4 CLAVES PARA PLANTAR CARA A LA ASTENIA INVERNAL
El invierno se acerca y, con la llegada del frío y los días más cortos, nuestro estado de ánimo se ve afectado. En realidad, mucha gente manifiesta sufrir en mayor o menor grado lo que se define como “melancolía o tristeza invernal” (en inglés comúnmente conocido como winter blues).
Algunos de sus síntomas pueden ser falta de energía y motivación, decaimiento, irritabilidad… ¡y ganas de quedarnos acurrucados bajo las mantas! Esto se debe al hecho de que, como animales que somos, estamos programados genéticamente para entrar en modo de hibernación en esta época del año, por lo que es completamente natural que nos sintamos más débiles y desanimados.
Pero no te preocupes: unos pequeños reajustes en tu estilo de vida son todo lo que necesitas para revitalizarte y sentirte de nuevo en plena forma. Aquí tienes mis consejos para cuidar mente, cuerpo y espíritu y mantener todo tu vigor hasta primavera
1. ¡El ejercicio es clave!
Está probadísimo que caminar 35 minutos a paso ligero 5 días a la semana ayuda a combatir la depresión leve o moderada. Puedes hacerlo durante la pausa de la comida, así no tienes que estresarte para incluir más actividades en tu apretada agenda, como la obligación de ir al gimnasio. Realizar ejercicio al aire libre, a mitad del día o a primera hora de la mañana, es muy positivo ya que aprovechas los beneficios de la luz natural.
Cualquier forma de ejercicio cardiovascular hace latir el corazón y mejora la circulación, lo que aumenta la temperatura corporal y ayuda a prevenir las manos y los pies fríos. También aumenta los niveles de las “sustancias químicas de la felicidad” en el cerebro, como las endorfinas o la serotonina.
Aunque haga mal tiempo, ¡no hay excusa para no hacer deporte! Puedes hacer ejercicio en casa, hay millones de vídeos en la red que te pueden ayudar. Prueba con el yoga o el Pilates, verás que rápido entras en calor.
2. Cuida tu vida social
No caigas en la tentación de quedarte escondido en casa. Haz un esfuerzo por salir y ver gente, te hará sentir conectado y aumentará tu bienestar. La ciencia ha demostrado que las personas con una sólida red de amigos y familiares están más sanas y felices. Así pues, organiza alguna salida al cine o a patinar, ¡o invita a gente a comer a casa!
También está comprobado que empezar un nuevo hobby ayuda a combatir la depresión estacional, ya que te distrae a la vez que te proporciona satisfacción. Desde hacer punto hasta aprender a tocar un instrumento o un nuevo baile… ¡todo vale!
3. Aliméntate bien
En esta época lo que apetece es atiborrarse de comida reconfortante, pero recuerda que ahora tu alimentación es fundamental. Te ayudará a reforzar tu sistema inmunológico y a esquivar los catarros. Y después de fiestas ¡no tendrás que lamentar que no te caben los vaqueros! En lugar de aprovechar el invierno para hincharte de comida basura, opta por platos nutritivos y saludables a base de sopas y guisos. En este post tienes unas cuantas recetas con alimentos de otoño que pueden inspirarte.
Di sí a los carbohidratos saludables
Con el frío, nuestro cuerpo pide a gritos hidratos de carbono, ya que necesitamos su energía para mantenernos calientes. Incluye carbohidratos saludables en todas tus comidas, especialmente el desayuno y el almuerzo, para poder estar activo durante todo el día. Las gachas de avena son mi opción infalible, y me encanta probarlas con nuevos ingredientes, como coco, plátano, crema de almendras o higos y chocolate (aquí tienes la receta). Otros hidratos adecuados son: pan de centeno, trigo sarraceno, muesli sin azúcar, granola, tortitas de avena, boniato, cebada, quinoa, legumbres, arroz integral y arroz salvaje.
La vitamina del sol
La vitamina D es esencial para ayudar a prevenir la depresión y mantener nuestro sistema inmunológico fuerte. El 90% de nuestro aporte total de vitamina D proviene de la luz solar que incide en nuestra piel, pero por desgracia, de octubre a abril, la longitud de onda de los rayos cambia y esto resulta bastante más difícil.
Si el resto del año conseguimos las reservas adecuadas de vitamina D, pasaremos el invierno sin problemas, pero muchas personas no lo hacen y, por lo tanto, sufren las deficiencias ahora. Por este motivo es aconsejable incluir mucho pescado azul en la dieta, la mejor fuente dietética de vitamina D. Los champiñones, los huevos, la soja y los productos lácteos también la contienen en pequeñas cantidades. Puedes tomar algún suplemento durante estos meses, como una “póliza de seguro”, sobre todo si por cualquier motivo no puedes tomar el sol, o si tienes la piel oscura.
¡Más serotonina!
Los alimentos con triptófano (un aminoácido), junto con los carbohidratos saludables que he mencionado, ayudarán a vuestro organismo a producir más serotonina, una sustancia química que funciona como neurotransmisor y que es considerada como la responsable de mantener nuestro estado de ánimo equilibrado. Las mejores fuentes alimenticias de triptófano son las pipas de calabaza, girasol y sésamo, avellanas, almendras, espinacas y otras verduras de hoja verde, pollo, pavo, tofu, plátanos, aguacates y lentejas. Inclúyelos en tu dieta diaria, especialmente por la noche, ya que te ayudarán a dormir mejor.
4. Mejora tu entorno
Fragancias positivas
Nuestro sentido del olfato está directamente relacionado con el sistema límbico, que afecta las emociones, así que algunos aromas pueden mejorar nuestro humor. Las fragancias cítricas como la naranja o el limón son tonificantes, las de jengibre y albahaca aportan energía, y el perfume de la salvia es relajante y facilita el sueño.
Música animada
La música es otra gran forma de levantar el estado de ánimo; algunas investigaciones han descubierto que puede aumentar los niveles de dopamina (otro neurotransmisor) en el cerebro un 9%. Reserva unos minutos al día para ti. Pon tu música favorita y relájate o baila mientras disfrutas de tu Beauty & Go diario.
Luz y calorcito
La terapia de luz también puede ayudar durante esta estación. Prueba con una caja de luz brillante durante el día para mejorar tus niveles de energía y tu estado de ánimo. También hay despertadores que simulan la salida del sol, lo que hace que levantarte cuando todavía es oscuro no resulte tan duro.
Y está demostrado que mantenernos calentitos puede reducir la depresión invernal ¡hasta un 50%! Así que ya sabes, ¡caldo, chocolate caliente y ropa de abrigo!
Si tus síntomas son realmente preocupantes o no te permiten llevar una vida normal, puede ser señal que estás sufriendo de trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión que afecta a muchas personas. Si crees que puedes estar sufriendo esta u otro tipo de depresión, acude a tu médico para que te ayude.
Trastorno afectivo estacional
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!