¡Alimenta tus defensas!

alimenta tus defensas

En esta época del año, los resfriados y las gripes son habituales. Pero, contrariamente a lo que se cree, no se debe al cambio de tiempo, si no a que estamos más en contacto con otras personas en lugares cerrados. No aparecer por la oficina o aislarte del mundo, obviamente no es una opción. Así que, ¿por qué no refuerzas tu sistema inmunológico para ahorrarte los catarros?

¿Qué es exactamente el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico es una red compleja de células, tejidos órganos que trabajan juntos para protegernos.

  1. Nuestro sistema inmunológico innato es la protección con la que nacemos: barreras físicas como la piel, el pelo o las lágrimas, pero también la respuesta inflamatoria inmediata, es decir, la reacción de los glóbulos blancos que atacan y destruyen cuando detectan “invasores” en nuestro cuerpo (bacterias, virus, etc.).
  2. También contamos con el sistema inmunológico adquirido, que se desarrolla a lo largo de nuestra vida. Cuando el cuerpo se encuentra con nuevas bacterias, produce anticuerpos para protegerse. Estos anticuerpos quedan en nuestro organismo, así cuando volvemos a enfrentarnos a la misma enfermedad estamos preparados para combatirla más eficientemente.

virus


Si tu sistema inmunológico es débil, eres más vulnerable a pillar cualquier virus o bacteria. Sufrir habitualmente resfriados, tos, infecciones de las que te cuesta reponerte, heridas difíciles de sanar, candidiasis, fatiga o úlceras bucales es indicativo de que debes reforzar tus defensas. Estos son algunos factores que pueden ser responsables de debilitar tu sistema inmunológico:

 

Aliméntate bien y fortalece tus defensas

dieta inmunitaria

La dieta es fundamental; de hecho, son necesarios más de 20 nutrientes distintos para que tu sistema inmunológico funcione correctamente. Si eres propenso a caer enfermo, asegúrate de incluir estos nutrientes esenciales en tu alimentación:

Nutrientes para el sistema inmunológico

 

Antioxidantes: esenciales para neutralizar los radicales libres

antioxidantes


Cuando tu sistema inmunológico combate los gérmenes, se generan radicales libres. Para evitar el estrés oxidativo hay que neutralizarlos con antioxidantes, esenciales para que tus defensas funcionen correctamente. Asegúrate un suministro constante de antioxidantes con 7 raciones al día de frutas y verduras. También puedes incluir té verde, chocolate negro o un vasito de vino tinto diario a tu dieta.

Ciruelas, pasas, brócoli, frutas del bosque, aguacate, fresas, col rizada, espinacas, remolacha.

Beauty & Go es una excelente fuente de antioxidantes procedentes de frutas y hortalizas, así como de Macro-Antioxidantes®, mucho más poderosos y con una protección más duradera. Si quieres saber más, clica aquí.

 


No te olvides del sistema digestivo: pro y prebióticos

El equilibrio de las bacterias en nuestro intestino influye en muchos aspectos de la salud. Los probióticos son las bacterias “buenas” y los prebióticos, lo que éstas comen. Ambos refuerzan nuestras defensas, ya que estimulan el sistema inmunológico. Lee nuestro post acerca de este tema aquí.
Para fomentar el crecimiento de bacterias positivas en tu sistema digestivo, añade a tu dieta alimentos como puerros, endibias, alcachofa de tierra (también conocida como pataca o tupinambo), guisantes, cebollas, avena, frijoles y lentejas, además de yogur vivo natural.
 
 

Otros consejos para un sistema inmunológico en forma

  • Ejercicio

    Practica ejercicio regularmente, pero no en exceso, para no someter a tu cuerpo a estrés innecesario.

  • Descanso

    Asegúrate una buena calidad (y cantidad) de sueño. La reparación celular tiene lugar mientras dormimos.

  • Tabaco

    No fumes.

  • Contaminación

    Reduce tu exposición a la contaminación tanto como sea posible.

  • Alcohol

    Limita el consumo de alcohol.

  • Estrés

    Intenta disminuir tus niveles de estrés, está demostrado que es altamente perjudicial para el sistema inmunológico. Prueba con yoga, meditación u otros ejercicios de relajación.

  • Manos

    Lávate las manos con frecuencia para evitar la propagación de gérmenes.

  • Limpieza

    Limpia tu escritorio, ordenador y teléfono con toallitas antisépticas cada semana.


Superalimentos para las defensas

Brazil Nuts
Contienen alrededor de 2.500 veces más selenio que otros frutos secos. Algunos estudios han vinculado la deficiencia de selenio a un bajo nivel de defensas.

Ajo
Antiviral, tiene propiedades antibacterianas y antisépticas. ¡Es el antibiótico de la naturaleza! Si lo trituras y lo cueces poco, será más efectivo.

Fresas
Es una de las frutas con un contenido más alto en vitamina C. Esta vitamina aumenta la producción de glóbulos blancos que combaten las infecciones. Además, algunas investigaciones sugieren que puede reducir la gravedad de los resfriados y contribuir a curarlos más rápidamente.

Copos de avena
Contienen un tipo especial de fibra soluble llamada beta-glucanos que protege contra las infecciones bacterianas y virales. También es fuente de selenio.

Setas
Tienen un alto contenido de selenio, beta-glucanos y vitamina D, necesaria para un sistema inmunológico saludable.

Brocoli
Contiene sulforafano —un compuesto que combate las toxinas— y glucosinolatos, que protegen tu estómago de bacterias dañinas. También es una buena fuente de vitaminas K y A.


Immune-Superfoods

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *