6 tipos de alimentos que hacen brillar tu piel

Si sufres al tener una piel con poca luz, zonas grises o rojizas, además de resequedad o descamación, pueden ser múltiples los factores que estén causando esto. Sin embargo, pudiese tratarse de sudoración en exceso, un momento de estrés, factores hormonales, o exposición prolongada al sol. Sin embargo, ciertas cosas pueden ayudarte, tales como el yogurt, los frutos secos, así como otros que te permitirán combatir la deshidratación.
Además de utilizar cosméticos que hidraten tu piel, debes buscar ayuda médica cuando el problema persista, además de observar qué alimentos y qué bebidas estás consumiendo, ya que estos influyen al momento de tener una piel saludable.
Si te alimentas y no garantizas que esté todos los nutrientes que resultan esenciales para tu organismo, esto influirá en como luce tu rostro. Por eso la importancia de conocer cuáles son mejor para el bienestar de tu piel.
El estar hidratado es sumamente importante para superar las épocas en las cuales tu aspecto no es el mejor. A continuación, y siguiendo las sugerencias que hace la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), te daremos a conocer cuáles resultan ser los alimentos idóneos para que tu piel luzca radiante.

Alimentos que son imprescindibles para el cuidado de la piel


Aliméntate con vegetales: especialmente los de color naranja y rojo, tales como los albaricoques, el tomare, la zanahoria, entre otros. Pues, dichos alimentos guardan en común que poseen betacarotenos, los cuales tienen repercusión en la apariencia saludable de la piel. Entre sus beneficios, dada la temporada, se encuentra el proveer a nuestra piel de un tono bronceado duradero y saludable. Este alimento debe estar siempre presente ya que el organismo no almacena esta vitamina, y debes siempre tenerla allí segura.

Consume buenas grasas: tales como el aceite de oliva virgen, de semillas de sésamo, de girasol o de calabaza, por ejemplo, así como los frutos secos, tales como las nueces o las almendras que son ricas en vitamina E, y que además se encarga de proteger las células cuando atravesamos periodos de estrés, logrando hacer frente al paso del envejecimiento.

Al rico tentempié con fresas, kiwis y limón: estos vegetales, además de ser refrescantes, proveen a nuestro organismo de vitamina C, de manera abundante. Es imprescindible que la mantengamos en nuestro cuerpo a través de la alimentación, en cantidades correctas, ya que son una buena alternativa para lucir un rostro radiante, puesto que contribuyen a la síntesis del colágeno, una proteína muy importante que provee sostén al tejido cutáneo.

Proteínas, calcio y vitaminas del grupo B con el aporte de yogur, huevo y legumbres: poseen riboflavina, o vitamina B2, la cual proporciona un estado saludable en nuestra piel, por su poderoso efecto antioxidante. Específicamente el huevo, posee vitamina D, así como ácidos grasos insaturados.

Agua: más que seguir la sugerencia de consumir dos litros de agua al día, es importante consumir la cantidad que realmente necesitamos, especialmente cuando estamos sedientos. No se trata de consumir, u obligarnos a consumir 8 vasos de agua al día, sino de mantenernos bien hidratados, y la hidratación también incluye los alimentos tal como los vegetales, optando siempre por el agua de forma principal, así como evitar la ingesta de bebidas que prometen ser refrescantes, pero constituyen una cantidad abundante de azúcar.

Pescado azul, marisco, cereales integrales y carne, fuente de minerales: pese a que también estén presentes en los vegetales, la verdad es que el pescado azul, así como las sadias, caballa o jurel, los cereales integrales, y la carne –si es roja, debe ser limitado su consumo-, suelen aportar selenio y zinc, que son dos minerales importantísimos para detener el envejecimiento, ya que contribuyen en la lucha contra el estrés oxidativo, y son beneficiosos para el buen estado de nuestras uñas y el cabello.




Descripción del autor: Edith Gómez @edigomben es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.