6 Cosas que debes Dejar para Tener una Piel Perfecta
La belleza, así como la libertad financiera y la felicidad, es una de las cosas que la gente desea tener. Esto no solo por el simple hecho de ser “bellos”, va mucho más allá, en realidad es por las repercusiones culturales que tiene la belleza en una sociedad. Y esta no solo se basa en un color de ojos bonito o una figura envidiable, la salud y el bienestar juega un papel muy importante en ella. Para empezar por tu interior, mira esta guía de alimentación saludable en Nutrición Sin Más.
Cuando tu interior está sano, se nota por fuera, sin embargo, hay cosas que muchas personas hacen -incluso tú puedes estar haciendo- que sabotean la buena salud que le proporcionas a tu piel con una alimentación balanceada y cuidados extra. A continuación, una lista de estas prácticas contraproducentes para una piel perfecta:
Fumar: la nicotina y todos los químicos que contienen los cigarrillos no solamente afectan los pulmones, sino que también el corazón, las vías respiratorias, la boca, dientes y por supuesto, la piel, la cual se ve directamente afectada por el humo del cigarro. Este humo hace que el colágeno (causante de la elasticidad de la piel) disminuya, causando arrugas.
Por otro lado, el cigarrillo también hace que la piel se vea opaca porque sus componentes la hacen lucir reseca y apagada. El tabaco es tan dañino que incluso bloquea la acción de la vitamina E que obtienes de los alimentos.
No usar protector solar: el sol es necesario para la vida en la tierra, sin él no podríamos vivir. Además, es fuente de vitamina D, la cual es fundamental para nuestro desarrollo saludable. Sin embargo, los rayos Ultra Violeta provenientes de este astro también pueden ser dañinos para la piel, tanto que en ciertos casos pueden llegar a provocar cáncer.
En la actualidad los rayos de sol están siendo aún más potentes porque la capa de ozono se encuentra más débil debido a los efectos de la contaminación ambiental. Esto hace imprescindible el uso de protección solar cada vez que nos vamos a exponer al sol para minimizar sus efectos en nuestra piel. Si además tu tez es blanca, es necesaria la protección solar incluso en días nublados.
Irte a dormir maquillada: el maquillaje es excelente para resaltar nuestros atributos, eso no se puede negar. Pero está lleno de químicos que no dejan respirar a tu piel como es debido. Cuando no retiras el maquillaje en la noche puedes ocasionar alergias en tu piel, deshidratación, envejecimiento prematuro y otras consecuencias que son totalmente innecesarias.
No dormir lo suficiente: el sueño es una de las necesidades fundamentales del ser humano. Es vital para el correcto descanso del cuerpo y te llena de energía para afrontar cada día. Cuando no lo haces, tus células no se regeneran correctamente. El efecto que esto causa en tu piel es que se acelere el envejecimiento, se deshidrate y por supuesto luzca cansada y desfavorecida. Has click aquí para los mejores tips para dormir bien.
Comer demasiada sal: quizás crees que esto no tiene nada que ver con tu piel, pero no es así porque cuando ingieres mucho sodio, el organismo retiene líquidos. Cuando retienes líquidos el cuerpo se hincha, y se nota en tu piel, entre muchas otras consecuencias más graves. Por estas razones existe una máxima que dice “menos sal, más salud”.
Con respecto a la sal, es preferible que optes por las más naturales. Aprende aquí los tipos que existen y cuál es la más adecuada para ti.
Ingerir alimentos altamente procesados: ¿Te ha pasado que de pronto te aparece alguna irritación o sarpullido en alguna zona de tu piel y no sabes a qué se debe? Esto puede ocurrir por múltiples razones. Una de ellas puede ser que seas alérgica a algún componente químico de los alimentos que ingieres. Los alimentos altamente procesados no te proporcionan los nutrientes que necesitas para la buena salud de tu piel ni de tu organismo en general.
Así que, lo mejor es que consumas alimentos orgánicos nutritivos y saludables en vez de aquellos ricos en sodio y otros componentes utilizados para prolongar su conservación o “mejorar” el sabor.
Descripción del autor: Edith Gómez @edigomben es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.