sobrevive a la navidad

La Navidad ya está aquí y, aunque es una época del año muy bonita, puede pasar factura a nuestra salud… ¡y a nuestra cintura! La suma de comilonas, largas noches sin dormir y menos ejercicio probablemente nos dejará flojos, hinchados y en baja forma. Nadie quiere empezar el año con esa sensación, así que esta semana voy a dar algunos consejos para que nuestra silueta no sufra también la temida cuesta de enero.

¡No a los quilos de más!

Lo primero que tienes que hacer es fijar un par de fechas —por ejemplo, Navidad y Nochevieja— durante las que podrás disfrutar y comer lo que quieras, sin preocupaciones. De este modo limitas las ocasiones en las que puedes pasarte de la raya y reduces la posibilidad de ganar mucho peso. Las cenas y las fiestas son frecuentes en esta época, así que el resto de días tendrás que comer sano si no quieres enfrentarte a ese horrible momento en el que te das cuenta de que no te cabe la ropa.

En esas fechas “especiales” puedes tener la tentación de frenarte durante todo el día para llegar a la mesa y lanzarte a comer sin sentirte culpable. ¡No lo hagas! Es contraproducente ya que al final acabarás sumando más calorías. Esa mañana prepárate un desayuno abundante y saciante, como huevos escalfados con tostadas de pan de centeno o gachas de avena con fruta y frutos secos. Opta también por un almuerzo equilibrado que incluya carbohidratos de liberación lenta como la quinoa o las tortitas de avena; proteína como pescado, pollo o lentejas; y verdura o ensalada. Por último, pica algo justo antes de salir: una manzana o 10 almendras son la opción perfecta. Así equilibrarás tu apetito y tus niveles de azúcar en sangre, por lo que tendrás más control y serás menos propenso a atiborrarte de alimentos poco saludables.

Si lo que quieres es compensar tus excesos, déjalo para el día siguiente. Seguramente tendrás menos hambre de forma natural, por lo que no te costará comer menos. Puedes encontrar “mi plan para el día después” aquí.

 

Qué comer y qué no comer

  • Mantente alejado de los hidratos de carbono refinados, como pasteles, patatas fritas, pan y arroz blanco. Únicamente proporcionan calorías vacías (energía sin nutrientes).

  • El pescado es una gran fuente de proteínas, omega-3, selenio y zinc; así que elige gambas, salmón, salmón ahumado y otros pescados y mariscos.

  • Si vas a ir a un restaurante, puedes leer el post en el que os daba algunos consejos para seguir con la dieta saludable incluso comiendo fuera.

  • Llena la mitad del plato de ensalada y verduras, especialmente las de hoja verde.

¿Y qué hay de la bebida?

brindar en navidad

Muchos de nosotros bebemos más durante las fiestas, así que es muy importante establecer unos límites: 2-3 copas diarias para las mujeres y 3-4 para los hombres. Igual que con la comida, con el alcohol puedes relajarte un poco en un par de ocasiones, pero cíñete al plan el resto de las fiestas:

  • No empieces a beber hasta que empieces a comer. Si te ofrecen una copa nada más llegar, limítate a dar pequeños sorbitos, ya que si se te sube a la cabeza con el estómago vacío… ¡adiós a tu fuerza de voluntad!
  • Alterna las bebidas alcohólicas con un vasos de agua.
  • Evita los cócteles, ya que contienen mucho azúcar y son muy calóricos.
  • Limítate al vino o al cava, evita el resto de licores; ¡y nunca mezcles bebidas!
  • Reserva como mínimo dos días a la semana para no beber ni una gota de alcohol.

 A la mañana siguiente

El principal síntoma de la resaca es la deshidratación, ya que el alcohol es un diurético potente y te hace perder agua (¡te hace ir más al baño!). Así pues, la rehidratación es esencial para tu recuperación. Cuando te levantes, tómate un purificante vaso de agua caliente con zumo de limón, y bebe mucha agua a lo largo de todo el día; el agua de coco también es excelente. Si tu energía está por los suelos, tómate un Beauty & Go Vitality para recomponerte al instante.

No sucumbas a la comida grasienta, te hará sentir todavía peor. En su lugar, elige carbohidratos saludables y proteínas; y come poco, pero a menudo, para reequilibrar tus niveles de azúcar en sangre, que se habrán visto alterados por el alcohol. Unos huevos revueltos con espinacas y champiñones o tortitas de trigo sarraceno son un desayuno perfecto para “el día después”. En este post tienes más ideas para prepárate un desayuno reconstituyente. También te irá bien un Beauty & Go Detox, que favorece los procesos de desintoxicación naturales del organismo, y ayudará a tu hígado a eliminar el alcohol.

No abandones el deporte

paseo en la nieve invierno

En esta época, la mayoría de gente está menos activa. Con tantas compras, fiestas y cenas, tenemos menos tiempo para el gimnasio. Además, el frío invernal no invita a practicar ejercicio al aire libre ni a andar por la calle, con lo que cogemos más el coche o el transporte y nos movemos menos. Si te mantienes activo tendrás más energía, dormirás mejor, reducirás el estrés y serás menos propenso a ganar peso. Aquí tienes algunos truquitos:

  • Si tienes las tardes llenas, intenta entrenar por la mañana o al mediodía.
  • Si eres asiduo al gimnasio, sigue acudiendo al menos un día a la semana durante las fiestas, así tu estado de forma no se resentirá demasiado.
  • Si no consigues llegar al gimnasio, busca alternativas para incluir actividad en tu rutina diaria. Caminar es lo más fácil y seguro que encuentras 15 minutos al día para andar a ritmo rápido.
  • Utiliza un podómetro o una fit band para contar tus pasos. Ponte el objetivo de 10.000 pasos al día, lo que te hará perder unas 400-500 calorías extra.
  • Puedes aprovechar las fiestas para salir a pasear con la familia o amigos. ¡Por lo menos compensarás algo de las 7.000 calorías que se calcula que tomamos en un día como Navidad!

Sigue cuidando tu piel

 piel de invierno

Además del frío y las calefacciones típicas de invierno, ahora tu piel se va a ver afectada por el poco descanso, más alcohol que de costumbre y una dieta nada equilibrada. Por suerte, hay algunas cosas que puedes hacer para cuidarla un poco más.

  • Hidrátate bien para que tu piel se mantenga hidratada también. Bebe como mínimo 1,5 o 2 litros de agua al día, además de un vaso extra por cada copa que tomes. El té y las infusiones son ideales, o puedes preparar tu propia versión de “agua de spa”: agua caliente con rodajas de limón y naranja, o bien con rodajas de manzana y una ramita de canela.
  • Hidrata tu piel desde el interior tomando cada día grasas saludables como salmón, aguacates, nueces o semillas. Un Beauty & Go diario te proporcionará colágeno y ácido hialurónico, fundamentales para mantener la piel flexible y elástica.
  • ¡No te olvides de las frutas y verduras! Que en estos días te hinches a canapés no significa que puedas prescindir de tus dosis diarias de vegetales. De hecho, ahora necesitas más que nunca los antioxidantes que te aportan, para combatir los efectos del alcohol, las noches de fiesta, etc. Haz un esfuerzo por llegar a las 5-7 porciones diarias. Los Macro-Antioxidantes® de Beauty & Go te dan el plus de protección que necesitas en esta época. ¡Toma uno al día!
  • ¡Come chocolate! Un estudio reciente con mujeres coreanas demostró que el cacao ayuda a mejorar la piel, incrementando su elasticidad, disminuyendo la rugosidad y reduciendo arrugas. Por desgracia, el azúcar que se añade a la mayoría de tabletas de chocolate tendrá el efecto contrario, así que toma únicamente chocolate crudo o cacao.
  • Si te levantas con la piel cansada y apagada, un Beauty & Go Vitality la despertará al instante —¡y a ti también!—. Contiene ingredientes energizantes como guaraná, gingseng, té verde y coenzima Q10: una inyección de energía para tu piel.

Referencias
Yoon HS1, Kim JR2, Park GY3, Kim JE2, Lee DH4, Lee K5, Chung JH6. Cocoa Flavanol Supplementation Influences Skin Conditions of Photo-Aged Women: A 24-Week Double-Blind, Randomized, Controlled Trial. J Nutr. 2015 Nov 18. pii: jn217711.