¿Cuáles son los beneficios nutricionales y medicinales de las semillas de chía?
Las semillas de Chía son propias de México, donde las culturas azteca y maya las consumían como un superalimento energético. Además, cuentan con beneficios nutricionales, ya que son uno de los alimentos más destacados en ácidos grasos Omega 3.
BENEFICIOS NUTRICIONALES
La chía es una fuente en equilibrio con respecto a ácidos grasos Omega6 y Omega3. Contiene también fibra dietética, proteínas, antioxidantes, calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, manganeso y zinc.
Las semillas contienen una gran cantidad de fibra, se considera que unos 3 gramos por cucharada sopera de semillas. Además, tiene estos aminoácidos esenciales y a excepción de la taurina, contiene el doble de proteínas que el resto de semillas.
BENEFICIOS MEDICINALES
Buena hidratación
Las semillas de chía ayudan a encontrar el equilibrio con respecto a los electrolitos, por lo que el organismo siempre está hidratado y en buen estado. Son capaces de absorber hasta 12 veces su peso en agua.
Pérdida de peso
Las semillas de chía son excelentes para perder peso ya que aumentan el volumen de los alimentos que se ingieren. Así que si deseas adelgazar es estupenda porque sacian el hambre durante más tiempo y con menos cantidad de comida.
Buena digestión
Es estupendo echar semillas en el agua porque crean un gel que ayuda a retardar la digestión de los carbohidratos y su conversión en azúcar. Así que regula el nivel de azúcar en sangre y limpia el tracto digestivo, proporcionando una estupenda sensación de saciedad que ayuda a perder peso.
Mejoran la resistencia en deportistas
Aumentan los niveles de energía en el cuerpo, mantienen la hidratación en los atletas incluso durante largo tiempo y en ejercicios extremos, mejorando también la resistencia física.
Beneficios para los diabéticos
Como se digieren de forma lenta son estupendas para las personas que padecen diabetes, porque ayudan a regular los niveles que hay en sangre de azúcar.
CÓMO TOMAR LAS SEMILLAS DE CHÍA
Como beneficio adicional pueden tomarse las semillas de Chía, añadiéndose al yogur durante el desayuno o a los cereales. Puedes incluirlas en tus ensaladas, platos de pasta o arroz, así como a los batidos de frutas y verduras. Son una excelente fuente de vitaminas y minerales que completarán de forma muy saludable tu dieta de costumbre.
Receta de Budín de Semillas Chía
Para 1 persona
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1/2 de taza de leche de coco, soja o almendras (coco es la mejor que mi gusta)
- 1/4 de cucharadita extracto de vainilla
Mezcla todos los ingredientes y déjalo en el refrigerador durante la noche (o por lo menos durante 4 horas). Cuando la mezcla haya adquirido la consistencia de pudin añade fruta, nueces o coco rayado.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben