Listado de la etiqueta: EMBARAZO

feliz-futura-mama
Este próximo domingo, celebramos el día de la madre. Una oportunidad única para reconocer la gran labor que estas súpermujeres llevan a cabo a lo largo de nuestras vidas.
En Beauty & Go no queremos perder la oportunidad de felicitar a todas las mujeres que se han animado a dar un paso tan importante y que dedican sus esfuerzos diarios a cuidar a quien más quieren, aunque en muchas ocasiones ello suponga relegar a un segundo o tercer plano su cuidado personal. Para ellas también ha sido ideado Beauty & Go, una forma fácil y práctica de cuidarse por dentro y por fuera sin perder un solo segundo.
Para este día único hemos ideado un pack especial que incluye las cuatro bebidas. Un detalle original y riquísimo con el que poder regalarles belleza y bienestar.
Pack-4-unidades


Y hablando de mamás, hay un colectivo especialmente sensible a este día tan especial. Todas aquellas mujeres que esperan ansiosas la llegada de su bebé y que el próximo año celebrarán el día de la madre por todo lo alto. Para todas ellas va dedicado este artículo.

Beauty & Go puede ser consumido por embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, ya que ninguno de los nutrientes incluidos en las cuatro bebidas superan las cantidades recomendadas de VRN.
En el caso de embarazadas se recomienda el consumo máximo de una unidad de Beauty & Go al día, pues por lo general, durante el embarazo, ya se consumen suplementos vitamínicos y minerales adicionales a la dieta. Y en el caso de embarazadas con condiciones especiales recomendamos consultar con un especialista obstetra. Para más información puedes consultar el informe de la Doctora Isabel Ñíguez Sevilla, especialista en Obstetricia y Ginecología aquí.

 
Incluyendo Beauty & Go en el estilo de vida de la mujer embarazada, disfrutarás de los muchos beneficios que te aporta esta bebida de belleza. Y si a raíz del embarazo te han prohibido tomar azúcar… ¡tranquila! Porque Beauty & Go no lleva azúcares añadidos. Anota:


Y como es lógico para disfrutar de una gestación saludable una de las cosas más importantes es que la madre esté en plenas condiciones. En este sentido, la nutrición juega un papel importantísimo y por ello te ofrecemos a continuación algunas recomendaciones nutricionales básicas para esta etapa tan especial:
La calidad de la dieta es tanto o más importante que la cantidad de calorías

Aunque durante la gestación los principios básicos de una dieta equilibrada siguen siendo los mismos, hay algunos nutrientes a los que se les debe de prestar especial atención.
alimentos-embarazo

  • Folato y ácido fólico: El folato es una vitamina del grupo B que se encuentra en alimentos frescos como las espinacas, guisantes, coles, cereales, aguacates, naranjas, frutos secos y legumbres. Éste también existe en su forma artificial como suplemento vitamínico. El ácido fólico juega un papel importantísimo en la prevención de defectos del tubo neural en el bebe como la espina bífida.
  • Calcio y vitamina D: tu cuerpo va a necesitar alrededor de 1200mg de calcio diarios durante esta etapa frente a los 800mg requeridos por la población en general. El calcio es un mineral esencial para la salud de los huesos y el esqueleto del bebé, por ello, la dieta de una embarazada debe de contener fuentes ricas en calcio. A pesar de que existen alimentos de origen vegetal muy ricos en este mineral como las espinacas o las coles, la biodisponibilidad de éstos no es tan buena como la de los lácteos y sus derivados. Alimentos como el yogur, la cuajada o el queso son los más recomendados para cubrir las necesidades de calcio ya que además de éste contienen vitamina D, esencial para su absorción y para la formación de células óseas. Además de encontrarla en productos lácteos, está presente en pescados como el salmón, las sardinas, el atún y el huevo y nuestro cuerpo la puede sintetizar cuando nuestra piel se expone a la luz del sol.
  • Hierro: Las necesidades de hierro aumentan en un 50% a lo largo del embarazo, ¿por qué? Por que éste es el encargado de transportar oxígeno a todos los tejidos del cuerpo y además, contribuye en la síntesis de ADN. Debido a sus elevadas necesidades, es difícil de cubrir a través de la alimentación, es por eso que a menudo es recetado por el médico a través de suplementos lo cuales es preferible tomar con algún alimento que proporciones vitamina C como las frutas cítricas para favorecer su absorción.
  • Zinc: el zinc realza el sistema inmunitario haciéndolo más fuerte contra infecciones bacterianas y además evita el nacimiento prematuro del bebé así como el riesgo del retraso en su crecimiento. Podrás cubrir tus necesidades a través de alimentos como la carne de res baja en grasa, los granos enteros, la levadura y las legumbres.

En general, para promover el crecimiento y desarrollo de tu bebé opta por un plan de alimentación inteligente que contemple los patrones de una dieta equilibrada y pon especial atención en los nombrados anteriormente. Y sobretodo, ¡no olvides hidratarte! en esta etapa tu cuerpo necesita más agua que nunca para mantener la temperatura corporal y para la formación del líquido amniótico donde se desarrollará tu bebé, en concreto deberías de ingerir de 2 a 2,5 litros al día .
 

Mantener un programa adecuado de ejercicio físico durante el embarazo te ayudará a sentirte mejor, a dormir mejor y a preparar tu cuerpo para un parto exitoso.


 
Hacer ejercicio físico moderado durante el embarazo no sólo es seguro si no que está altamente recomendado. 30 minutos al día podrían ser suficientes para mejorar la circulación sanguínea, mantener un buen tono muscular y correcta elasticidad y para reducir el estrés.
embarazo-deporte

  • Ejercicios aeróbicos: caminar, hacer footing o nadar son algunos de los ejercicios que se pueden realizar con facilidad en esta etapa y son especialmente buenos para estimular la circulación sanguínea y mejorar el tono muscular.
  • Ejercicios de kegel: en el momento del parto el suelo pélvico de la mujer puede verse lesionado creando diversos problemas postparto como la incontinencia. Para ello es para lo que están diseñados los ejercicios de Kegel, basados en la contracción y relajación de la pelvis con el objetivo de incrementar su fuerza y resistencia, lo que favorecerá al parto natural.
  • Yoga prenatal: el yoga prenatal está considerado unos de los ejercicios más recomendados durante el embarazo. Consiste en la realización de poses diseñadas para embarazadas con el objetivo de mejorar la fuerza y la flexibilidad, y lo más importante y difícil de conseguir con otras técnicas es que educa la respiración para conseguir una mejor relajación en el momento del parto.

 

¡DATE UN PREMIO!

Tu que estás muy cerquita de ser mamá, celebra tu día con un regalo muy especial, dulce y sano.