10 Formas Naturales para Quitar las Manchas en la Piel
Es casi inevitable que naturalmente surjan manchas en la piel. Por lo general, es una manera del cuerpo de protegerse contra los maltratos y la intemperie. Por eso salen en zonas muy sensibles, como el bozo, la cara, las axilas, y en zonas más rústicas, como codos y rodillas.
Por eso es importante seguir una serie de pasos para quitar las ya existentes manchas en la piel, y evitar su aparición de nuevo. Por suerte, existen muchas formas naturales y económicas para hacer esto.
El primer remedio es la patata. Pélala y córtala con una mandolina, o con un cuchillo filoso en láminas. Luego ponte las rodajas en el área que quieras desmanchar, debes dejarlas el mayor tiempo posible, puede ser incluso toda la noche. Cuando te las quites, lávate con agua tibia.
Aunque es algo engorroso, es bastante efectivo ya que en una semana puedes comenzar a notar los cambios.
El jugo de limón es un poderoso elemento blanqueador. Sin embargo, no lo utilices solo en la cara ya que es bastante fuerte, por eso es recomendable para rodillas, codos o áreas menos delicadas. Puedes empapar un algodón en su jugo y frotarlo durante unos 20 minutos en el área que quieres blanquear.
Una regla general para el limón es que no puedes exponer tu piel con limón al sol, porque quedarán manchas aún más marcadas. Sin embargo, puedes dejarlo toda la noche.
La papaya o lechosa contiene un aclarante poderoso, que es la papaína. Esta se encuentra en mayor concentración en la concha de la papaya, por lo que no la deseches y frota la parte interna en tu cara para ayudar a disminuir manchas. No solo eso, también es una gran aliada contra las arrugas, así que ya tienes dos remedios en un solo ingrediente.
La cebolla es conocida por remover de manera eficaz las manchas producidas por el paso del tiempo. Puedes tomar un pedazo cortado y frotar con este la zona afectada. Luego de 30 minutos puedes enjuagar bien con agua. Eso sí, luego bastante perfume.
Para igualar tonos, puedes preparar una mezcla de banano y limón en cantidades iguales (1 limón = 1 banano). Aplica la mezcla en la zona afectada por 20 minutos y retírala. No abuses de esta mezcla, deja descansar la piel por un día antes de aplicarla de nuevo.
Adquiere un poco de aceite de germen de trigo y aplícalo en las manchas que desees eliminar. Puedes hacerlo en la noche antes de dormir, masajeando suavemente.
Puedes hacer una mezcla de raíz de rábano y limón, la cual es súper efectiva. Aplícala con una mota de algodón con suaves toques y sigue las instrucciones del limón.
El tomate no solo es delicioso en ensaladas, sino que también puede ayudar a difuminar las manchas en la piel. Corta unas rodajas o un trozo y masajea tu piel con el tomate todos los días.
Combina una cucharadita de leche en polvo, el zumo de un limón, dos cucharaditas de miel y media cucharadita de aceite de almendras. Esta mezcla es efectiva contra las manchas, además de que hidrata y es amigable con tu piel.
Distribuye la mezcla en todo tu rostro durante unos 10 minutos, para luego deshacerte de ella con agua tibia. Puedes aplicar luego crema hidratante para el rostro, y verás que además de eliminar las manchas, tu cara se verá mucho más saludable y rejuvenecida.
No podemos olvidar el vinagre, el cual puedes mezclar en proporción 1:2 con agua (por ejemplo, 1 cucharada de vinagre con 2 de agua). Este puedes utilizarlo todos los días sobre las manchas que quieras quitar.
Si piensas que nunca se te quitarán las manchas o que nada de esto funcionará, te recomiendo que lo reconsideres. Solo tienes que ser constante pues, según Gananci, la clave para lograr lo que deseas es realmente esforzarte en aquello que valoras. Así que anota todo y se consistente.