Listado de la etiqueta: DETOX

alimentos-nocivos

En este blog os he hablado mucho sobre los alimentos y nutrientes que debemos comer para tener una salud de hierro y una piel sana y radiante. Pero ¿sabéis cuáles son los que debemos evitar? Una dieta equilibrada puede hacer que nos sintamos y veamos estupendos, y al contrario, abusar de según qué productos puede afectar de forma muy negativa a nuestro organismo. Hoy os dejo la primera parte de mi top 10 de todo aquello que no deberíais incluir en vuestra lista de la compra. Tomad nota, vuestro cuerpo os lo agradecerá.

donnuts

Grasas trans

Hace años, las grasas saturadas eran nuestro enemigo número uno, pero, sin embargo, las que de verdad debemos evitar son las grasas trans, ya que se estima que causan 10.000 muertes al año por enfermedades del corazón. Se producen industrialmente cuando se hidrogenan aceites vegetales líquidos, un proceso que los convierte en una grasa sólida y que extiende su vida útil. Cuando entran en el cuerpo, alteran la forma en la que se comportan las células, lo que provoca cambios desfavorables como el aumento de peso y del colesterol.

¿Dónde se encuentran?

En alimentos procesados, como por ejemplo en pasteles, galletas, platos preparados y margarina. Un consejo: revisa las etiquetas de los productos que compres, pueden aparecer como grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas, y desconfía de los productos que tarden demasiado tiempo en caducar. Cuando en casa cocinas con grasas baratas, calentándolas a temperaturas muy altas y reutilizándolas, también estás formando grasas trans, así que tenlo en cuenta.

¿Hasta qué cantidad podemos tomar sin riesgo?

Una política que las prohíba totalmente es la única forma de evitarlas completamente. Algunos países como Estados Unidos han dado un plazo a la industria alimentaria para eliminarlas por completo del mercado y la Unión Europea estudia su regulación.

Alternativas saludables:

Simplemente, elige las marcas que no contengan grasas trans o incluso mejor, ¡no compres nada procesado!

cocacola

Refrescos de cola y bebidas con gas

Una lata de este tipo de refrescos contiene una media de aproximadamente 10 cucharadas de azúcar y ni un nutriente beneficioso; como nuestro cuerpo no registra el consumo de calorías líquidas de la misma forma, engordan. Asimismo, se cree que las bebidas con gas han contribuido en gran medida a la epidemia de la obesidad y de caries dental. Por otro lado, los refrescos de cola también contienen ácido fosfórico, que puede llevar al debilitamiento del sistema óseo ya que hace disminuir el calcio de los huesos. En un estudio con mujeres americanas, las que bebían refrescos de cola a diario tenían una densidad ósea un 5% menor que las que no las bebían.

¿Dónde se encuentran?

Bebidas con gas, con sabor a fruta, refrescos de cola e incluso los refrescos de cola light.

¿Hasta qué cantidad podemos tomar sin riesgo?

Si puedes, evítalas totalmente, pero en cualquier caso, no tomes más de tres latas por semana; no son más que calorías vacías, azúcares y otros edulcorantes artificiales.

Alternativas saludables:

Mezcla agua con un chorrito de zumo de limón. Y, si necesitas un impulso de energía, opta por el té verde o un Beauty & Go Vitality.

embutidos

Carne procesada

Con un alto contenido en sal, grasas saturadas y nitratos, este tipo de carne no es nada saludable. Cuando los nitratos entran en el cuerpo pueden reaccionar con proteínas y formar unos compuestos nocivos llamados nitrosaminas, que son potenciales causantes de cáncer. Aparecen en la etiqueta como nitrito de sodio o nitrato de sodio; prácticamente toda la carne procesada contiene estas substancias, incluso las versiones orgánicas.

¿Dónde se encuentran?

En las carnes procesadas, incluyendo el jamón, el bacon, el salami, las salchichas y los embutidos.

¿Hasta qué cantidad podemos tomar sin riesgo?

Lo ideal es no comer estos alimentos más de una vez al mes, resérvalos para las ocasiones especiales.

Alternativas saludables:

Puedes compensar un poco sus efectos si las acompañas de mucha fruta, verdura y ensaladas, ya que la vitamina C reduce la formación de nitrosaminas, pero lo ideal es sustituirlas por salchichas vegetarianas o hamburguesas caseras hechas de carne orgánica magra picada.

aceite-de-maiz

Jarabe de maíz alto en fructosa

Se cree que este tipo de azúcar derivado del maíz contribuye a la obesidad debido a su alto nivel en calorías vacías y a que interfiere con las hormonas supresoras del apetito, lo que nos lleva a comer más. También se relaciona con la activación del Síndrome del Intestino Irritable (SII) y con un mayor riesgo de sufrir diabetes. Tener un nivel de azúcar en sangre elevado de forma continuada puede llevar, a la larga, a la formación de productos de glicación avanzada (AGEs), que causan inflamación y producen radicales libres, principales causantes del envejecimiento de la piel.

¿Dónde se encuentra?

En muchos alimentos procesados, ya que es más barato que el azúcar en caña. Busca almíbar de maíz alto en fructosa, jarabe de maíz alto en fructosa, sirope glucosa-fructosa o las siglas JMAF/AMAF en las etiquetas de los alimentos como yogures, especias y cereales.

¿Hasta qué cantidad podemos tomar sin riesgo?

La misma cantidad diaria que de azúcar, que se ha reducido a no más de 30 g por día.

Alternativas saludables:

Estevia, miel, jarabe de arce, azúcar de palma de coco, dátiles y otras frutas deshidratadas, puré de plátano y especias dulces como la vainilla o la canela.

hidratos

Hidratos de carbono refinados

Los hidratos de carbono en sí no son perjudiciales para la salud —de hecho, los granos integrales y las féculas forman una parte esencial de una dieta sana y equilibrada. Los hidratos de carbono refinados, sin embargo, provocan el aumento del azúcar en sangre y picos de insulina, que se relacionan con un mayor riesgo de diabetes y con un desequilibrio de nuestra energía, apetito y estado de ánimo. Durante el proceso de refinado, la capa externa del grano, donde se encuentran las cualidades de los carbohidratos, se retira, con lo que queda no es para nada interesante, nutritivamente hablando.

¿Dónde se encuentran?

En el pan blanco, los bagels, los pasteles, las galletas y cualquier otro alimento hecho con harina blanca, los cereales envasados como los copos de maíz, la pasta blanca, el arroz blanco, las galletas de arroz, el puré de patatas, y en las patatas fritas de bolsa.

¿Hasta qué cantidad podemos tomar sin riesgo?

Intenta que al menos el 80% de los carbohidratos que ingieras sean granos integrales, legumbres y vegetales con fécula.

Alternativas saludables:

Puedes probar a hacer tortitas con harina de trigo sarraceno, tomar avena para desayunar, substituir el arroz blanco por arroz o pasta integral, quinoa, arroz salvaje o basmati integral, probar el pan integral, de espelta o de centeno; una gran alternativa a las patatas son los boniatos.

detox-beauty-and-go-

Para compensar todas las veces que te has pasado comiendo y minimizar los efectos nocivos de algunos alimentos, toma Beauty & Go Detox. Contiene ingredientes que te ayudarán a limpiar tu organismo como la espirulina, el diente de león y la alcachofa.

Durante esta época del año sólo pensamos en una cosa: ¡las vacaciones! ¿Ya has decidido donde las pasarás este verano? Esta semana te propongo cinco destinos inspirados en nuestros Beauty & Go. Cinco lugares espectaculares dónde disfrutar de la naturaleza, el paisaje, la cultura, la gastronomía o la vida nocturna y en los que tu bebida de belleza será tu mejor compañera. ¡Para que tu piel siga luciendo igual de espléndida durante el viaje!

nueva-zelanda

Nueva Zelanda

Altas montañas, vastos desiertos y cielos infinitos: Nueva Zelanda es el destino ideal para los aventureros. También conocida como “el hogar de la Tierra Media” por ser uno de los escenarios de la película El Señor de los Anillos, su mágico paisaje comprende cumbres nevadas, valles, cascadas, arroyos y extensos bosques, y brinda la oportunidad de explorar, caminar y practicar senderismo. Para los más atrevidos, el país también ofrece una amplia gama de deportes extremos como el puenting, el rafting, el esquí, la espeleología o el paracaidismo.

Con toda esta acción, el mejor aliado para este viaje es Beauty & Go Vitality, que te dará a ti y a tu piel un impulso de energía. Contiene guaraná, con propiedades estimulantes naturales, coenzima Q10 y Ginkgo biloba, que ayuda a mantener la mente despierta. Además, incluye baobab y las vitaminas esenciales del grupo B, que tu cuerpo usa para producir energía.

vitality-570x

new-york

Nueva York

Nueva York es el destino perfecto para salir de fiesta, al teatro, de restaurantes y para mirar escaparates hasta caer rendido. Ya sea en sus grandes almacenes, en las tiendas de diseño de la 5ª Avenida o en las boutiques de moda del Meatpacking District, Nueva York ofrece establecimientos para todos los gustos y presupuestos. Merece la pena visitar el moderno barrio de Greenwich Village, una zona bohemia llena de restaurantes extravagantes, bares, comercios y una vida nocturna de lo más diversa, además de locales de comedia, bares de jazz, salas de conciertos y clubs. Una de las mejores formas de disfrutar de las espectaculares vistas de la ciudad es ir a algún bar con terraza en la azotea.

Tu compañero perfecto para ir de compras y salir de noche en Nueva York es Beauty & Go Detox, ya que te aporta todo lo que necesitas después de un día intenso. Contiene espirulina, una rica fuente de clorofila, potente desintoxicante y depurativo de la sangre. También incluye diente de león, que ayuda al hígado a eliminar la retención de agua del cuerpo; y pepino, un superhidratante que reduce la retención de líquidos, la hinchazón y la inflamación. Los beneficios de alcachofa están relacionados con la digestión, ya que estimula la función del hígado y puede ayudar a aliviar la indigestión y la distensión abdominal.

detox-570x

polinesia

Polinesia

El triángulo polinesio incluye algunas de las islas tropicales más hermosas del mundo, como Hawaii, Bora Bora, Fiji, Tahití y la Isla de Pascua. Sólo Hawái está formado por más de 100 islas, ¿quién no ha soñado alguna vez con visitarlo? El clima tropical hace que sea un destino estrella durante todo el año, y sus bonitas playas lo convierten en el lugar perfecto para broncearse o hacer surf. Hawái es conocido por el espíritu aloha, que crea un ambiente cálido y acogedor. Además, no te puedes perder el baile hula, ¡admíralo o atrévete a aprenderlo! Otro must-have es la Isla de Pascua, patrimonio cultural protegido por la UNESCO en el que se encuentran los icónicos moais, las enormes figuras monolíticas talladas por los Rapa Nui hace miles de años.

Para acompañarte en tu viaje a los trópicos: Beauty & Go Sun Defense. Rico en antioxidantes y Macro-Antioxidantes®, que actúan de una manera similar –pero más débil– a los protectores solares; cuando los rayos del sol inciden en la piel, los antioxidantes se mueven hacia arriba formando un escudo que te protege contra el daño provocado por la radiación UVA/UVB. La vitamina A incrementa la renovación celular de las células cutáneas y la vitamina E mantiene la piel hidratada. Los betacarotenos de las zanahorias y el té verde ayudan a proteger la piel del sol de una forma natural gracias a su potente efecto antioxidante, mientras que el aloe vera es un famoso remedio natural para tratar las quemaduras solares.


sun-defense-570x

brazil

Brasil

Con 7.491 km de costa, Brasil tiene muchas playas para elegir, aunque quizá las más conocidas sean Ipanema y Copacabana, en la capital, Río de Janeiro. Allí encontrarás la gente más glamurosa del país, especialmente en el posto 9 de la playa de Ipanema. En esta zona también hay muchos bares, restaurantes y tiendas, así como una vida nocturna muy animada.

Si viajas a Brasil, ¡no olvides llevarte tu Beauty & Go Anti-Aging! Contiene granada, una fruta rica en punicalaginas —potentes antioxidantes con propiedades antiinflamatorias—, y frambuesa, fuente de flavonoides, un tipo de antioxidante que protege la piel contra el envejecimiento. También incluye resveratrol, igualmente antioxidante y antiinflamatorio, y selenio, elemento necesario para la defensa del cuerpo contra el estrés oxidativo, que protege contra las manchas de la edad y es ideal para el cabello y las uñas. Por último, la vitamina E ayuda a mantener la piel hidratada.


Antiaging-570x

toscana

Toscana

Situada en el centro de Italia, esta región tiene mucho que ofrecer: campo, playa, una rica herencia artística y cultural, ciudades maravillosas y algunos de los mejores platos y vinos del mundo. Los impresionantes paisajes de la Toscana la convierten en un fantástico destino para quienes adoran el ciclismo y el senderismo, una buena manera para mantenerse en forma en vacaciones mientras disfrutas de un entorno sin igual. Al ser la cuna del Renacimiento, la Toscana es también una opción genial para los amantes del arte, ya que cuenta con una infinidad de museos y obras maestras de la arquitectura para admirar.

Beauty & Go Radiance será tu pareja de viaje perfecta para verte y sentirte radiante durante tu visita. Como el resto de la gama de Beauty & Go, contiene colágeno para mejorar la elasticidad y la firmeza del cutis. El ácido hialurónico, intensamente hidratante, también ayuda a mantener la estructura de la piel. Incluye uva roja, de potente efecto antioxidante, junto con aloe vera, que tiene efectos antiinflamatorios, calmantes e hidratantes. Otros ingredientes son la rosa mosqueta, con un 50% más de vitamina C que las naranjas, y vitamina A, necesaria para la formación de nuevas células de la piel y para mantener el cutis firme y resistente.


radiance-570x



Para acabar, un pequeño recordatorio: para lucir una piel increíble durante estas vacaciones no te olvides de mantenerte hidratado, seguir haciendo actividad física e incluir grasas esenciales a tu dieta. ¡Feliz verano!

bye-bye-celulitis-piernas-bailar

La celulitis afecta a un 80-90% de las mujeres, sin importar si están delgadas o sufren sobrepeso. Suele aparecer en muslos, nalgas y algunas veces también en la barriga, el pecho o los brazos. No es ninguna amenaza para la salud, pero es antiestética (¡la odiamos!) y puede ser indicativa de que necesitas pasarte a un estilo de vida más saludable. Por desgracia, no hay cremas milagro ni tratamientos capaces de eliminarla definitivamente, pero incorporar algunos cambios en tus hábitos y en tu dieta pueden ayudarte a reducirla. Saber que este verano podrás lucir el bikini sin tener que preocuparte por la piel de naranja debería ser una buena motivación para ponerte manos a la obra. ¿Te apuntas a lucir un cuerpo sano y firme?


¿Sabes realmente qué es la celulitis?

La celulitis no es más que grasa dispuesta de un modo particular, por eso tiene ese aspecto. Se produce cuando, debajo de la piel, las células adiposas se expanden, empujan hacia arriba y comienzan a sobresalir a través de las capas de tejido conectivo, que tira hacia abajo, creando una superficie irregular. Así se forman esos hoyuelos tan característicos y que tanto molestan.



piernas-celulitis

¿Y por qué aparece?

Las razones por las que tenemos celulitis son complejas, ya que entran en juego diversos factores. Algunos no los podemos cambiar, como nuestros genes y nuestra edad, pero sí podemos modificar otros como nuestra alimentación o la constancia a la hora de hacer deporte.

  • Ser mujer es el principal factor de riesgo, ¡sólo un 10% de los hombres tienen celulitis! Esto es porque el tejido conectivo y las células adiposas se ordenan de forma diferente en los hombres: su cuerpo cuenta con una especie de “andamio” que lo mantiene todo su sitio. Injusto, ¿verdad?
  • La edad es el segundo factor de riesgo; a medida que nos hacemos mayores el tejido conectivo se vuelve más grueso y menos elástico. Al mismo tiempo la piel se va haciendo más fina, lo que provoca que la celulitis sea más visible. Por no mencionar que el porcentaje de grasa corporal incrementa con los años.
  • Los genes son determinantes, la celulitis viene de familia. Así que si tu madre tiene celulitis, muy probablemente tú también.
  • Se cree que las hormonas afectan al desarrollo de la celulitis, especialmente la hormona femenina, el estrógeno.
  • El sobrepeso aumenta las posibilidades de tener celulitis, aunque ni las personas delgadas se libran de ella.
  • El estilo de vida sedentario y la falta de tono muscular también la empeoran.
  • Una mala circulación y un drenaje inadecuado tampoco ayudan, así que deshazte de malas costumbres como llevar ropa demasiado ajustada, y potencia la eliminación de líquidos bebiendo mucha agua y moviéndote más.
  • Está demostrado que el estrés puede llevar a la ruptura del tejido conectivo y puede que esto potencie la aparición de celulitis. Keep calm!

Combate la celulitis en 5 pasos

zumo-de-melon

Modifica tu dieta

Perder esos kilos que te sobran con una dieta sana y ejercicio regular tendrá un gran impacto en la celulitis. Aunque no consigas eliminarla completamente, será mucho menos visible.

Un dato a tener en cuenta es que, en un reciente estudio llevado a cabo en Francia, se ha descubierto que el zumo de melón puede disminuir la celulitis en los muslos. 40 mujeres de entre 31 y 50 años tomaron extracto de este zumo durante 56 días y notaron una importante mejora en la piel de naranja. Si bien en el estudio se usó extracto concentrado, comer melón no te hará ningún daño(1), ¡así que ya sabes!

Otras medidas bastante efectivas son limitar el azúcar, la comida procesada y la sal. Basa tu dieta en alimentos enteros sin procesar y muchas frutas y hortalizas; sé ambiciosa e intenta alcanzar las 7 piezas “verdes” al día. Incluye también granos integrales, frutos secos, semillas, legumbres y proteínas procedentes de huevos, pescado y aves de corral (estas en moderación). Este tipo de alimentación te ayudará a reducir la inflamación, cuyo papel es clave en la aparición de la celulitis.

beber-agua-hidratarse

Hidrátate

Mantenerte hidratado tiene muchos beneficios a la hora de reducir la piel de naranja. Bebe mucha agua, pero intenta además comer pepinos, sandía, tomates, apio, lechuga y espinacas. Toma también verduras con efecto diurético como espárragos, hinojo, remolacha o alcachofas.

El agua, además de ser buena para eliminar líquidos y toxinas, ¡te puede ayudar a perder peso! Simplemente bebiendo 500 ml media hora antes de sentarte a la mesa puedes reducir 1,3 kg extra en 12 semanas, según asegura un estudio de 2015(2). Una opción mucho más recomendable que beber durante las comidas, ya que esto puede hacer que los jugos digestivos se diluyan y se vuelvan menos eficaces, lo que tiene como consecuencia una peor digestión.

ejercicio-abdominales

Haz ejercicio

La actividad física regular es una de las mejores armas para luchar contra la celulitis —no la elimina del todo pero sí la reduce notablemente. Los ejercicios de resistencia como sentadillas y lunges son especialmente efectivos; tonifican mucho las piernas, con lo que tu piel se verá mucho más firme y lisa. La celulitis se genera entre los músculos, así que si aumentas tu masa muscular tendrá menos espacio para desarrollarse.

Otro beneficio de practicar deporte es que favorece la circulación y la eliminación de líquidos; prueba a caminar, correr, nadar, montar en bicicleta o hacer yoga; cualquier ejercicio que haga circular mejor la sangre en las piernas y muslos será de gran ayuda.

body-brushing

Body brushing o cepillado en seco

¿Conoces este secreto de belleza? Con sólo 5 minutos al día notarás como mejora la apariencia de tu piel. Esta técnica tiene un efecto détox, a la vez que estimula el drenaje linfático y elimina las células muertas. Antes de ducharte por la mañana, cepíllate el cuerpo (¡sin agua!) con un cepillo de cerdas naturales. Realiza movimientos largos, en dirección al corazón, de fuera hacia dentro. Empieza por los pies y ve subiendo por las piernas, los muslos y el trasero. A continuación, cepilla las caderas, el abdomen y finalmente los brazos. Después de ducharte, masajea tu piel con un aceite o loción corporal y estimularás aún más la circulación. ¡Este truco funciona mejor que la mayoría de las cremas y es más económico!

gym-detox


No te olvides de tu dosis de colágeno
Un investigación ha descubierto que los péptidos de colágeno pueden reducir la celulitis, ya que contribuyen a restaurar la estructura normal de la piel. Mujeres de entre 25 y 50 años que los tomaron a diario durante 6 meses redujeron la celulitis en un 9%.

Por otro lado, beber de 1 a 3 Beauty & Go al día te aportará el colágeno y el ácido hialurónico que necesitas para mejorar la fuerza y la elasticidad del tejido conectivo. Beauty & Go Detox también incluye varios ingredientes que facilitan los procesos naturales de desintoxicación y ayudan a reducir la retención de líquidos: pepino, diente de león, espirulina, alcachofa, brócoli, espinacas, manzana, menta, ortiga, olivas y resveratrol, un antioxidante que se encuentra en la uva y otras plantas.

Referencias
  1. B. Lemaire , S. Le Quéré, G. Simoneau, D. Lacan Étude clinique d’une SuperOxide Dismutase de melon naturelle et bioactive (SOD B Dimpless®) sur la cellulite. Phytothérapie. 2016,14:23-28
  2. Parretti HM1, Aveyard P2, Blannin A3, Clifford SJ1, Coleman SJ3, Roalfe A1, Daley AJ1. Efficacy of water preloading before main meals as a strategy for weight loss in primary care patients with obesity: RCT. Obesity (Silver Spring). 2015 Sep;23(9):1785-91
  3. Schunck M, Zague V, Oesser S, Proksch E. Dietary Supplementation with specific collagen peptides has a body mass index-dependent beneficial effect on cellulite morphology. 2016. J of Med Food. Epub.

 

detox-limpieza-general

¡La primavera ha llegado oficialmente! Una época del año en la que todo renace, perfecta para renovarnos, hacer balance, revisar nuestra salud y valorar nuestro bienestar. Por eso esta semana os voy a dar algunas ideas que os ayudarán a hacer una “limpieza general” de cuerpo, mente y hogar. ¿Te animas a ponerte a punto de cara a esos días de sol que están por llegar?

Limpia tu organismo

Este es un buen momento para hacer un ligero “programa de desintoxicación” que ayude a mejorar tu digestión, tu piel y tus niveles de energía. Lo mejor es dejarlo para el fin de semana, ya que así tendrás más tiempo y podrás relajarte y cocinar sin prisas. La semana antes puedes ir preparándote: reduce gradualmente la cafeína, el alcohol, el azúcar y las comidas procesadas para evitar sufrir síntomas de abstinencia como dolores de cabeza.

comer-ensalada-verdura

Te recomiendo empezar un viernes por la noche con una cena ligera. Por ejemplo, salmón con verduras al vapor o una sopa vegetal casera. Durante el resto del fin de semana evita la carne, los productos lácteos y el trigo. Basa tus comidas en fruta, verduras, frutos secos, semillas, legumbres y alimentos fáciles de digerir como el arroz integral, la avena, la quinoa y el trigo sarraceno y, si necesitas un extra de proteínas, una vez al día, puedes comer pescado o huevos. Un truco para darle más sabor a tus comidas es añadirles hierbas, ajo, zumo de limón o pimienta negra.

También necesitarás beber mucho, ¡mucho! líquido, como mínimo 2 litros al día, ya sea agua, infusiones o 2-3 Beauty & Go Detox diarios, que además te ayudan a purificar profundamente el organismo y la piel gracias a sus ingredientes desintoxicantes. ¿Quieres más consejos para hacer una dieta detox? ¡Haz clic aquí!

 detox-beauty-and-go-

Airea tu mente

Desconecta

Nuestro cerebro no está diseñado para estar “conectado” todo el día y un uso excesivo de teléfonos, tablets y ordenadores puede provocar trastornos del sueño, fatiga visual e incluso problemas de autoestima relacionados con las redes sociales. Prueba a desengancharte un poco de la tecnología, olvídate de ella una hora cada noche o una noche a la semana y verás como descansas mejor. En cualquier caso, aléjate de los aparatos electrónicos media hora antes de acostarte, ya que la luz de las pantallas reduce la melatonina (la hormona del sueño), y dificulta que te duermas.

tablet-desayuno-desconecta

No te quedes en casa. 
Está más que probado que practicar ejercicio regularmente reduce la ansiedad y la depresión, y nos ayuda a dormir mejor. ¡Y en primavera puedes hacerlo al aire libre! A partir del mes de abril los rayos de sol tienen la longitud de onda correcta para estimular la producción de vitamina D, cuya deficiencia se relaciona con la depresión. Entrena en el exterior, sal a correr o da un largo paseo. La combinación de actividad física, vitamina D y naturaleza es un cóctel de bienestar infalible.

chico-sol


Márcate objetivos

También está demostrado que ponerse metas aumenta la motivación y te hace más positivo. Esta es una buena época para dar un paso atrás, ver qué aspectos de tu vida necesitan un impulso y marcarte nuevos objetivos para el futuro. Es recomendable que sean a corto y a largo plazo, grandes y pequeños. Pero sobre todo, no te olvides de los retos relacionados con la superación personal, ambiciones laborales e ilusiones, como preparar un viaje. Una vez tengas claro dónde quieres llegar, puedes empezar con pequeños pasos, pero avanza.


vitality organizar agenda objetivos notas

Oxigena tu casa

Un hogar despejado y ordenado, agradable y tranquilo, puede hacer maravillas en tu espíritu. De nuevo, la primavera es la época perfecta para realizar una limpieza a fondo. ¿Cómo empezar? Deshazte de lo que no necesitas. Se calcula que en cada casa se pueden acumular trastos por valor de cientos de euros, cosas que tú no utilizas pero que se venden fácilmente en internet, así que ¡incluso puedes ganar algo de dinero extra! La regla general para decidir qué conservar y qué tirar es recordar lo que has usado en el último año. ¿No te ha hecho ningún servicio? ¡Fuera!

muebles-viejos-tirar-lo-que-no-se-usa

Otro aspecto a tener en cuenta es el color dominante en casa: puede afectar positivamente a la salud y al humor. Según la cromoterapia, el amarillo, el dorado y los tonos naranja estimulan el apetito y la digestión, además de fomentar la calidez, la relajación y la conversación, lo que los hace ideales para la cocina. Por otro lado, el azul inspira tranquilidad, por lo que es perfecto para el dormitorio, igual que el verde, un color profundamente relajante, muy adecuado también para la sala. El violeta tiene fama de calmar mente y cuerpo y es bueno para la meditación, mientras que el rojo enciende la pasión. Si reformar tu casa no es una opción, puedes añadir toques de color comprando accesorios del tono que quieras, ¡seguro que también te hará sentir mejor!

pintar-la-pared-colores

el-agua-es-vida

El cuerpo humano contiene aproximadamente un 60% de agua; el cerebro, un 75% y nuestra sangre, un 83%. Un agua que perdemos constantemente a través de la orina, el sudor o la respiración —en forma de vapor. Como nuestro organismo no puede almacenarla, la solución es mantenernos siempre hidratados. Algo fundamental para nuestra supervivencia ya que, aunque podemos aguantar semanas sin comida, ¡sin agua tan sólo sobreviviríamos unos pocos días!

Funciones esenciales del agua

  • Actúa como un sistema de transporte: lleva nutrientes a las células y elimina residuos.
  • Es la base de muchos de los fluidos corporales, como la sangre, la saliva y el líquido sinovial que rodea las articulaciones.
  • Ayuda a regular la temperatura del cuerpo.
  • Es necesaria para la digestión, ya que deshace y disuelve los componentes de la comida.
  • Es esencial para un movimiento intestinal normal y para prevenir el estreñimiento.
  • Mantiene la piel hidratada.

CURIOSIDADES

  • El cuerpo de los hombres contiene más agua que el de las mujeres.
  • El cuerpo va perdiendo agua con los años  —sobre un 50% durante la tercera edad.
  • Durante un vuelo de tres horas puedes perder hasta 1.5 litros de agua corporal.

agua-piel-hidratacion

Los peligros de la deshidratación

Existen diversos motivos que pueden llevar a la deshidratación: no beber suficiente, perder demasiados líquidos mediante el sudor –por ejemplo cuando hace mucho calor o haces ejercicio durante mucho rato–, o a causa de vómitos y diarrea. Las células del cuerpo no pueden funcionar bien sin agua, así que cuando sus niveles caen puedes sufrir estos síntomas:

  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Pérdida de la concentración
  • Cambios de humor y reflejos lentos
  • Aturdimiento o mareo
  • Sequedad en la boca y en la garganta
  • Piel seca
  • Labios secos y agrietados

Si tu organismo sufre de deshidratación continua puedes padecer problemas más serios, como estreñimiento, infecciones en el tracto urinario y cálculos renales. La manera más simple de descubrir si le estás dando la suficiente cantidad de agua es comprobar el color de tu orina: debe tener un color claro, de lo contrario necesitas beber más. No olvides, además, que a medida que nos hacemos mayores, el mecanismo de detección de la sed se va deteriorando, por lo que las personas en edad avanzada tienen que vigilar más.

mujer-estresada

 

Motor para cuerpo y mente

La deshidratación es una de las formas más rápidas de perder energía; tan sólo con que los niveles de agua de tu cuerpo desciendan un 1-2 %, enseguida te sentirás decaído. Y no hablamos únicamente de energía física, ¡sino también mental! La capacidad de pensar con claridad, el estado de ánimo, la concentración y la memoria sufren cuando nos falta agua. Así que si notas que flaqueas, quizá lo único que necesites para espabilarte sea beber algo.

el-cerebro-es-agua

Bebe y adelgaza

A veces cuando tenemos sed creemos tener hambre y comemos en lugar de beber, pero en realidad, beber agua puede ayudarnos a regular el apetito. Hacerlo antes de sentarte a la mesa contribuye a comer menos y es un hábito fácil de implementar si estás intentando perder peso. Un estudio del 2015 muestra como simplemente bebiendo 500 ml de agua media hora antes de cada comida, adultos con sobrepeso perdieron un extra de 1.3 kg en 12 semanas1. Los platos que incluyen gran cantidad de agua también nos sacian y nos ayudan a controlar las ganas de comer. Ya sabes, pues, añade frutas y verduras, purés y sopa a tu dieta.

Agua-detox

El agua es importante para eliminar los residuos que produce el cuerpo, y ayuda a procesar y a deshacernos de las toxinas. Los riñones requieren de mucha agua para filtrar y suprimir las impurezas y los deshechos de la sangre. También el hígado, el principal órgano de desintoxicación de nuestro organismo, necesita agua para neutralizar las sustancias dañinas y eliminarlas del cuerpo de una forma segura. Un consejo: añade unas gotas de limón al agua para estimular aún más las vías de desintoxicación de tu hígado.

beber-agua

Hidrata tu piel por dentro

Si notas tu piel seca, sin brillo e incluso con las arrugas más marcadas, es probable que a tu cuerpo le falte hidratación. No es un mito, es cierto: estar bien hidratado es esencial para que tu piel funcione mejor y se vea radiante, incluso para prevenir el acné.

Asimismo, la retención de líquidos también se produce cuando el cuerpo tiene poco agua, lo que puede hacer que te veas y sientas hinchado. Bebe mucho para ayudar al cuerpo a deshacerse del exceso de sodio y así, irónicamente, reducirás la retención de líquidos.

¿Cuánta agua debemos beber?

Las mujeres necesitan alrededor de 2 litros de líquido al día y los hombres, 2.5 litros. Si incluimos las comidas, las mujeres que toman 7 o más porciones de fruta y verdura al día sólo necesitan 1.5 litros. Sin embargo, recuerda que con altas temperaturas o practicando deporte, estas cifran tienen que aumentar.

Algunos consejos

Algo tan simple como tener una botella de agua en la mesa de trabajo o una jarra llena para ir bebiendo en casa puede hacer que bebas más. Ver el agua nos recuerda que es importante y nos ayuda a llevar un control de lo que bebemos, un método mucho más eficaz que contar los vasos diarios.

La mejor manera de mantenerse hidratado es beber agua, preferiblemente filtrada o mineral. No obstante, también podemos tomar agua con sabor a frutas, zumos o tés para ir variando.

NOTA:

No es bueno beber mucha agua durante las comidas ya que hace que se diluyan los jugos digestivos y pierdan eficacia. Intenta limitarte a un vaso.

jarra-y-vaso-de-agua

Varía y vencerás

  • Añade unas gotas de lima o limón a tu agua.
  • Pon trocitos de naranja, limón, fresas, pepino, menta o albahaca en una botella de agua y déjala reposar durante la noche. O haz experimentos con otras frutas que te gusten.
  • Haz tus propias infusiones; hervir agua con trocitos de manzana, canela o jengibre es una gran idea.
  • Prepárate zumos de verduras y alguna fruta para endulzar; el pepino y el apio son perfectos, ya que tienen una gran cantidad de agua. Prueba un smoothie de pepino, pera y menta, es ultrarrefrescante. También está delicioso el de manzana, zanahoria, apio y perejil.
  • En el supermercado encontrarás infinidad de infusiones y tés, que en verano puedes tomar fríos. Mejor los ecológicos y sin cafeína.
  • Sé regular y toma de 1 a 3 Beauty & Go al día: además de hidratarte, estarás alimentando tu piel con nutrientes esenciales, antioxidantes y superalimentos.

beauty and go detox te libro


Referencias
1. Parretti HM1, Aveyard P2, Blannin A3, Clifford SJ1, Coleman SJ3, Roalfe A1, Daley AJ1. Efficacy of water preloading before main meals as a strategy for weight loss in primary care patients with obesity: RCT. Obesity (Silver Spring). 2015 Sep;23(9):1785-91

 
 

decalogo para un ano nuevo saludable¿Año nuevo, vida nueva? Nosotros preferimos ¡año nuevo, vida sana!
Si quieres volver a estar en forma después de los excesos de las últimas semanas, estúdiate bien estos diez mandamientos que te ayudarán a recuperar la salud, la energía…¡y la figura!


1. No caerás en la tentación de seguir dietas-milagro

Si bien la promesa de perder peso fácilmente es especialmente tentadora en esta época del año, no te olvides de que los regímenes milagrosos que se ponen de moda no funcionan. Existen evidencias científicas que demuestran que este tipo de dietas te hacen recuperar los kilos perdidos muy rápidamente, ¡y a menudo más de los que perdiste!

2. Comerás con regularidad

Comer de forma regular es esencial para mantener estables el apetito, los niveles de energía e incluso el estado de ánimo. Saltarte las comidas no te ayuda a perder peso a largo plazo. Está demostrado que las personas que desayunan bien todos los días y comen regularmente están más delgados y más sanos que los que siguen patrones alimenticios más desordenados.


dieta relampago


 

hacer ejercicio


3. Te mantendrás activo

Una de las noticias médicas que tuvo más repercusión el año pasado fue que la vida sedentaria se ha confirmado tan nociva para nuestra salud como el tabaco o la mala alimentación. No se trata solo de sudar en el gimnasio, sino de mantenerse activo a lo largo del día y de evitar estar sentado durante demasiado tiempo.

4. Evitarás las calorías vacías

El alcohol, las bebidas gaseosas, el azúcar y los alimentos refinados como el pan blanco te proporcionan únicamente energía pura, con pocos —o ningún— nutrientes. No aportan nada bueno a tu dieta, simplemente un montón de calorías sin más.

5. No prescindirás de los carbohidratos

Los hidratos de carbono saludables son necesarios para tener energía y sentirte lleno, además de por los nutrientes beneficiosos que contienen. Evita los hidratos blancos, pero incluye avena, boniato, quinoa, lentejas, frijoles y granos integrales en tu dieta diaria, especialmente en el desayuno y el almuerzo, para sentirte enérgico durante todo el día.

6. Comerás menos carne

Otro gran titular del 2015 fue el que anunciaba que ingerir demasiada carne roja o procesada puede aumentar el riesgo a sufrir enfermedades. Evita las carnes procesadas como el bacon, el chorizo, las salchichas o el salchichón y limítate a la carne roja de buena calidad —como un buen filete orgánico y magro— únicamente una o dos veces a la semana. Además de cuidar de tu salud ahorrarás dinero ¡y ayudarás al medio ambiente! En su lugar, aumenta la ingesta de proteínas vegetales como frutos secos, semillas, legumbres, tofu o quinoa.


salmon

peras y moras


7. Limitarás los alimentos procesados

Los alimentos procesados te aportan el 80% del total de sal que tomas y, además, incluyen un montón de azúcares, grasas no saludables y aditivos químicos. Eso, por no mencionar que por lo general, los procesos a los que son sometidos eliminan la mayoría de nutrientes beneficiosos que pudieran contener. Cuantos menos comas, mejor. Opta por basar tu dieta en los alimentos completos.

8. Serás fiel a tu dosis diaria de 7 frutas y verduras

5 piezas de vegetales al día son las mínimas que debes comer, pero 7 es el número óptimo para tu salud ¡y tu felicidad! Si lo superas, mejor que mejor. Las frutas y verduras son bajas en grasa y en calorías, así que te ayudan a perder peso. Sus antioxidantes protegen tu piel, la fibra facilita la digestión, y las vitaminas y minerales ayudan a prevenir algunas enfermedades. Tómalas de todos los colores, porque cada tono te aporta unos nutrientes distintos.

9. Beberás 2 litros de agua cada día

Existen estudios que demuestran que si bebes 500 ml de agua antes de sentarte a la mesa, comerás menos y perderás peso más fácilmente. El agua también hidrata el cuerpo y la piel, algo muy necesario, ya que la deshidratación es el camino más rápido hacia un cutis apagado, unos bajos niveles de energía y una mala concentración.

10. Disfrutarás de un Beauty & Go al día

Añade de 1 a 3 Beauty & Go al día a tu dieta, como parte de tu ritual de salud y belleza. Además de colágeno, te aportan Macro-Antioxidantes® que protegen tu piel y tu organismo de los radicales libres y, en consecuencia, del envejecimiento prematuro. Beauty & Go Detox te ayudará a recuperarte de los excesos de la Navidad, mientras que Beauty & Go Vitality te dará una inyección de energía cuando lo necesites.


beauty and go diario


 

hinchazon-soluciones-globos
Si la semana pasada hablamos de las causas principales de la inflamación de estómago, hoy os quiero dar algunas soluciones. Deberás aplicar una u otra medida en función del origen de tus molestias, pero si no estás seguro de cuál es, tendrás que ir probando hasta que encuentres lo que te funciona mejor.


1.    Vives bajo un estrés constante

Ya os expliqué que el estrés ralentiza el sistema digestivo. Si sospechas que este puede ser el causante de tu inflamación, prueba lo siguiente:

  •  Come en un ambiente relajado siempre que te sea posible.
  • Evita comer mientras te mueves o delante del ordenador.
  • No comas leyendo o mirando la tele; al contrario, centra toda tu atención en lo que tienes en el plato.
  • Haz más deporte: el ejercicio reduce el estrés y mejora la digestión.
  • Lee aquí nuestro post sobre cómo reducir el estrés.

 


beauty-and-go-tentempie-chica-joven-con-hambrefit-ejercicio



water-fibre


2.   Sufres de digestiones lentas

Si te sientes muy pesado y notas que tus intestinos no se mueven como debieran, aquí tienes algunas ideas:

  • Bebe 2 litros de agua al día, es clave para activar tu sistema digestivo.
  • Aumenta el consumo de fibra; 7 piezas de fruta o verdura al día, más cereales integrales, frutos secos y semillas.
  • Incluye fibra soluble en tu dieta: avena, cebada, centeno, manzanas, peras, semillas de chía, semillas de lino…
  • Evita los carbohidratos refinados como el pan blanco, el arroz blanco, etc.
  • Haz más ejercicio, el movimiento es esencial para ayudar a contraer los músculos del intestino.


3. Produces poco ácido estomacal

Si tu organismo no fabrica suficiente ácido estomacal, es posible que te cueste digerir las proteínas y, por consiguiente, sufras inflamación de estómago. Si crees que este es el motivo de tu malestar, toma nota:

  • Organízate para darte unos 5-10 minutos de relax antes de cada comida; observa y huele tus platos, así enviarás señales al cerebro para que empiece a producir ácido y tu estómago estará preparado para la comida que va ingerir.
  • Mastica bien los alimentos (el objetivo es hacerlo 30 veces por bocado).
  • Bebe agua caliente con limón y jengibre por la mañana para estimular tu sistema digestivo.
  • Toma un vaso de agua con una cucharada de vinagre de sidra de manzana antes de las comidas.

 


esperando para comercomiendo



vegetales


4. No fabricas suficientes enzimas digestivas

Cuando tu organismo no produce bastantes enzimas digestivas, no digieres bien los alimentos y aparece la inflamación. Incorpora estos cambios en tu dieta:

  • Como en el caso anterior, come en un ambiente relajado.
  • Incluye en tu alimentación piña, papaya, hinojo, jengibre y pimienta cayena.
  • Evita los alimentos crudos, que son más difíciles de digerir. Opta por verduras cocinadas, sopas y guisos en lugar de ensaladas, así le darás un respiro a tu sistema digestivo para que reponga sus niveles de enzimas.

 



5. Te han diagnosticado una intolerancia alimentaria

Puedes intentar identificar el problema por tu cuenta, pero lo más adecuado es que consultes con un nutricionista.

  • Durante algunas semanas, anota en un diario todo lo que comas, así podrás relacionar algunos alimentos con tus síntomas.
  • Evita los alimentos “sospechosos” durante 3-4 semanas para ver si los síntomas mejoran.
  • Consultas con un dietista para que te asesore bien.

 


inolerancias alimenticias



alcachoda-cebolla


6. Necesitas equilibrar tu flora intestinal

Si consideras que esta es la causa de tus molestias, tendrás que poner atención en alimentar a las bacterias “buenas”:

  • Toma a diario yogur vivo natural, ya que contiene probióticos (bacterias buenas). Mejor si son de soja o coco para evitar los lácteos.
  • Incluye alimentos fermentados en tu dieta, como el chucrut.
  • Los alimentos prebióticos también alimentan las bacterias buenas: alcachofa, espárragos, cebolla, ajo y achicoria.
  • Reduce el consumo de azúcar, ya que este promueve las bacterias malas.
  • Lee aquí nuestro post acerca de cómo cuidar tu flora intestinal

 


7.    Debes compensar un día (o más) de excesos

Aquí tienes una dieta detox para los días después de una comilona:


Justo al levantarte: agua caliente con limón y jengibre rallado, para estimular la digestión.
Desayuno: prepárate un smoothie desintoxicante: ½ aguacate, ¼ de pepino ¼, un buen puñado de espinacas, un puñado de arándanos y una rodaja grande de papaya. Tiene muchos antioxidantes, es depurativo y nutritivo, y favorece la digestión.
A media mañana: cómete una manzana; la fibra soluble ayuda a limpiar tu sistema digestivo y te sacia.
Comida: opta por una sopa de verduras, así le darás un respiro a tu sistema digestivo de tanta comida sólida lo que le ayudará a recuperarse.


Después de la comida: da un paseo a paso ligero (20-30 minutos); facilita la digestión y tu proceso de desintoxicación.
Media tarde: bebe un Beauty & Go Detox para eliminar toxinas y depurar el organismo y el sistema digestivo.
Cena: salmón, 2 o 3 cucharadas de arroz integral cocido, brócoli con cilantro, y zumo de limón y jengibre.
Después de la cena: da otro paseo a paso ligero.
A la hora de dormir: tómate un té de menta.
A lo largo del día: bebe 2 litros de agua.


ten-siempre-en-tu-despensa

  • Papaya: contiene la enzima papaína, que ayuda a digerir las proteínas en el sistema digestivo. También tiene un suave efecto laxante.
  • Piña: como la papaya, contiene enzimas que mejoran la digestión.
  • Yogur vivo: contiene bacterias probióticas positivas. Si tienes problemas con los lácteos, prueba con los de soja o coco.
  • Espárragos: son un diurético natural, lo que significa que ayudan a reducir la retención de líquidos. También son prebióticos, por lo que alimentan las bacterias buenas.
  • Jengibre: calma el sistema digestivo y relaja los músculos del tracto digestivo, por lo que puede aliviar la hinchazón.
  • Pepino: se usan mucho para deshinchar los ojos, ¡y pueden hacer lo mismo con tu estómago! Son ricos en quercetina, un flavonoide antioxidante que ayuda a reducir la hinchazón.
  • Agua: es esencial para la movilidad intestinal. Y por extraño que te suene, ¡también reduce la retención de líquidos!
  • Arroz integral: de todos los granos es el más fácil de digerir, y no irrita los intestinos.
  • Té de menta: relaja los músculos del intestino y ayuda a eliminar los gases.

 


Beauty & Go Detox: contiene pepino para reducir la hinchazón;  alcachofa y diente de león para facilitar la digestión; y alga espirulina para eliminar toxinas: una combinación que depura y reduce la inflamación. Incluye de 1 a 3 botellas en tu dieta diaria para obtener unos resultados óptimos.
detox-beauty-and-go-tetera


 
 

evitalo-a-toda-costa

  • Comer demasiado rápido: reduce la eficiencia de tu digestión —que se inicia en la boca con las enzimas de la saliva y la masticación de los alimentos.
  • Bebidas gaseosas: como puedes imaginar, ¡las burbujas hinchan!
  • Edulcorantes artificiales: como no pueden ser absorbidos, pasan al colon donde causan inflamación.
  • Sal: al provocar retención de líquidos, te hace sentir más hinchado.
  • Fruta de postre: comer fruta al final de una comida puede causar hinchazón, así que es mejor que la tomes sola, de aperitivo, a media mañana o a media tarde.
  • Bebidas probióticas y yogures de sabores: llevan muchísimo azúcar e incluso aromas artificiales, así que limítate al yogur vivo natural, preferiblemente orgánico.

alimenta tus defensas

En esta época del año, los resfriados y las gripes son habituales. Pero, contrariamente a lo que se cree, no se debe al cambio de tiempo, si no a que estamos más en contacto con otras personas en lugares cerrados. No aparecer por la oficina o aislarte del mundo, obviamente no es una opción. Así que, ¿por qué no refuerzas tu sistema inmunológico para ahorrarte los catarros?

Leer más