EL DESAYUNO IDEAL: ¡EQUILIBRADO Y COMPLETO!
Aunque todos hemos oído en innumerables ocasiones que el desayuno es la comida más importante del día, la realidad es que se trata de la que menos cuidamos; muchas veces picamos cualquier cosa camino al trabajo o incluso nos lo saltamos por completo. Una lástima, ya que realmente merece la pena dedicar un poco de esfuerzo a desayunar de manera equilibrada: ¡las personas sanas y delgadas así lo hacen!
¿Quieres perder peso?
Diversas investigaciones han demostrado que las personas que desayunan están en general más delgadas que las que no lo hacen; y que aquellos que consiguen perder fácilmente esos kilos de más y logran mantenerse en su peso ideal empiezan el día con un desayuno saludable.
Desayunar bien ayuda a equilibrar el azúcar en sangre, lo que a su vez contribuye a regular el apetito y los niveles de energía. Tomar un buen desayuno también hará que tengas menos hambre y que comas menos a lo largo del día.
Empieza el día con energía
Desayunar bien es fundamental para tener energía física y mental por la mañana. Si te lo saltas, tus baterías estarán literalmente al mínimo, y funcionarás tan mal como un coche sin gasolina. Está comprobado, ¡un desayuno equilibrado ayuda a la memoria y a tus capacidades cognitivas!
Por otro lado, se sabe que las personas que desayunan todos los días tienden a tener la presión arterial y el colesterol más bajos, así como un menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Un estudio reciente descubrió que desayunar reduce el riesgo de diabetes tipo 2.

El desayuno de los campeones
Ya has visto pues que el desayuno ideal es aquel que te llena y te proporciona la energía necesaria para estar activo durante toda la mañana. ¿Quieres saber en qué consiste? Pues la clave es combinar hidratos de carbono de bajo índice glucémico con proteína. También necesitarás grasas saludables, fruta y/o verduras, así como mucha agua para mantenerte hidratado. ¿Lo vemos en detalle?
Hidratos de carbono
Nos proporcionan energía, que dura más si procede de hidratos de carbono de bajo índice glucémico (o liberación lenta). Los cereales integrales como la avena son una opción perfecta. Además aportan fibra, de efecto saciante, así como vitamina B, magnesio, selenio y hierro. El pan de centeno, el trigo sarraceno y algunas frutas y verduras también son buenas alternativas.
Proteínas
La proteína nos ayuda a equilibrar el nivel de azúcar en sangre (su índice glucémico es de 0) y libera una hormona que nos hace sentir llenos. Existen evidencias de que añadir proteínas a tu desayuno te ayuda a regular el peso. Un estudio demostró que con un desayuno con alto contenido en proteína se conseguía reducir un 65% más de peso, así como un 83% más de volumen de cintura que con otro a base de hidratos de carbono. ¿Qué tienes que comer? Pues huevos, frutos secos, semillas, yogur, salmón ahumado, jamón york, manteca de cacahuete, quinoa… Muchos de estos alimentos también te aportan grasas saludables, por lo que contribuyen a equilibrar el estado de ánimo, a proteger el corazón y a fortalecer la piel, el cabello y las uñas.
Frutas y verduras
Aprovecha el desayuno para tomar un par de las piezas diarias recomendadas. Los arándanos, por ejemplo, mejoran la capacidad de memoria y aprendizaje y son muy ricos en vitamina C y otros antioxidantes (¡geniales para tu piel!).
Para beber
Un buen vaso de agua con una rodaja de limón al levantarte es una gran forma de despejarte. Si además tomas un Beauty & Go Vitality con tu desayuno, te cargarás de energía ¡y revitalizarás también tu piel! Contiene ingredientes energizantes como té verde, guaraná, coenzima Q10 y baobab, que contiene seis veces más vitamina C que las naranjas.
Házte fan del muesli
Prueba con avena, copos de cebada, mijo, granola, quinoa… ¡puedes preparar tu propia mezcla! Añádeles frutos secos como almendras, nueces, pistachos, nueces de Brasil, anacardos…, semillas (sésamo, girasol, chía, lino…), fruta seca (pasas, albaricoques, goji, dátiles…), un poco de cacao, canela o coco rallado. También puedes encontrar mezclas ya hechas en el supermercado, pero decántate por las marcas ecológicas y lee siempre la lista de ingredientes para asegurarte de que son realmente cereales integrales y sin azúcar.
Ideas para un desayuno perfecto
Entre semana • Tortitas de avena: sólo necesitas 5 minutos para prepararlas la noche anterior y tenerlas listas en cuanto te levantes. Fin de semana • Huevos escalfados con salmón ahumado, tomates al horno o a la parrilla, espinacas, aguacate y tostadas de pan de centeno.
• Gachas (de avena, por ejemplo): ¡baratas, saludables y saciantes! Añádeles plátano, arándanos, manzana rallada, canela…
• Tostadas de pan de centeno con manteca de cacahuete y rodajas de plátano.
• Tostadas de pan de centeno con aguacate y semillas de calabaza y girasol.
• Fruta, yogur (natural, de soja o de coco) con frutos secos y semillas.
• Aprovecha el fin de semana para preparar un buena cantidad de barritas o muffins de avena. ¡Perfectos para llevártelos al trabajo!
• Panqueques saludables: usa harina de trigo sarraceno, huevos y leche de almendras. Sírvelos con tu fruta preferida.
• Gofres saludables: usa la misma masa que para los panqueques, pero un poco más gruesa. Añade semillas de lino, vainilla y canela.
¡Muy interesante el articulo!
Yo antes de verano estuve haciendo dieta y un herbolita conocido me recomendo tomar semillas de lino porque son un gran complemento. Al menos en mi caso, el resultado fue increible. Eso si, las semillas hay que complementarlas con una alimentación sana y deporte. Al final tener un estilo de vida saludable es bueno en todos los sentidos tanto saludables como psicologicos.
Por si os parece interesante, es dejo un link que complementa a la perfeccion la información de este post y es el que me paso mi herbolitas para que pudiera ver todos los beneficios de las semillas de lino :): Semillas de lino .net
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda! A seguir asi con esta calidad de contenidos 🙂