimo se ve afectado. En realidad, mucha gente manifiesta sufrir en mayor o menor grado lo que se define como “melancolía o tristeza invernal” (en inglés comúnmente conocido como winter blues).
Algunos de sus síntomas pueden ser falta de energía y motivación, decaimiento, irritabilidad… ¡y ganas de quedarnos acurrucados bajo las mantas! Esto se debe al hecho de que, como animales que somos, estamos programados genéticamente para entrar en modo de hibernación en esta época del año, por lo que es completamente natural que nos sintamos más débiles y desanimados.
Pero no te preocupes: unos pequeños reajustes en tu estilo de vida son todo lo que necesitas para revitalizarte y sentirte de nuevo en plena forma. Aquí tienes mis consejos para cuidar mente, cuerpo y espíritu y mantener todo tu vigor hasta primavera
1. ¡El ejercicio es clave!
Está probadísimo que caminar 35 minutos a paso ligero 5 días a la semana ayuda a combatir la depresión leve o moderada. Puedes hacerlo durante la pausa de la comida, así no tienes que estresarte para incluir más actividades en tu apretada agenda, como la obligación de ir al gimnasio. Realizar ejercicio al aire libre, a mitad del día o a primera hora de la mañana, es muy positivo ya que aprovechas los beneficios de la luz natural.
Cualquier forma de ejercicio cardiovascular hace latir el corazón y mejora la circulación, lo que aumenta la temperatura corporal y ayuda a prevenir las manos y los pies fríos. También aumenta los niveles de las “sustancias químicas de la felicidad” en el cerebro, como las endorfinas o la serotonina.
Aunque haga mal tiempo, ¡no hay excusa para no hacer deporte! Puedes hacer ejercicio en casa, hay millones de vídeos en la red que te pueden ayudar. Prueba con el yoga o el Pilates, verás que rápido entras en calor.
2. Cuida tu vida social
No caigas en la tentación de quedarte escondido en casa. Haz un esfuerzo por salir y ver gente, te hará sentir conectado y aumentará tu bienestar. La ciencia ha demostrado que las personas con una sólida red de amigos y familiares están más sanas y felices. Así pues, organiza alguna salida al cine o a patinar, ¡o invita a gente a comer a casa!
También está comprobado que empezar un nuevo hobby ayuda a combatir la depresión estacional, ya que te distrae a la vez que te proporciona satisfacción. Desde hacer punto hasta aprender a tocar un instrumento o un nuevo baile… ¡todo vale!
3. Aliméntate bien
En esta época lo que apetece es atiborrarse de comida reconfortante, pero recuerda que ahora tu alimentación es fundamental. Te ayudará a reforzar tu sistema inmunológico y a esquivar los catarros. Y después de fiestas ¡no tendrás que lamentar que no te caben los vaqueros! En lugar de aprovechar el invierno para hincharte de comida basura, opta por platos nutritivos y saludables a base de sopas y guisos. En este post tienes unas cuantas recetas con alimentos de otoño que pueden inspirarte.
Di sí a los carbohidratos saludables
Con el frío, nuestro cuerpo pide a gritos hidratos de carbono, ya que necesitamos su energía para mantenernos calientes. Incluye carbohidratos saludables en todas tus comidas, especialmente el desayuno y el almuerzo, para poder estar activo durante todo el día. Las gachas de avena son mi opción infalible, y me encanta probarlas con nuevos ingredientes, como coco, plátano, crema de almendras o higos y chocolate (aquí tienes la receta). Otros hidratos adecuados son: pan de centeno, trigo sarraceno, muesli sin azúcar, granola, tortitas de avena, boniato, cebada, quinoa, legumbres, arroz integral y arroz salvaje.
La vitamina del sol
La vitamina D es esencial para ayudar a prevenir la depresión y mantener nuestro sistema inmunológico fuerte. El 90% de nuestro aporte total de vitamina D proviene de la luz solar que incide en nuestra piel, pero por desgracia, de octubre a abril, la longitud de onda de los rayos cambia y esto resulta bastante más difícil.
Si el resto del año conseguimos las reservas adecuadas de vitamina D, pasaremos el invierno sin problemas, pero muchas personas no lo hacen y, por lo tanto, sufren las deficiencias ahora. Por este motivo es aconsejable incluir mucho pescado azul en la dieta, la mejor fuente dietética de vitamina D. Los champiñones, los huevos, la soja y los productos lácteos también la contienen en pequeñas cantidades. Puedes tomar algún suplemento durante estos meses, como una “póliza de seguro”, sobre todo si por cualquier motivo no puedes tomar el sol, o si tienes la piel oscura.
¡Más serotonina!
Los alimentos con triptófano (un aminoácido), junto con los carbohidratos saludables que he mencionado, ayudarán a vuestro organismo a producir más serotonina, una sustancia química que funciona como neurotransmisor y que es considerada como la responsable de mantener nuestro estado de ánimo equilibrado. Las mejores fuentes alimenticias de triptófano son las pipas de calabaza, girasol y sésamo, avellanas, almendras, espinacas y otras verduras de hoja verde, pollo, pavo, tofu, plátanos, aguacates y lentejas. Inclúyelos en tu dieta diaria, especialmente por la noche, ya que te ayudarán a dormir mejor.
4. Mejora tu entorno
Fragancias positivas
Nuestro sentido del olfato está directamente relacionado con el sistema límbico, que afecta las emociones, así que algunos aromas pueden mejorar nuestro humor. Las fragancias cítricas como la naranja o el limón son tonificantes, las de jengibre y albahaca aportan energía, y el perfume de la salvia es relajante y facilita el sueño.
Música animada
La música es otra gran forma de levantar el estado de ánimo; algunas investigaciones han descubierto que puede aumentar los niveles de dopamina (otro neurotransmisor) en el cerebro un 9%. Reserva unos minutos al día para ti. Pon tu música favorita y relájate o baila mientras disfrutas de tu Beauty & Go diario.
Luz y calorcito
La terapia de luz también puede ayudar durante esta estación. Prueba con una caja de luz brillante durante el día para mejorar tus niveles de energía y tu estado de ánimo. También hay despertadores que simulan la salida del sol, lo que hace que levantarte cuando todavía es oscuro no resulte tan duro.
Y está demostrado que mantenernos calentitos puede reducir la depresión invernal ¡hasta un 50%! Así que ya sabes, ¡caldo, chocolate caliente y ropa de abrigo!
Si tus síntomas son realmente preocupantes o no te permiten llevar una vida normal, puede ser señal que estás sufriendo de trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que afecta a muchas personas. Si crees que puedes estar sufriendo esta u otro tipo de depresión, acude a tu médico para que te ayude.
Trastorno afectivo estacional