8 Tips De Cuidados de la Piel


piel joven

No fumes. Duerme bien. Cuidate del sol. Ingiere antioxidantes. Come alimentos orgánicos. Ejercítate. Según algunos estudios, el ejercicio estimula el flujo sanguíneo induciendo adaptaciones de células de la piel, lo cual ayuda a retrasar su envejecimiento.
Lo sabemos. Hemos escuchado todo eso antes. Sabemos cómo se hace el cuidado de la piel… ¿no?
Hay muchas otras cosas que puedes hacer para asegurar que tu piel permanezca limpia, suave y joven cuando llegues a una edad donde las arrugas y rastros de la edad se suponen que sean parte de tu vida. Algunos de los siguientes 8 secretos puede que te sorprendan:


Bebe mucha Agua


Seguro has visto a famosas que aparentan tener una edad más joven. ¿Cuál es su secreto? Beber agua. Se ha comprobado que beber al menos un litro de agua al día es saludable para la piel. Debido a que el agua se evapora por la piel, necesitas reponer tu cuerpo con agua. Si no lo haces, tu piel terminará seca y flácida. El agua mantiene tu piel suave y elástica. Olvídate de las sodas y toma agua, tu piel te lo agradecerá.

Come Tomates Cocinados

tomates¿Tomates cocinados? Así es. Los tomates cocidos son uno de los mejores alimentos para el cuidado de tu piel. Los tomates están llenos de un potente antioxidante llamado licopeno, que ayuda a proteger la piel de los daños causados por el sol. El licopeno se absorbe mejor en el cuerpo cuando está cocinado o procesado. En este caso, debes optar por algunos tomates asados, salsa de tomate, pasta de tomate o kétchup orgánico en vez de tomates crudos.
PD. Los pimientos y remolachas también contienen licopeno.

Toma Té Verde

green tea
El té verde tiene altas concentraciones de catequina, un antioxidante que es conocido por sus efectos anti-edad. Protege tu piel contra la radiación UV, por lo que ayuda a prevenir el crecimiento de lunares y manchas de la edad. La catequina también tiene algunas propiedades anti-inflamatorias que ayudan a retrasar el inicio de las arrugas.
Si no te gusta el sabor del té verde, puedes aplicarlo localmente y obtener los mismos beneficios anti-edad.

O Té Blanco

Si el té verde no es de tu agrado, entonces considera el té blanco. No te ofrece los mismos beneficios que el té verde, pero también es beneficioso. Las propiedades anti-edad en el té blanco ayudan a proteger el colágeno y otras estructuras de proteínas de la piel. Previene la actividad de enzimas que acaban con el colágeno y causan arrugas.

Opta por Productos de Cuidado para la Piel Naturales

Muchos productos para la piel están compuestos por químicos nocivos que acelerarán el proceso de envejecimiento de tu piel. Estarás mejor usando productos naturales, porque contienen propiedades derivadas de las plantas. Sin embargo, siempre debes revisar los ingredientes para asegurarte que tu piel se beneficiará del producto que comprarás.

Evita Productos de Limpieza con químicos

¿Qué tienen que ver los productos de limpieza con las arrugas? Actualmente, mucho. Tu piel absorbe lo químicos tóxicos (lo cual pasa cuando hechas los productos de limpieza en spray sobre las superficies) y eso acelera el proceso de envejecimiento de la piel.

Lava tu Rostro con Miel


¿Sabías que Cleopatra tomaba baños de miel y leche para mantener su piel fresca y libre de arrugas? Es porque la miel es fantástica para tu piel. Está llena de antioxidantes, abre tus poros y añade textura a tu piel. Entonces deja el jabón y empieza a lavar tu rostro con miel.

Esparce Cúrcuma en tu Rostro

Las personas de India han hecho esto por miles de años. Las propiedades anti-inflamatorias de la cúrcuma suavizan la piel, limpian el acné, reducen la hinchazón y disminuyen las arrugas. Entonces, ¿cómo puedes esparcir cúrcuma en toda tu cara? Haciendo una mascarilla de cúrcuma.
Para hacerlo, mezcla lo siguiente:

  • 1 cucharada de polvo de cúrcuma.
  • 2 cucharadas de harina de arroz (para piel grasa) o avena molida (para piel seca).
  • 3 cucharadas de yogurt natural.

Esparce la mezcla en tu rostro limpio y deja que seque. Después de 15-20 minutos, enjuágalo. Haz esto una vez por semana, si va bien, aumenta la frecuencia a cada día o cada dos días.




Descripción del autor: Edith Gómez @edigomben es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.