¡CARGA LAS PILAS EN PRIMAVERA!

spring-Asthenia-woman-flowers-happiness

Como ya anunciamos la semana pasada, ¡la primavera está aquí! Pero esto no significa que todos nos sintamos animados, pletóricos y con la sangre alterada. De hecho, algunos expertos creen en la astenia primaveral, síntomas de fatiga y debilidad, tanto física como mental, cuando cambia la estación. ¿Sigues sufriendo los efectos de la “hibernación”? ¿Te notas pesado, lento y necesitado de una dosis extra de vitalidad en esta época del año? ¿Quieres saber cómo recuperar el vigor después del frío invierno? ¡Aquí van algunos trucos!

Nutrientes energéticos

Si no has seguido una dieta equilibrada durante el invierno, puede que ahora estés bajo de algunos de estos nutrientes.

Hierro

El hierro es necesario para transportar oxígeno por todo el cuerpo; si te falta, puedes llegar a sentirte apático y aplatanado. Las mujeres somos especialmente propensas a la falta de hierro, ya que es un mineral que se pierde durante la menstruación. Comer carne roja de calidad —siempre con moderación— y vegetales como espinacas, col rizada y otras verduras de hoja verde, semillas, frutos secos, legumbres, cereales integrales, chocolate negro y tofu, te ayudará. Otro nutriente que te ayuda a absorber más hierro es la vitamina C, así que añade a tu dieta alimentos ricos en ésta.

carne-hierro

espinacas

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas del grupo B contribuyen a que las células puedan utilizar las calorías que nos aportan los alimentos. Come frutos secos, semillas, pescado, cereales integrales, guisantes, huevos, aguacates y espinacas, y bebe Beauty & Go Vitality, que contiene vitaminas B6 y B12. Precisamente la falta de vitamina B12 puede hacer que te sientas mentalmente exhausto; pero sólo se encuentra en los alimentos de origen animal, así que si eres vegano tendrás que buscar una alternativa. Por otro lado, los niveles bajos de vitamina B6 se relacionan con el síndrome premenstrual y con un estado de ánimo apagado. Y tu cuerpo también la necesita para crear las sustancias químicas responsables el sueño, la felicidad y la motivación.

Magnesio

El magnesio participa en la producción de energía del organismo, pero va también muy bien para el sistema nervioso. Desafortunadamente, muchas personas no lo toman en la cantidad adecuada, por no mencionar que también se ve afectado  por factores como el estrés, el alcohol, la cafeína y los azúcares refinados. Espinacas, col rizada, frutos secos, semillas, pescado, legumbres, lentejas, cereales integrales, aguacate, plátanos y chocolate negro, son tus aliados.

Coenzima Q10

La coenzima Q10 es una sustancia que el cuerpo usa para convertir la comida en energía. En condiciones adecuadas, la fabricamos en cantidad suficiente, sin embargo, la edad y llevar una vida estresada afecta a su producción. Añade a tu dieta sardinas, caballa, pollo, frutos secos, semillas, brócoli, espinacas y recuerda que un Beauty & Go Vitality contiene la misma cantidad de coenzima Q10 que ¡120 sardinas!

vitality MANO

beber-agua

Agua

El agua  también es fundamental. Tan sólo con que sufras un 1-2% de deshidratación, tu productividad puede descender hasta un 40%. Así que ¡no olvides hidratarte! Ya debes saberlo: necesitas ingerir entre 1,5 y 2 litros de líquidos diarios.

celulas-sangre

Equilibra el azúcar en sangre

La energía está determinada por la cantidad de glucosa presente en nuestro flujo sanguíneo, esto quiere decir que tanto nuestro estado mental como físico están influenciados por el nivel de azúcar en nuestra sangre. Mantenerlo equilibrado durante el día te permitirá conservar tus fuerzas,  estabilizar tu estado de ánimo y mantener a raya el apetito. ¿Quieres saber cómo hacerlo?

  • Come regularmente, no pases más de cuatro horas sin tomar algo.
  • Los carbohidratos complejos como la avena, el centeno, el pan integral, la pasta integral, el muesli sin azúcar, el arroz, la quinoa, el amaranto, el trigo sarraceno y las raíces vegetales como la remolacha, la calabaza y el boniato liberan glucosa lenta y gradualmente.
  • Combinar proteínas con carbohidratos complejos es clave (pero toma también algunas grasas saludables).
  • Evita el azúcar y los carbohidratos refinados (pan blanco, harina blanca, pasta blanca, tortas, pasteles y galletas) ya que disparan el nivel de azúcar en sangre para después dejarlo bajo mínimos.

Estimula tu mente

Ríete con tus amigos o ponte una película de risa: cualquier cosa que te haga reír y centre tu mente en cosas positivas funciona. Reserva un poco de tu tiempo cada semana para estas actividades; es tan importante para tu salud y ánimo como el deporte, así que conviértelo en una prioridad.

Copia al país más feliz: Dinamarca es la nación más feliz según un informe de Naciones Unidas. ¡Inspírate en ellos! Toma como ejemplo su concepto “hygge”, una palabra que no tiene traducción en castellano, pero que hace referencia a todo aquello que nos parece “acogedor”. Esto abarca disfrutar siempre de los pequeños placeres de la vida, como cenar a la luz de las velas, la buena música o una noche acurrucado en la cama con un libro y unos calcetines calentitos.

amigos

mujer sana deportista running

Practica ejercicio en el exterior: mejorará tu circulación, te revitalizará y te ayudará a combatir el estrés y el desánimo. Estar al aire libre hace que generes serotonina y vitamina D, dos sustancias importantes para la felicidad. Si no estás al 100%, empieza por un paseo y ve aumentando la intensidad andando más rápido o haciendo footing cuando creas que estás preparado.

Duerme suficiente: para la mayoría de la gente, 7 u 8 horas es lo óptimo. Pero recuerda que no sólo se trata de cantidad, sino también de calidad.  Si quieres algunos consejos sobre cómo dormir bien haz clic aquí.

dormir-mejor

Haz pausas: el cerebro humano sólo se puede concentrar y trabajar con un buen rendimiento en períodos de 90 a 120 minutos. Así que, pasado ese tiempo, haz una pausa de 10-15 minutos y notarás cómo aumenta tu productividad. Levántate y muévete durante el descanso y volverás con más ganas a tus tareas.

vitality-en-la-oficina

Un Beauty & Go Vitality en tu dieta diaria te aporta gran cantidad de ingredientes energizantes. El Ginkgo biloba mejora la circulación, también la del cerebro, ayudándole en sus funciones y mejorando la memoria. El guaraná tiene propiedades estimulantes, así como la coenzima Q10, las vitaminas B y el baobab, un superalimento energizante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *