ALIMENTOS Y RECETAS DE TEMPORADA: EL MEJOR TRUCO PARA CUIDARTE ESTE OTOÑO

otono-saludable

¡El otoño ya está aquí! Las hojas caen y cambian de color, las noches son más largas, las temperaturas bajan. ¡Es el momento de acurrucarte en casa en un ambiente acogedor y con comida reconfortante! La enorme variedad de alimentos de temporada que te ofrece esta época son perfectos para cocinar sanas y deliciosas recetas; así que, aunque en estos días fríos te apetezca comer más, no tienes porqué renunciar a tu dieta saludable. ¿Quieres algunas ideas?

Higos

Los higos son una fantástica fruta de otoño. Son geniales para desayunar, como postre o en las ensaladas. No sólo quedan bonitos en el plato, sino que te aportan un montón de nutrientes. En general, las frutas y verduras de color profundo como la remolacha, los arándanos, las ciruelas o la col rizada, son más ricos en compuestos vegetales beneficiosos, y los higos no son una excepción. Son una excelente fuente de antioxidantes, para proteger su piel contra el envejecimiento y son ricos en minerales de potasio, manganeso y hierro, además de en vitaminas A, B y C. También proporcionan una buena cantidad de fibra.

CONSEJO

Los higos no maduran una vez los has cogido del árbol, así que no los compres (ni recojas) si están verdes. Elige los más oscuros, regordetes y con la piel intacta.

HIGOS

Remolacha

Muy saludable, la remolacha tiene un alto contenido en beta-carotenos, ácido fólico y fibra. Su consumo regular puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Se ha demostrado que beber regularmente zumo de remolacha disminuye la tensión arterial y mejora la salud de los vasos sanguíneos, dos indicadores de riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. El zumo de remolacha también ayuda a aclimatarse a grandes alturas, así que si tienes planeado un viaje al Machu Picchu o al Himalaya, tenlo presente.

Estamos más acostumbrados a la remolacha precocinada, pero merece la pena comprarla fresca. La puedes hervir con la piel, y también está deliciosa asada al horno o en un zumo purificante. No te olvides de ponerte guantes de goma cuando la manipules, ¡así evitarás acabar con las manos teñidas de rosa!

remolacha

CONSEJO

Aprovecha también sus hojas, son una rica fuente de hierro, magnesio y calcio. Se pueden cocinar y comer como si fueran espinacas.

Alcachofas

Las alcachofas son un maravilloso vegetal, disponible en esta época del año, con muchos beneficios para la salud, ya que son una estupenda fuente de vitamina C, ácido fólico, potasio y fibra. Además de al horno con un poquito de aceite o una vinagreta, son deliciosas en ensaladas y platos de pasta.

Las hojas de las alcachofas se usan con fines medicinales, para ayudar a la digestión, ya que estimulan la función hepática y el flujo de bilis, que contribuye a aliviar la indigestión y la inflamación abdominal, unos beneficios que también puede aportarte la propia verdura.

CONSEJO

Elige las que pesan más; quiere decir que tienen más agua y, por tanto, son más frescas. Las hojas tienen que estar cerradas.

alcachofas

Alcachofa de Jerusalem

La alcachofa de Jerusalén no tiene nada que ver con las alcachofas verdes que solemos comer. En realidad, quizá te suene más alguno de sus otros nombres: tupinambo o pataca. Es también una verdura de temporada con muchos beneficios, ya que es uno de los mejores alimentos pre-bióticos. Alimenta las bacterias ‘buenas’ del intestino, que así se multiplican y mejoran tu salud tanto intestinal como general. (Si quieres más información sobre los pre y probióticos clica aquí).  Contiene vitamina C, potasio y hierro. Y se puede cocinar asada, al vapor, salteada, hervida, o bien comer cruda en ensaladas.

alcachofa de jerusalem

Col rizada

Reconocida como superalimento, la col rizada se ha popularizado en los últimos años, y con razón, ya que es muy rica nutricionalmente.  Tiene un alto contenido en minerales —hierro, calcio, potasio y magnesio— y es una buena fuente de vitaminas antioxidantes —A, C y E—, además de ser rica en sustancias químicas vegetales, como el sulforafano, que puede proteger contra el cáncer.

No es un alimento que guste a todo el mundo, por lo que es importante que la prepares de modo que puedas disfrutarla. A diferencia de otros vegetales, es más agradable cuando está blandita, que «al dente». Puedes hervirla al vapor y luego rehogarla con un poco de aceite con chile y ajo. También funciona muy bien en algunas recetas como sustituta de la col normal i las espinacas.

Receta:

Pesto de col rizada

4 raciones

  • 1/2 taza de nueces tostadas
  • 3 cucharadas de levadura nutricional
  • 4 puñados grandes de col rizada, escaldada
  • 1 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cucharada de sal rosa
  • Pimienta negra
  1.  Pícalo todo hasta conseguir una pasta; añade agua si lo consideras necesario.
  2.  Pruébalo y ajusta el aderezo.
  3.  Sírvelo como salsa para los espaguetis de espelta, y añade algunas nueces tostadas, piñones o tomates cherry asados.
  4.  Puedes conservarlo en el frigorífico, ya que se mantiene bien durante unos días.

pesto de col

Moras

Las moras son altas en flavonoides —un tipo de antioxidante— que protegen el cuerpo y la piel contra los radicales libres y el envejecimiento. Contienen menos azúcar natural que otras frutas y son también una excelente fuente de vitamina C (una taza proporciona más del 100% de la cantidad diaria recomendada).

CONSEJO

Intenta tomar un buen puñado de moras frescas cada día.

moras peras y gachas

Receta:

Muesli de mora, pera y nueces de pecán

2 raciones

  • 80 gramos de copos de avena
  • 1 pera, limpia y cortada
  • 1 puñado de moras
  • 150 ml de leche de almendra
  • ¼ cucharada de canela
  • 20 gramos de nueces de pecán, cortadas
  • Sirope de arce (opcional)
  1. Pon los copos de avena, la leche de almendra y la canela en un bol; mézclalo bien y déjalo toda la noche en el frigorífico.
  2. Al día siguiente, añade las moras, la pera, las nueces de pecán y un chorrito de sirope, ¡y a disfrutar!

Verduras de color naranja

Las verduras de color naranja como la calabaza, la calabaza de invierno o zapallo y los boniatos contienen niveles particularmente altos de beta-carotenos y otros carotenoides, responsables de su llamativo color. En nuestro organismo, los beta-carotenos se convierten en vitamina A, esencial para mantener la piel, los ojos y el sistema inmunológico en buen estado. Los beta-carotenos también ayudan a luchar contra los radicales libres, gracias a sus poderosas propiedades antioxidantes. Asimismo, proporcionan vitamina C, que ayuda a la producción de colágeno, y vitamina E, así como una serie de compuestos vegetales protectores. Sólo 100 gramos de boniato proporciona la cantidad diaria recomendada de vitamina A y es una gran fuente de carbohidratos saludables, de liberación lenta.

Tanto los boniatos como la calabaza de invierno, están deliciosos horneados y en puré, con un poco de nuez moscada; van muy bien como acompañamiento. También están ricos cortados a cubitos, tostados y añadidos en las ensaladas.

Receta:

Frittata de superalimentos

Makes 1 large frittata, or 4 portions

  • 1 boniato mediano, cortado en cubos
  • 2 puñados de col rizada (quítale los tallos más duros)
  • 1 puñado de cebollinos, cortados.
  • 1 chile rojo, cortado
  • 2 dientes de ajo, cortados
  • 2 cucharaditas de perejil
  • Aceite
  • 6 huevos
  • Sal y pimienta
  1. Pon el boniato con 1 cucharada de aceite en el horno durante 20 minutos, hasta que esté blando. Déjalo enfriar completamente.
  2. Cuece la col rizada al vapor durante 10-15 minutos hasta que se reblandezca y córtala pequeña. Déjala enfriar.
  3. Saltea los cebollinos, el ajo y el chile durante 5 minutos. Déjalo enfriar.
  4. Bate los 6 huevos en un bol y añade 2 cucharaditas de perejil cortado junto con todas las verduras, una vez ya se hayan enfriado.
  5. Sazónalo con sal y pimienta.
  6. Cocínalo durante 5 minutos en una sartén antiadherente y luego ponlo en el grill para gratinarlo.
  7. Se mantiene en la nevera durante dos días, así que es una buena opción si tienes que llevarte la comida al trabajo.

CONSEJO

¿Quieres saber cómo elegir una buena calabaza de invierno? La piel debe estar muy tensa y dura. Si puedes clavarle la uña es que todavía no está madura y te parecerá sosa. Tiene que ser pesada (lo que significa que tiene más agua) y, en general, cuánto más grande sea, mejor sabor tendrá.

tortilla de patat

Receta:

Puré de calabaza de invierno

2 raciones

  • 1 calabaza de invierno grande
  • 1 cucharada y media de caldo vegetal o 1 cubito de caldo concentrado
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • 1 puñado de chile en copos
  • 1 cucharada de aceite
  • 200 ml de agua
  • 1 cucharadita de pipas de calabaza
  1. Pela y corta la calabaza de invierno; añade 1 cucharada de aceite y ásala a 180ºC hasta que esté blanda (30 minutos aprox.).
  2. Ponlo en la trituradora o batidora con el agua y los otros ingredientes, excepto las pipas, y tritúralo hasta obtener un puré suave.
  3. Tuesta las pipas en una sartén y échalas por encima.

mujer comiendo crema de calabaza

BEAUTY & GO

Las bebidas Beauty & Go contienen muchas frutas y verduras de otoño para alimentar también tu piel: alcachofa (Beauty & Go Detox), uvas y bayas (Beauty & Go Anti-Aging), pera (Beauty & Go Radiance) y manzana (Beauty & Go Vitality). Incluye de 1 a 3 bebidas en tu dieta diaria, ¡tu ritual de belleza para este otoño!

 botes

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *