¡EL AGUA ES VIDA!
El cuerpo humano contiene aproximadamente un 60% de agua; el cerebro, un 75% y nuestra sangre, un 83%. Un agua que perdemos constantemente a través de la orina, el sudor o la respiración —en forma de vapor. Como nuestro organismo no puede almacenarla, la solución es mantenernos siempre hidratados. Algo fundamental para nuestra supervivencia ya que, aunque podemos aguantar semanas sin comida, ¡sin agua tan sólo sobreviviríamos unos pocos días!
Funciones esenciales del agua
- Actúa como un sistema de transporte: lleva nutrientes a las células y elimina residuos.
- Es la base de muchos de los fluidos corporales, como la sangre, la saliva y el líquido sinovial que rodea las articulaciones.
- Ayuda a regular la temperatura del cuerpo.
- Es necesaria para la digestión, ya que deshace y disuelve los componentes de la comida.
- Es esencial para un movimiento intestinal normal y para prevenir el estreñimiento.
- Mantiene la piel hidratada.
CURIOSIDADES
Los peligros de la deshidratación
Existen diversos motivos que pueden llevar a la deshidratación: no beber suficiente, perder demasiados líquidos mediante el sudor –por ejemplo cuando hace mucho calor o haces ejercicio durante mucho rato–, o a causa de vómitos y diarrea. Las células del cuerpo no pueden funcionar bien sin agua, así que cuando sus niveles caen puedes sufrir estos síntomas:
- Dolores de cabeza
- Fatiga
- Pérdida de la concentración
- Cambios de humor y reflejos lentos
- Aturdimiento o mareo
- Sequedad en la boca y en la garganta
- Piel seca
- Labios secos y agrietados
Si tu organismo sufre de deshidratación continua puedes padecer problemas más serios, como estreñimiento, infecciones en el tracto urinario y cálculos renales. La manera más simple de descubrir si le estás dando la suficiente cantidad de agua es comprobar el color de tu orina: debe tener un color claro, de lo contrario necesitas beber más. No olvides, además, que a medida que nos hacemos mayores, el mecanismo de detección de la sed se va deteriorando, por lo que las personas en edad avanzada tienen que vigilar más.
Motor para cuerpo y mente
La deshidratación es una de las formas más rápidas de perder energía; tan sólo con que los niveles de agua de tu cuerpo desciendan un 1-2 %, enseguida te sentirás decaído. Y no hablamos únicamente de energía física, ¡sino también mental! La capacidad de pensar con claridad, el estado de ánimo, la concentración y la memoria sufren cuando nos falta agua. Así que si notas que flaqueas, quizá lo único que necesites para espabilarte sea beber algo.
Bebe y adelgaza
A veces cuando tenemos sed creemos tener hambre y comemos en lugar de beber, pero en realidad, beber agua puede ayudarnos a regular el apetito. Hacerlo antes de sentarte a la mesa contribuye a comer menos y es un hábito fácil de implementar si estás intentando perder peso. Un estudio del 2015 muestra como simplemente bebiendo 500 ml de agua media hora antes de cada comida, adultos con sobrepeso perdieron un extra de 1.3 kg en 12 semanas1. Los platos que incluyen gran cantidad de agua también nos sacian y nos ayudan a controlar las ganas de comer. Ya sabes, pues, añade frutas y verduras, purés y sopa a tu dieta.
Agua-detox
El agua es importante para eliminar los residuos que produce el cuerpo, y ayuda a procesar y a deshacernos de las toxinas. Los riñones requieren de mucha agua para filtrar y suprimir las impurezas y los deshechos de la sangre. También el hígado, el principal órgano de desintoxicación de nuestro organismo, necesita agua para neutralizar las sustancias dañinas y eliminarlas del cuerpo de una forma segura. Un consejo: añade unas gotas de limón al agua para estimular aún más las vías de desintoxicación de tu hígado.
Hidrata tu piel por dentro
Si notas tu piel seca, sin brillo e incluso con las arrugas más marcadas, es probable que a tu cuerpo le falte hidratación. No es un mito, es cierto: estar bien hidratado es esencial para que tu piel funcione mejor y se vea radiante, incluso para prevenir el acné.
Asimismo, la retención de líquidos también se produce cuando el cuerpo tiene poco agua, lo que puede hacer que te veas y sientas hinchado. Bebe mucho para ayudar al cuerpo a deshacerse del exceso de sodio y así, irónicamente, reducirás la retención de líquidos.
¿Cuánta agua debemos beber?
Las mujeres necesitan alrededor de 2 litros de líquido al día y los hombres, 2.5 litros. Si incluimos las comidas, las mujeres que toman 7 o más porciones de fruta y verdura al día sólo necesitan 1.5 litros. Sin embargo, recuerda que con altas temperaturas o practicando deporte, estas cifran tienen que aumentar.
Algunos consejos
Algo tan simple como tener una botella de agua en la mesa de trabajo o una jarra llena para ir bebiendo en casa puede hacer que bebas más. Ver el agua nos recuerda que es importante y nos ayuda a llevar un control de lo que bebemos, un método mucho más eficaz que contar los vasos diarios.
La mejor manera de mantenerse hidratado es beber agua, preferiblemente filtrada o mineral. No obstante, también podemos tomar agua con sabor a frutas, zumos o tés para ir variando.
No es bueno beber mucha agua durante las comidas ya que hace que se diluyan los jugos digestivos y pierdan eficacia. Intenta limitarte a un vaso.NOTA:
Varía y vencerás
- Añade unas gotas de lima o limón a tu agua.
- Pon trocitos de naranja, limón, fresas, pepino, menta o albahaca en una botella de agua y déjala reposar durante la noche. O haz experimentos con otras frutas que te gusten.
- Haz tus propias infusiones; hervir agua con trocitos de manzana, canela o jengibre es una gran idea.
- Prepárate zumos de verduras y alguna fruta para endulzar; el pepino y el apio son perfectos, ya que tienen una gran cantidad de agua. Prueba un smoothie de pepino, pera y menta, es ultrarrefrescante. También está delicioso el de manzana, zanahoria, apio y perejil.
- En el supermercado encontrarás infinidad de infusiones y tés, que en verano puedes tomar fríos. Mejor los ecológicos y sin cafeína.
- Sé regular y toma de 1 a 3 Beauty & Go al día: además de hidratarte, estarás alimentando tu piel con nutrientes esenciales, antioxidantes y superalimentos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!