recetas de invierno con superalimentos

Durante esta época del año puede ser muy difícil mantener unos hábitos saludables a la hora de comer, ya que el frío hace más apetecibles las comidas contundentes. Por suerte, existen opciones de platos más pesados —¡lo que nos pide el cuerpo cuando bajan las temperaturas!— pero equilibrados. Hoy os voy a explicar algunas recetas con alimentos de temporada que os harán sentir saciados, reconfortados y satisfechos sin poner en riesgo vuestra salud.

Coles de Bruselas

Coles de bruselas

Mucha gente las odia y estas pequeñas maravillas verdes están muy infravaloradas en términos culinarios y de salud. En realidad son muy versátiles y funcionan genial en ensaladas, frituras, guisos y como plato de acompañamiento. Confieso que yo las prefiero asadas, lo que cambia ligeramente su sabor y textura. Si no te gustan hervidas, hornéalas y te sorprenderán.

Las coles de Bruselas son un miembro de la familia Brassica, como la col rizada o el brócoli. Las verduras de esta familia ayudan a limpiar el organismo, ya que contienen compuestos que estimulan las vías de desintoxicación en el hígado. También nos protegen contra las enfermedades y son una buena fuente de vitaminas A y C, hierro, potasio y fibra.

CONSEJO

Cuando vayas a comprar coles de Bruselas, fíjate que sean duras y compactas y que no desprendan demasiado olor, porque eso significa que su mejor momento ya ha pasado. Y recuerda que las que se venden con el tallo pueden mantenerse frescas durante más tiempo. Aunque hay quien les corta una cruz en la base para que se cocinen mejor, es totalmente innecesario.

coles de bruselas con castanas

Coles de Bruselas asadas con castañas

Para 4 personas como un plato de acompañamiento

  • 500 g de coles de Bruselas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 100 g de castañas
  • Ralladura de limón
  • Sal y pimienta
  1. Pon la col, el aceite y los condimentos en una fuente para hornear y déjalo en el horno 35 minutos a 200°C.
  2. Añade las castañas y la ralladura de limón.

CURIOSIDAD:

Que te gusten o no las coles también depende de la genética. Existe un gen que hace que a algunas personas les resulte más desagradable que a otras el sabor amargo. ¡Y se ha descubierto que los neandertales ya lo tenían!

DATO:

¿Sabías que los niños tienen un miedo inherente a los alimentos nuevos para ellos? Lo llaman neofobia y es un mecanismo evolutivo para protegernos de posibles envenenamientos. La parte positiva es que se puede superar una vez que se haya ingerido un alimento unas siete veces de media. Así que la clave con las coles y otras verduras es la perseverancia.

Arándanos rojos

Arandanos rojos

Los arándanos —como el resto de bayas y frutos del bosque— son muy ricos en vitamina C y antioxidantes. Esto significa que son ideales para la piel y el organismo, ya que nos protegen del daño de los radicales libres, de enfermedades y del envejecimiento.  Además, por su alto contenido en vitamina C ayudan a reforzar el sistema inmunológico, así que previenen los resfriados en invierno. Son también una buena fuente de manganeso, un mineral necesario para la salud de los huesos, la regulación del azúcar en sangre y la función cerebral.

Los arándanos son conocidos por su capacidad para tratar y prevenir las infecciones del tracto urinario gracias a las proantocianidinas que contienen. Estos compuestos naturales de la planta evitan que las bacterias se adhieran a la pared de la vejiga, lo que reduce el riesgo de infección.

Puedes incluir los arándanos en ensaladas, y si son secos les dan un delicioso sabor dulce al cuscús o la quinoa. También son perfectos en pasteles, con los copos de avena o el muesli.

CONSEJO

Cuidado con las bebidas de zumo de arándanos, la mayoría están cargadas de azúcar para contrarrestar su acidez natural. Así que opta por los arándanos frescos o secos si puedes encontrarlos, pero no abuses porque tienen un alto contenido en azúcares naturales.

Gachas de quinoa con especias dulces

Para una persona

  • 40 g de quinoa
  • Una pizca de sal rosa
  • 200 ml de leche de coco o de almendras
  • 1 cucharada de arándanos secos
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Nuez moscada
  1. Una cucharada de pistachos o almendras cortadas.
  2. Pon todo en una sartén excepto la nuez moscada, y cocínalo durante 15 minutos removiendo continuamente.
  3. Después añádele el toque final; la nuez moscada y, si te gusta, un chorrito de miel.

Coliflor

coliflor

Otra verdura ideal es la coliflor. Puedes preparar con ella todo tipo de platos, desde un arroz vegetal hasta purés o masa para pizza —¡lo que oyes!—. Asada conserva su auténtico sabor: métela en el horno durante 25-30 minutos con un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal, un poco de nuez moscada, o ajo y limón. ¡Deliciosa!

También de la familia Brassica, la coliflor contiene compuestos protectores beneficiosos y es una buena fuente de vitamina C, vitamina K y varias vitaminas del grupo B. Es baja en grasas, calorías y carbohidratos, por lo que si la sirves en lugar de arroz o puré de patatas tus platos engordarán menos.

UN DATO:

Aunque la más común es la coliflor blanca, existen variedades en otros colores como la verde, naranja o morada. Esta última es muy rica en antioxidantes protectores, los mismos que encontramos en las bayas y el vino tinto.

pizza-de-coliflor

Pizzas de coliflor

Masa

  • 1 coliflor
  • 2 huevos batidos
  • 100 g de almendras molidas
  • Sal y pimienta

Salsa de tomate

  • ½ lata de tomate
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Cobertura

  • Aceitunas negras
  • Tomates rojos
  • Espinacas cortadas
  • Pesto vegano (piñones, albahaca, levadura nutricional, aceite de oliva y sal)

Opcional:

  • burrata de búfala

  1. Precalienta el horno a 200°C/180°C.
  2. Retira las hojas y el tallo de la coliflor, córtala a trozos y pásala por la licuadora hasta que se forme una masa.
  3. Mézclala con los demás ingredientes para seguir con el proceso de la masa.
  4. Prepara una bandeja con papel de horno engrasado con aceite y dale forma de pizza a la masa usando una cuchara y tus manos. Hornea durante 15-18 minutos hasta que la masa se vuelva dorada.
  5. Mientras, prepara la salsa de tomate. Pica el diente de ajo y sofríe con el aceite durante un par de minutos. Añade los tomates y condimentos y deja cocer a fuego lento. Redúcelo durante 15-20 minutos.
  6. Cuando la base esté hecha, extiende la salsa de tomate y decora a tu gusto con aceitunas, espinacas y tomates rojos. Vuelve a hornear todo durante unos 5 minutos.
  7. De mientras, licua el pesto y échaselo a la pizza junto con la burrata de búfala.

Apio

Apio

El apio es una gran buena fuente de vitaminas C y K, potasio y fósforo. Al igual que la coliflor, también puede sustituir a las patatas si buscas una dieta baja en calorías y rica en nutrientes.

Sopa de apio y chirivía

Plato para dos personas

  • 200 g de apio
  • 150 g de chirivía pelada y cortada en dados
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 500 ml de caldo de verduras
  • Opcional: perejil y nueces
  1. Mezcla el apio y la chirivía con el aceite de oliva, sazona y hornea a 200°C aproximadamente durante 30 minutos.
  2. Pásalo a una olla con el caldo de verduras y déjalo cocer durante 10 minutos.
  3. Decora con perejil picado y nueces tostadas.

Sopa de apio y chirivia

Los mejores alimentos de la temporada

Brócoli morado
Rico en antioxidantes y nutrientes. Para una cena rápida, saltéalo con ajo, guindilla, aceite de oliva y, si quieres, 1 o 2 anchoas cortadas en pequeños trozos, y mezcla con pasta integral. También puedes añadir un chorrito de aceite y queso parmesano.

Achicoria
Buena para la digestión y una magnífica fuente de vitaminas A y K y calcio. Haz una ensalada de invierno con hojas de achicoria, nueces tostadas, rodajas de pera, virutas de queso de oveja y una vinagreta de miel y mostaza.

Chirivía
Una buena fuente de vitamina C, fibra, ácido fólico y potasio. Intenta incluir en tu dieta la receta de la sopa que os he dado o prueba, como relleno, un mix de vegetales de raíz ¡riquísimo!

Naranja de pulpa roja
Cómprala mientras puedas, su temporada es muy corta. Su color rojo indica que contiene unos beneficiosos antioxidantes llamados antocianinas. Prueba el zumo recién exprimido de este tipo de naranjas como desayuno para el fin de semana.

peticion-eci-Beauty-Go-Novias

Las bebidas de Beauty & Go contienen numerosas frutas y verduras perfectas para alimentar tu piel en invierno, incluyendo las bayas y la granada. Así que, no olvides incluir de una a tres al día como parte de tu régimen de salud y belleza hibernal.