LA ACLAMADA VITAMINA C

bebe-vitamina-c

La vitamina de la longevidad

El primer experimento nutricional de la historia llevado a cabo en seres humanos, fue dirigido por el médico escocés James Lind en 1746 tratando de encontrar la cura a una de las epidemias más importantes de la época, el escorbuto. La enfermedad, común entre marineros que pasaban largos períodos de tiempo en alta mar, producía anemias, hematomas y encías sangrantes. Tras sus observaciones, el citado medico llegó a la conclusión que la enfermedad de los marineros tenia su origen en la falta de alimentos frescos, sobretodo de frutas y verduras. A partir de estás deducciones, 200 años después, se descubrió un imprescindible en la dieta humana, la vitamina C.

¿Qué es la vitamina C?

La vitamina C o ácido ascórbico pertenece al grupo de las vitaminas hidrosolubles, aquellas que, por solubilizarse en presencia de agua, una vez son utilizadas por el organismo se eliminan por la orina, lo que impide su almacenamiento. Además los seres humanos, a diferencia de otros seres vivos, carecemos de una de las diez enzimas que hacen posible su síntesis. Estas son las causas por las que su obtención depende exclusivamente de su aporte externo a través de la dieta y/o suplementación.

molecula-vitamina-c

¿Qué funciones se atribuyen a esta vitamina?

El ácido ascórbico o vitamina C desempeña diversas funciones en el organismo, entre las más conocidas está su poder antioxidante. Ésta resulta vital para hacer frente a la sobreproducción de radicales libres generados día a día, impidiendo así el envejecimiento de las células que hace que nuestros órganos se deterioren a gran velocidad y que nuestra piel pierda su aspecto original. Sin embargo, tiene funciones que van mucho más allá de su poder antioxidante.

Durante el constante proceso de regeneración de los tejidos resulta muy importante la síntesis de una proteína llamada colágeno que funciona como adhesivo para los componentes que forman la estructura de nuestro cuerpo. El colágeno es responsable de proporcionar resistencia a tendones, huesos y articulaciones, así como de mantener la tersura y elasticidad de la piel. Para que el colágeno pueda formarse es necesaria la presencia de vitamina C, ya que ésta actúa como cofactor en su síntesis. Es decir, es básica para que se lleven a cabo las reacciones metabólicas que estimulan su producción.

Además, la vitamina C mejora la absorción de hierro. La mayor parte del hierro obtenido a través de la dieta proviene de alimentos de origen vegetal como las legumbres, pero su biodisponibilidad depende en gran medida de otros componentes, principalmente la vitamina C. Es decir, esta vitamina ayuda a que el hierro sea absorbido en el intestino y sea utilizable por el organismo. También posee la capacidad que fortalecer el sistema inmunitario encargado de protegernos de enfermedades infecciosas, de ahí su recomendación de consumo en la prevención del resfriado común.

Y por si fuera poco, la vitamina C también está muy relacionada con la proporción de grasa corporal. La vitamina C es necesaria para la síntesis de carnitina, sustancia que permite la obtención de energía a través de las grasas y esencial para su eliminación.

¿Qué cantidad necesito?

La ingesta diaria recomendada por la sociedad española está entre los 60 y 100mg de vitamina C al día. Por lo general, esta cantidad suele ser fácilmente alcanzable con una dieta saludable, pero existen ciertos grupos de población a los que, por sus particulares características, les resulta difícil cubrir el aporte necesario de vitamina C. Éste es el caso de los fumadores. La nicotina y el humo del tabaco disminuyen considerablemente las concentraciones de esta vitamina en el organismo.

vitamina-C-diaria2

¿En qué alimentos se encuentra?

En general, podemos encontrar vitamina C en una gran variedad de alimentos, tanto de origen animal (productos lácteos, aves, hígado) como de origen vegetal (frutas y verduras). Pero las concentraciones más significativas las encontramos sin duda en los vegetales, en especial en las frutas cítricas. Es común la asociación de vitamina C con las naranjas, sin embargo, la presencia de este micronutriente es igual o mayor en otros vegetales.

En la siguiente tabla os mostramos algunos de los alimentos con más contenido en vitamina C:

Vitamina C por 100g de porción comestible:

Naranja

Kiwi

Fresa/fresón

Frambuesa

Limón

Acerola

Papaya

Pomelo

Grosella negra

Col rizada

Brócoli

Espinaca

Col de Bruselas

Pimiento rojo

Berro

Coliflor

Tomate

*La vitamina C es muy soluble en agua y sensible al calor por lo que es preferible consumir estos alimentos en su forma cruda

Esta tabla nos muestra que a la hora de buscar alimentos que contengan ciertos nutrientes no debemos limitarnos a los más “populares”, sino abrirnos a un abanico amplio de posibilidades que nos permitirá disfrutar de una gran cantidad de experiencias sensoriales y de múltiples beneficios internos.

acerola-grosella-pimiento-vitamin-c

Debido a los innumerables beneficios que la vitamina C ejerce sobre la salud y el tejido cutáneo, ésta suele incluirse entre los ingredientes activos con más potencial en la aplicación cosmética y dermatológica. Por este motivo la podemos encontrar en la formulación de numerosos tratamientos cosméticos y también en nutricosmética.

Beauty & Go, por supuesto, contiene vitamina C dentro de la mayoría de sus variedades, pero todo no queda ahí…

¿Sabías qué

en la piel de las frutas como la naranja o la mandarina existe una cantidad de vitamina C tres veces superior que en su pulpa? Seguramente te estarás preguntando qué hacer para no perder esa parte tan valiosa de la fruta que en muchos casos eliminamos para evitar pesticidas y otras impurezas y que normalmente es dura y con un sabor no muy agradable.

Gracias a las BBD de Beauty & Go eso ya no es algo por lo que debas preocuparte. Todas ellas contienen Macro-Antioxidantes® extraídos de la parte más importante de las frutas, su piel. Los Macro-Antioxidantes® son moléculas como la vitamina C pero con una capacidad antioxidante mucho mayor ya que se encuentran ligadas a la fibra insoluble, lo que las permite permanecer largas horas en el organismo y así ejercer una función más prolongada.

“El poder exclusivo de los Macro-Antioxidantes® ha hecho que Beauty & Go sea un imprescindible en el ritual de belleza diario de personas como tú”

intrologo

Beauty & Go Detox contiene Macro-Antioxidantes® de piel de naranja y granada

Beauty & Go Anti-Aging contiene Macro-Antioxidantes® de piel de granada

Beauty & Go Radiance contiene Macro-Antioxidantes® de piel de uva roja

Beauty & Go Vitality contiene Macro-Antioxidantes® de piel de mandarina

30-por-ciento-vitamina-c

Beauty & Go Radiance, Anti-Aging y Vitality contienen un 30% de vitamina C sobre el VRN (Valor de referencia del nutriente) por cada 100ml.  (24mg/100ml)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *